Caroline De Saint-Cricq nació en 1774 en la región de Gascuña, Francia. Era la hija mayor de una familia noble y se casó con un oficial militar llamado Vicomte de Saint-Cricq a la edad de 17 años.
En 1815, su marido fue nombrado ministro de Finanzas y Caroline lo apoyó y asistió en su trabajo. Después de la partida de su marido al exilio en 1816, Caroline lo acompañó a Inglaterra, donde permanecieron durante varios años. Durante este tiempo, Caroline se interesó en la financiación y la economía y fue una activa defensora del bienestar social.
A su regreso a Francia, Vicomte de Saint-Cricq fue nombrado presidente del Consejo de Comercio y Caroline también se desempeñó en ese puesto como su delegada en 1822. Ella fue la primera mujer en ocupar tal cargo en Francia y aprovechó la oportunidad para defender los intereses de las mujeres trabajadoras.
Sin embargo, la política económica de Vicomte de Saint-Cricq fue muy criticada y él renunció en 1828, y poco después Caroline falleció en 1829. Su legado queda en su lucha por la igualdad de género en el ámbito de la política económica y por el bienestar social.
Caroline de Saint-Cricq y Franz Liszt eran amigos cercanos en la Francia del siglo XIX. Caroline, nacida en 1798, era miembro de una familia noble y se convirtió en una de las figuras políticas más importantes de su tiempo. Franz Liszt, nacido en 1811 en Hungría, se convirtió en uno de los compositores y pianistas más influyentes de la época romántica.
Caroline y Liszt se conocieron en París en 1827, cuando él tenía solo 16 años y ella era una mujer casada y madre de dos hijos. A pesar de las diferencias de edad y de estatus social, rápidamente establecieron una amistad íntima que duró toda su vida.
Según las cartas que intercambiaron, Caroline fue un gran apoyo para Liszt en sus primeros años como músico. Le ayudó a establecer conexiones en la alta sociedad francesa y le presentó a algunos de los principales músicos y compositores de la época.
A lo largo de los años, Caroline continuó apoyando a Liszt en su carrera y en sus proyectos creativos, incluida la fundación de la Sociedad Musical de París en 1833. También se sabe que Liszt dedicó algunas de sus composiciones a Caroline, incluida su Sonata para piano en si menor.
Aunque la relación entre Caroline y Liszt fue principalmente platónica, ha habido algunos rumores de que podría haber sido más que una amistad. Sin embargo, estos rumores nunca han sido confirmados y la mayoría de los estudiosos creen que su relación era simplemente una amistad profunda y duradera.