QQCQ

Carmela Stein

Carmela Stein

Carmela Stein fue una psicóloga y educadora chilena nacida en 1913. Estudió en la Universidad de Chile y en la Universidad de Columbia en Estados Unidos, donde se especializó en psicología infantil y educación preescolar.

En Chile, trabajó en la creación de escuelas infantiles y en la implementación de programas de educación especial para niños con discapacidades. Además, se desempeñó como profesora universitaria en la Universidad de Chile y en la Universidad Católica de Chile.

Stein también fue una figura importante en la promoción de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la discriminación de género en Chile. Fue una de las fundadoras del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) en 1935 y trabajó como la primera asesora femenina del Ministerio de Educación en la década de 1950.

Después del golpe militar en 1973, Stein fue exiliada a Suecia, donde continuó su trabajo en psicología y educación. Regresó a Chile en 1990, después del fin de la dictadura, y en 1998 recibió el Premio Nacional de Educación de Chile.

Carmela Stein falleció en Santiago de Chile en 2001, a los 88 años. Su legado como psicóloga, educadora y activista por los derechos de las mujeres sigue siendo reconocido y recordado en Chile.

Relaciones amorosas

Gustavo Rojo

Gustavo Rojo

Esposo de Carmela Stein

2017

Carmela Stein fue la esposa del famoso actor Gustavo Rojo. La pareja se casó en 1965 y tuvo dos hijos juntos, Gustavo y Georgina Rojo.

Durante más de 50 años, Carmela fue la compañera fiel de Gustavo, apoyándolo en su carrera cinematográfica y teatral. Carmela se convirtió en su representante y trabajaron juntos en varios proyectos.

A pesar de que Gustavo Rojo era un galán en el cine y la televisión, en la vida real siempre se mostró como un esposo fiel y dedicado a Carmela. La pareja se convirtió en un ejemplo de amor y superación ante las adversidades.

Tristemente, en 2017, Gustavo Rojo falleció a la edad de 93 años. Carmela Stein lo acompañó hasta el final y tras su pérdida, continuó administrando su legado artístico, manteniendo viva su memoria.