Cesare Rossi fue un político italiano que nació el 5 de septiembre de 1872, en la ciudad de Venecia, y falleció el 27 de octubre de 1948, en Roma, a los 76 años de edad. Rossi inició su carrera política en el Partido Nacional Fascista y fue elegido diputado en 1924. Pronto se convirtió en uno de los principales colaboradores de Benito Mussolini en la gestión de la economía italiana y en la planificación de la guerra. Fue ascendido a Ministro de Economía en 1934, y en 1939 asumió el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores. En este cargo, jugó un papel clave en la firma del Pacto de Acero entre Italia y Alemania en mayo de 1939, que estableció una alianza militar entre los dos países. Sin embargo, Rossi también tuvo conflictos con el régimen fascista, especialmente con los partidarios de Mussolini que promovían políticas de autarquía y aislacionismo. Durante la Segunda Guerra Mundial, Rossi fue el único miembro del gobierno fascista que se opuso a la adopción de una política de total guerra. Después de la caída del régimen de Mussolini en 1943, Rossi fue encarcelado por las fuerzas alemanas en Italia, y liberado por los aliados en marzo de 1945. Luego de la guerra, Rossi se retiró de la vida política y murió en 1948.