QQCQ

Cara Kahn

Cara Kahn

Cara Kahn es una activista por los derechos humanos, escritora, conferencista y educadora nacida en 1960 en Estados Unidos. Es conocida por su trabajo en favor de la igualdad de género y la justicia social, especialmente en relación a las comunidades LGBTQ+ y los pueblos indígenas.

Kahn creció en Santa Fe, Nuevo México, en una familia judía que valoraba la justicia social y la educación. Estudió literatura en la Universidad de California en Berkeley y luego se mudó a Nueva York para trabajar como escritora y editora. En la década de 1980, se involucró en la lucha contra el VIH/SIDA y también comenzó a trabajar en temas de derechos humanos y justicia social.

En la década de 1990, Kahn se mudó a México para trabajar en la organización de derechos humanos Paz y Justicia y después en el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, que se enfoca en temas de género y sexualidad. También estuvo involucrada en la creación de la Universidad de la Tierra, una institución educativa que enfatiza la educación popular y el pensamiento crítico.

En 1998, Kahn comenzó a trabajar con la organización llamada MADRE, que trabaja para empoderar a las mujeres y las comunidades indígenas en todo el mundo. Durante su tiempo en MADRE, trabajó en proyectos en México, Guatemala, Nicaragua, Haití, Palestina y otros lugares, abogando por la justicia social y ayudando a reconstruir comunidades devastadas por la guerra y la violencia.

Kahn ha escrito varios libros sobre estos temas, incluyendo "El fuego y su agua: un testimonio de la guerra y la amistad en la frontera", "La mujer que conocí en el río: historias de liberación de la crisis del extractivismo", "Las amapolas son mejores que las sandías", "Resistencia y autodeterminación: pueblos indígenas y lucha por los derechos LGBT" y "¿Quién se beneficia?: globalización y mujeres en América Latina".

A lo largo de su carrera, Kahn ha sido reconocida por su trabajo en favor de los derechos humanos y la justicia social, incluyendo el Premio de Derechos Humanos de Robert F. Kennedy y el Premio en Espiritualidad Radical y Acción Social de la Asociación Teológica de Mujeres de los Estados Unidos. Hoy en día, continúa trabajando como escritora, conferencista y educadora, abogando por la justicia social y la igualdad de género en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Dr. Scott Jacob Fudemberg

Dr. Scott Jacob Fudemberg

Esposo de Cara Kahn

2006 - 2007

Dr. Scott Jacob Fudemberg y Cara Kahn se conocieron en una conferencia médica en Nueva York. Ambos estaban presentando sus investigaciones sobre el tratamiento de enfermedades oculares y coincidieron en el panel de discusión posterior a las presentaciones. Después de la conferencia, salieron a cenar juntos y descubrieron que compartían muchos intereses en común. A medida que pasaban más tiempo juntos, se dieron cuenta de que habían encontrado a alguien especial con quien compartir su vida personal y profesional. Desde entonces, Dr. Scott y Cara han trabajado juntos en múltiples proyectos innovadores y han viajado por todo el mundo para brindar atención médica a aquellos que más lo necesitan.