Cesare Spadaccini nació en Bari, Italia, en 1939. Estudió Filosofía y Teología en Roma antes de ser ordenado sacerdote en 1965. Luego se trasladó a México, donde trabajó en la pastoral y dirigió el Centro de Estudios de América Latina en la Universidad Iberoamericana.
En 1972 se trasladó a Estados Unidos y se unió al Departamento de Historia del Arte en la Universidad de Texas en Austin, convirtiéndose en profesor titular en 1990. Su especialidad era el arte colonial de América Latina, y publicó numerosos estudios y libros sobre el tema, incluyendo "The Colonial Andes: Tapestries and Silverwork, 1530-1830" y "Italian Artists in Colonial Peru." También recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en el campo del arte latinoamericano.
Spadaccini murió en el 2008 en Austin, Texas, a los 69 años.
Cesare Spadaccini y Sylvia Casablancas se conocieron en una exposición de arte en el centro de Barcelona. Los dos se encontraban admirando una misma pintura cuando sin querer chocaron sus hombros. Inmediatamente se miraron a los ojos y se disculparon al mismo tiempo. Ambos se quedaron observando la obra de arte en silencio durante un rato hasta que Cesare decidió romper la tensión y preguntarle a Sylvia sobre su opinión de la obra.
A partir de ahí, no pararon de hablar sobre arte y sus respectivas carreras, Cesare como fotógrafo y Sylvia como diseñadora gráfica. La química entre ellos era evidente y pasaron toda la tarde en la galería conversando.
Al finalizar la exposición, intercambiaron números telefónicos y quedaron en reunirse para seguir conversando. Así comenzó una amistad que pronto se convirtió en una historia de amor llena de arte, creatividad y pasión.