QQCQ

Carson McCullers

Carson McCullers

Carson McCullers fue una escritora estadounidense nacida en Columbus, Georgia, en 1917. Desde temprana edad mostró interés en la literatura y, a los 17 años, se mudó a Nueva York para estudiar en la Universidad de Columbia.

En 1940, publicó su primera novela, "El corazón es un cazador solitario", que tuvo un gran éxito de crítica y público. Le siguieron otras obras importantes como "Reflejos en un ojo dorado", "La balada del café triste" y "Reloj sin manecillas".

A lo largo de su vida, McCullers sufrió problemas de salud tanto físicos como mentales. Contrajo matrimonio con su agente literario, Reeves McCullers, quien también padecía de una enfermedad crónica. La pareja se separó en varias ocasiones y Reeves falleció en 1953.

En 1962, McCullers sufrió un derrame cerebral que la dejó con problemas de movilidad y dificultades para hablar. A pesar de ello, continuó escribiendo hasta su muerte en 1967 a los 50 años, a causa de una hemorragia cerebral.

La obra de McCullers fue considerada un reflejo de la sociedad estadounidense de su época, abarcando temas como la discriminación racial, la homosexualidad y la soledad. Su estilo se caracterizó por su sensibilidad y su capacidad para explorar los sentimientos más profundos de sus personajes.

Relaciones amorosas

Paul Bowles

Paul Bowles

Pareja de Carson McCullers

-

Carson McCullers y Paul Bowles mantuvieron una amistad durante muchos años, que se inició en los años 40, en Nueva York. McCullers era una escritora reconocida y Bowles era un compositor y escritor estadounidense. Ambos compartían una inclinación por la literatura y la música, y su amistad se fortaleció por su interés mutuo en las culturas exóticas y los temas oscuros.

La relación entre ellos tuvo altibajos, pero siempre se mantuvieron en contacto a través de cartas y visitas ocasionales. Bowles pasó gran parte de su vida adulta en Marruecos, donde encontró inspiración para su obra, y McCullers visitó el país varias veces para explorar la cultura y la música locales.

En una carta de 1947, McCullers le confió a Bowles sus miedos y ansiedades, y le agradeció por su amistad y su apoyo. Bowles, por su parte, admiraba la capacidad de McCullers para crear personajes complejos y emotivos en sus obras, y la veía como una de las grandes escritoras estadounidenses de la época.

A pesar de que ambos tuvieron sus altibajos en su relación, la amistad entre Carson McCullers y Paul Bowles duró hasta la muerte de McCullers en 1967.

Maxim Lieber

Maxim Lieber

Pareja de Carson McCullers

-

Carson McCullers y Maxim Lieber tuvieron una relación cercana y de amistad durante varios años. Lieber fue un editor y agente literario que representó a McCullers en sus primeros años como escritora en Nueva York.

Lieber ayudó a McCullers a conseguir un editor para su obra "El corazón es un cazador solitario", que se convirtió en un gran éxito y la catapultó a la fama. Además, Lieber la apoyó en su carrera literaria y le proporcionó asesoramiento profesional.

Aunque McCullers y Lieber nunca tuvieron una relación romántica, se dice que ella estaba enamorada de él y que su amistad platónica fue muy importante para ella. McCullers le dedicó su novela "Reflections in a Golden Eye" ("Reflejos en un ojo dorado") a Lieber.

Tras la muerte de Lieber en 1960, McCullers quedó muy afectada y se dice que en cierta medida perdió su capacidad de escribir debido a la pérdida de su amigo y mentor.

Gypsy Rose Lee

Gypsy Rose Lee

Pareja de Carson McCullers

-

La relación entre Carson McCullers y Gypsy Rose Lee fue, en cierta medida, una asociación artística improbable que se convertiría en una amistad duradera. Ambas mujeres eran escritoras y artistas talentosas, aunque con enfoques y habilidades muy diferentes.

Carson McCullers era una escritora del sur de Estados Unidos conocida por sus novelas que exploraban temas como la soledad, la incomunicación y la búsqueda de amor y conexión. Gypsy Rose Lee, por otro lado, era una exstripper y actriz conocida por su ingenio y humor en el escenario de burlesque.

A pesar de sus diferencias, McCullers y Lee se conocerían en Nueva York en los años 40 y comenzarían una amistad que duraría hasta la muerte de McCullers en 1967.

Además de la amistad personal, McCullers y Lee también trabajaron juntas en un proyecto literario: McCullers escribió el prólogo del libro de memorias de Lee, "Gypsy: A Memoir". En el prólogo, McCullers elogia la obra de Lee como "una joya fina y sutil de autobiografía" y describe a Lee como una amiga cercana y admirada.

En general, la relación entre Carson McCullers y Gypsy Rose Lee fue una asociación artística inesperada que demostró que dos artistas muy diferentes podían cultivar una amistad duradera.

Reeves McCullers

Reeves McCullers

Pareja de Carson McCullers

-

Carson McCullers fue una conocida escritora estadounidense de los siglos XX, ganadora de varios premios, entre ellos la Medalla Nacional de las Artes. Fue casada dos veces, primero con Reeves McCullers, un soldado de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y después con el autor y poeta James Reeves McCullers. Ambos matrimonios fueron problemáticos, lo que condujo a múltiples infidelidades por ambas partes.

El matrimonio entre Carson y Reeves fue particularmente tormentoso. Reeves tenía problemas con el alcohol y las drogas, lo que empeoró con el tiempo. También se cree que Reeves era bisexual, lo que causaba problemas en la relación de la pareja. Carson, por su parte, estaba profundamente enamorada de Reeves, incluso después de su segunda separación. Muchos de los personajes en la obra literaria de Carson McCullers están basados ​​en Reeves, incluyendo el famoso novela "El corazón es un cazador solitario".

A pesar de las dificultades en su matrimonio, Carson y Reeves mantuvieron una fuerte conexión artística y emocional durante toda su vida. Reeves apoyó a Carson en su carrera literaria y la animó a seguir escribiendo, incluso cuando su propia carrera estaba en declive. La influencia de Reeves en la obra de Carson es evidente en muchos de sus escritos y en su propia autobiografía.

En resumen, la relación entre Carson y Reeves McCullers fue complicada y problemática, pero a la vez profunda y significativa para ambos. La conexión creativa entre ellos, y su amor mutuo, dejaron una huella duradera en sus vidas y en su obra literaria.

George Davis (editor)

George Davis (editor)

Amante de Carson McCullers

-

George Davis era el editor de la escritora estadounidense Carson McCullers. Durante la década de 1940, Davis trabajó como editor de McCullers en la prestigiosa editorial Houghton Mifflin. Él ayudó a McCullers a dar forma a su estilo literario y a llevar sus obras al mercado.

Davis fue una figura importante en la carrera literaria de McCullers, ya que la ayudó a publicar sus primeros trabajos y a asegurar su éxito en el mundo literario. También se convirtió en un amigo cercano de la escritora, apoyándola tanto en su vida personal como en su carrera profesional.

Además, George Davis y Carson McCullers compartían una pasión por la literatura y la cultura del sur de Estados Unidos. Ambos eran originarios de Georgia y sentían una profunda conexión con la región y su rica historia.

A lo largo de su carrera literaria, Davis seguía siendo una figura importante en la vida de McCullers, trabajando con ella en varias de sus publicaciones más importantes, incluyendo "The Member of the Wedding" y "Clock Without Hands".

En resumen, la relación entre George Davis y Carson McCullers fue una colaboración literaria que trascendió los límites profesionales y se convirtió en una amistad duradera y significativa para ambos.

Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach

Pareja de Carson McCullers

-

Annemarie Schwarzenbach y Carson McCullers desarrollaron una amistad cercana a principios de la década de 1940. Ambas eran escritoras y artistas, y compartían una sensibilidad particular hacia el sufrimiento emocional y la búsqueda de la identidad en un mundo turbulento.

La relación de Annemarie y Carson fue una fuente de apoyo mutuo en momentos de incertidumbre y dolor. Cuando Annemarie sufrió un accidente automovilístico en 1942 que le dejó graves lesiones en la columna vertebral, Carson fue uno de los pocos amigos que la visitó en el hospital. Annemarie y Carson también compartieron una intensa atracción romántica que, aunque nunca llegó a concretarse en una relación física, sirvió como una fuente de inspiración poética y espiritual para ambas.

En sus cartas y diarios, Annemarie y Carson expresaron las más profundas emociones de amor, amistad y admiración mutua. A pesar de que su amistad se vio interrumpida por la muerte prematura de Annemarie en 1942, su legado literario y artístico continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas que buscan una conexión emocional auténtica y significativa.