QQCQ

Charles Carroll Fulton Leser

Charles Carroll Fulton Leser

Charles Carroll Fulton Leser nació en Baltimore, Maryland, en 1875. Fue el hijo menor de una familia católica prominente y acomodada. Estudió en la Universidad de Maryland, donde se graduó en medicina en 1898.

Después de graduarse, Leser se unió al Ejército de los Estados Unidos y fue enviado a Filipinas durante la Guerra Hispanoamericana. Allí, trabajó como médico en diversas unidades militares hasta que fue dado de baja en 1902.

Leser regresó a Baltimore y comenzó a trabajar como médico privado. En 1904, se casó con Louise Wainscott. Tuvieron dos hijos.

En 1912, Leser se unió al Partido Republicano y comenzó a involucrarse en la política local. Fue elegido como miembro de la Asamblea General de Maryland y sirvió en esa capacidad hasta 1918.

En 1921, Leser fue nombrado para llenar una vacante en el Senado de los Estados Unidos. Sin embargo, su nombramiento fue impugnado por una mujer llamada Loretta Walsh, quien argumentó que la Constitución de los Estados Unidos no permitía que las mujeres tuvieran derecho a votar. El caso llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que falló a favor de Leser.

Después de su tiempo en el Senado, Leser regresó a su práctica médica en Baltimore. Continuó involucrado en la política republicana y se postuló sin éxito para varios cargos públicos antes de fallecer en 1949.

Relaciones amorosas

Pauline Fairfax Potter

Pauline Fairfax Potter

Esposa de Charles Carroll Fulton Leser

1930 - 1939

Charles Carroll fue un importante político y abogado estadounidense que formó parte del proceso de redacción de la Constitución de Estados Unidos. También fue uno de los firmantes de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

William K. Fulton fue el cuarto gobernador del estado de California, entre 1907 y 1911. Fue un republicano que trabajó por la mejora de la infraestructura del estado y promovió la educación y la cultura.

John Leser fue un abogado y político estadounidense que destacó por su trabajo en la defensa de los derechos civiles. Fue uno de los principales impulsores del movimiento por el sufragio femenino y trabajó para que las mujeres pudieran votar y ser elegidas en todos los estados de Estados Unidos.

Pauline Fairfax Potter fue una destacada activista por los derechos civiles y políticos de las mujeres afroamericanas. Fue una de las primeras mujeres afroamericanas en graduarse en la Universidad de California Berkeley y trabajó como periodista y activista en la lucha contra la segregación racial y la discriminación de género.

No existe una relación directa conocida entre estas personas. Cada una de ellas destacó por su trabajo en diferentes ámbitos y épocas de la historia de Estados Unidos.