QQCQ

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein nació en 1819 en Rusia y creció en una familia aristocrática. En 1843, conoció al príncipe alemán Felipe zu Sayn-Wittgenstein-Berleburg y se casaron ese mismo año. Después de su matrimonio, Carolyne se acercó a la Iglesia Católica y comenzó a tener fuertes diferencias con su marido, lo que llevó a su separación en 1859.

Carolyne se convirtió en una figura importante de la Iglesia Católica y se convirtió en amiga cercana del Papa Pío IX, quien la nombró superiora general del convento de la Visitación en Moulins, Francia. También fue mentora de la escritora polaca y premio Nobel de literatura, Marie Curie.

Carolyne murió en 1887 en el convento en Moulins, Francia, a la edad de 68 años. Sus restos descansan en una capilla dentro del convento.

Relaciones amorosas

Franz Liszt

Franz Liszt

Novio de Carolyne zu Sayn-Wittgenstein

1847 - 1861

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein fue una noble rusa que se convirtió en una importante figura en la vida del compositor húngaro Franz Liszt.

Carolyne y Liszt se conocieron en 1847, cuando ella estaba casada con el príncipe Nikolaus zu Sayn-Wittgenstein-Berleburg y Liszt estaba trabajando como director musical en Weimar, Alemania. A pesar de que ella era casada, Carolyne se enamoró de Liszt y los dos comenzaron una relación.

Carolyne se divorció de su marido en 1853 y se mudó a Roma para estar más cerca de Liszt. Los dos vivieron juntos en Roma durante varios años y se convirtieron en inseparables compañeros. Se cree que Carolyne influyó en muchas de las obras posteriores de Liszt, incluyendo su famosa "Misa de San Francisco de Asís".

La relación entre Carolyne y Liszt no fue fácil, ya que enfrentaron oposición de sus familias y de la sociedad conservadora de la época. A pesar de esto, siguieron juntos hasta la muerte de Carolyne en 1887.

Carolyne y Liszt mantuvieron una intensa correspondencia a lo largo de su relación, y sus cartas proporcionan una valiosa visión de su amor y de las opiniones de ambos sobre la música, la religión y la política. La correspondencia también revela el profundo afecto que sentían el uno por otro y el importante papel que Carolyne jugó en la vida y obra de Liszt.

Nikolaus Zu Sayn-Wittgenstein-Ludwigsburg

Nikolaus Zu Sayn-Wittgenstein-Ludwigsburg

Esposo de Carolyne zu Sayn-Wittgenstein

1836 - 1864

Carolyne zu Sayn-Wittgenstein fue una aristócrata alemana que se casó con el príncipe heredero de Lippe, aunque el matrimonio se disolvió después de cinco años. Más tarde, se convirtió en la amante del príncipe alemán Nikolaus zu Sayn-Wittgenstein-Ludwigsburg, con quien mantuvo una relación durante muchos años.

Nikolaus fue el hijo del príncipe Ludwig zu Sayn-Wittgenstein-Berleburg y heredero de la línea Wittgenstein-Ludwigsburg de la familia noble alemana Sayn-Wittgenstein. Aunque se casó con la princesa Margarita de Hohenlohe-Öhringen, su matrimonio se disolvió y Nikolaus se convirtió en una figura destacada en la vida social de Europa, frecuentando fiestas y eventos en todo el continente.

Carolyne y Nikolaus se conocieron en Berlín en la década de 1920 y comenzaron una relación que duraría hasta la muerte de Nikolaus en 1963. La pareja era conocida por su estilo de vida extravagante y por su amor por los caballos, llegando a establecer un gran número de establos en múltiples ubicaciones.

A lo largo de su vida, Carolyne mantuvo una notable colección de arte y fue mecenas de varios artistas importantes, incluyendo a Salvador Dalí. Ella murió en 1992, a la edad de 96 años, después de haber vivido una vida llena de aventuras y de haber tenido una relación duradera con el príncipe Nikolaus zu Sayn-Wittgenstein-Ludwigsburg.