Carlos Monzón (1942-1995) fue un boxeador argentino considerado uno de los más grandes campeones de peso medio de todos los tiempos. Nacido en San Javier, Santa Fe, inició su carrera profesional en 1963 y ganó su primer título de campeón en 1970 al vencer al italiano Nino Benvenuti. Durante su carrera, acumuló un récord de 87 victorias (59 por nocaut), 3 derrotas y 9 empates.
Monzón fue conocido por su técnica de pelea, la cual incluía una excelente defensa y una gran capacidad de golpeo con ambas manos. También se destacó por una vida fuera del ring llena de controversias, incluyendo varios casos de violencia doméstica. Monzón se retiró del boxeo en 1977, tras derrotar a Rodrigo Valdés en una revancha.
En 1988, fue condenado a 11 años de prisión por el asesinato de su segunda esposa, Alicia Muñiz, ocurrido en 1988. Monzón pasó la mayor parte del tiempo en la cárcel, aunque recibió varias salidas transitorias. En 1995, Monzón murió en un accidente automovilístico mientras se encontraba en libertad. Su legado como uno de los más grandes boxeadores de Argentina y del mundo sigue siendo objeto de debate y admiración por parte de la comunidad deportiva.
Carlos Monzón y Pata Villanueva eran dos reconocidos deportistas argentinos con una fuerte amistad. Monzón, boxeador, fue considerado uno de los mejores pugilistas de todos los tiempos y Villanueva, jugador de tenis, fue el primer argentino en llegar a los cuartos de final de Wimbledon.
La amistad entre los dos deportistas comenzó en 1972, cuando Monzón fue a un partido de tenis de Villanueva y lo invitó a su próxima pelea. A partir de ese momento, se hicieron inseparables y se apoyaron mutuamente en sus carreras deportivas.
Monzón asistía a los partidos de Villanueva y, a su vez, Villanueva acudía a las peleas del boxeador con una camiseta que decía "Monzón campeón". Juntos, también compartían momentos de ocio y aventuras, incluso una vez se subieron a una motocicleta y recorrieron la ciudad.
Desafortunadamente, en 1988, la amistad entre Monzón y Villanueva se vio afectada cuando el boxeador golpeó a su esposa, Alicia Muñiz, durante una discusión en un viaje que compartían juntos. Villanueva, que estaba presente en ese momento, intentó intervenir pero no pudo evitar el violento episodio.
Monzón fue condenado por el delito de homicidio y murió en un accidente automovilístico en 1995. Villanueva, por su parte, continuó con su carrera como tenista y recibió reconocimientos por su trayectoria. A pesar del trágico final de su amistad, la relación entre ambos deportistas sigue siendo recordada como una de las más emblemáticas del deporte argentino.
Carlos Monzón y Susana Giménez formaron una de las parejas más emblemáticas y mediáticas de la década de 1970 en Argentina. Se conocieron en 1974, cuando Susana era una joven presentadora de televisión y Monzón, un boxeador argentino de renombre.
Su romance pronto se convirtió en una de las noticias más destacadas de la prensa rosa argentina. En 1975, la pareja se casó en una boda que convocó a todos los medios de comunicación y a numerosas personalidades del espectáculo, el deporte y la política.
Monzón y Giménez convivieron como una pareja famosa durante varios años, aunque su relación estuvo plagada de altibajos y conflictos. En 1988, la pareja protagonizó un escándalo mediático cuando Monzón fue acusado de asesinar a su exesposa, Alicia Muñiz, en una discusión violenta.
El juicio fue muy polémico y generó un gran revuelo social, ya que Monzón era una figura muy popular y querida en Argentina. Finalmente, fue condenado a 11 años de prisión por homicidio calificado y falleció en 1995 en un accidente de tráfico mientras estaba de permiso.
Por su parte, Susana Giménez continuó su carrera como presentadora y actriz, convirtiéndose en una de las figuras más importantes del espectáculo argentino y latinoamericano. Actualmente, sigue siendo una de las personalidades más influyentes de la televisión argentina y una figura muy querida por el público.
Carlos Monzón fue un reconocido boxeador argentino, considerado por muchos como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Durante su carrera profesional, Monzón mantuvo una relación romántica con una actriz y modelo conocida como Pelusa.
Pelusa (cuyo nombre real era Alicia Muñiz) y Monzón se conocieron en 1968, durante una sesión de fotos en la que ambos participaban. En ese momento, Pelusa estaba casada con el director de cine y productor cinematográfico Enrique Torres, pero a pesar de esto, inició una relación con Monzón.
La relación entre Monzón y Pelusa fue turbulenta y marcada por la violencia doméstica. En varias ocasiones, Monzón fue acusado de agredir físicamente a Pelusa, y en una ocasión, en 1973, fue detenido por la policía luego de golpearla gravemente. A pesar de estas situaciones de violencia y conflictos, la pareja continuó junta hasta la trágica muerte de Pelusa en 1988.
El 14 de febrero de 1988, mientras la pareja se encontraba de vacaciones en Mar del Plata, se inició una violenta discusión que terminó con Monzón arrojando a Pelusa desde el balcón del segundo piso del hotel en el que se alojaban. Pelusa falleció a causa de las lesiones sufridas en la caída, y Monzón fue condenado a 11 años de prisión por homicidio culposo.
La relación entre Carlos Monzón y Pelusa es recordada como una de las más tristes y violentas de la historia del deporte argentino y es un claro ejemplo de la grave problemática de la violencia doméstica.