Rosalino "Chalino" Sánchez nació en el estado de Sinaloa, México, en 1960. Vivió una difícil infancia en la pobreza extrema y aprendió a defenderse por sí mismo desde joven en un entorno violento. Tras un incidente con una pandilla local, Chalino huyó a los Estados Unidos en 1984.
En los Estados Unidos, Chalino continuó su pasión por la música y comenzó a cantar en bodas y fiestas privadas. Con el tiempo, se convirtió en una sensación local en el sur de California y comenzó a grabar sus propias canciones en 1989.
A lo largo de su carrera, Chalino escribió canciones sobre su vida, sufrimiento y experiencias con la violencia. Fue conocido por su estilo directo y sin tapujos, y su música resonó con muchas personas que también habían sufrido adversidades similares.
Trágicamente, la carrera de Chalino fue interrumpida cuando fue asesinado a tiros en el estado de Sinaloa en 1992. Su muerte fue un gran shock para sus fans y seguidores. Sin embargo, su música y legado continúan siendo recordados y apreciados por muchos hasta el día de hoy.
Chalino Sánchez y Marisela Sánchez eran hermanos y ambos se dedicaron a la música regional mexicana. Chalino se convirtió en un ícono de la música popular mexicana después de su muerte en 1992, mientras que Marisela ha tenido una carrera exitosa como cantante y compositora.
A pesar de la corta vida de Chalino, su impacto en la música mexicana es incalculable. Canciones como "Nieves de Enero" y "El Gallo de Sinaloa" se han convertido en himnos de la música norteña y ranchera, y su estilo único ha influido en muchos otros artistas.
Marisela, por su parte, se ha enfocado en una carrera más romántica y ha logrado éxitos como "Enamorada y Herida" y "La Pareja Ideal", este último a dúo con Marco Antonio Solís de los Bukis.
A pesar de que ambos hermanos siguieron caminos musicales distintos, su legado continúa siendo reconocido y respetado en la música mexicana.