Charles K. Feldman fue un productor de cine estadounidense nacido en 1905 y fallecido en 1968. Comenzó su carrera en la industria del entretenimiento como agente de actores en la década de 1930 y posteriormente fundó su propia agencia.
Feldman produjo numerosas películas a lo largo de su carrera, algunas de las cuales se convirtieron en grandes éxitos, como 'Gilda' con Rita Hayworth y 'A Streetcar Named Desire' con Marlon Brando. También produjo una versión de la película de James Bond 'Casino Royale' en 1967.
Además de su carrera en la industria del cine, Feldman fue conocido por su vida personal y su estilo extravagante. Se casó varias veces y tuvo una relación notable con la actriz británica Valerie Hobson. También se dice que fue amigo cercano de figuras como Frank Sinatra y Truman Capote.
Feldman falleció en 1968 debido a una enfermedad cardíaca. Su legado en la industria del cine continúa, y se le recuerda como un productor visionario y un pionero en la creación de películas y series de televisión populares que definen la cultura estadounidense.
Charles Feldman y Angie Dickinson mantuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Feldman era un importante productor de cine y televisión, mientras que Dickinson era una actriz en ascenso.
La pareja se conoció en Los Ángeles mientras Dickinson aún era estudiante de secundaria. Feldman, que era mayor que ella, se fijó en la joven actriz y la invito a su casa, donde tuvieron su primera cita.
A lo largo de su relación, Feldman fue responsable de impulsar la carrera de Dickinson. La contrató para trabajos en cine y televisión, incluyendo su papel más conocido como la Sargento Suzanne "Pepper" Anderson en la serie de televisión de los años 70 "Police Woman".
Sin embargo, la relación entre Charles Feldman y Angie Dickinson terminó en los años 60 debido a las diferencias entre la pareja. Se dice que Feldman era un hombre muy controlador y celoso, lo que llevó a que Dickinson pusiera fin a su relación.
A pesar de su separación, ambos continuaron teniendo éxito en sus carreras. Charles Feldman se convirtió en uno de los productores más importantes de Hollywood, mientras que Dickinson continuó actuando en cine y televisión.
En resumen, la relación entre Charles Feldman y Angie Dickinson fue una relación amorosa que terminó en los años 60, pero que logró impulsar la carrera de la actriz en la industria del cine y la televisión.
Capucine y Charles Feldman tuvieron una relación personal y profesional que comenzó en la década de 1950. Capucine, de origen francés, era modelo y actriz, mientras que Charles Feldman era un famoso agente de celebridades en Hollywood. Feldman vio el potencial de Capucine y la llevó a Hollywood para hacer su carrera en el cine.
Capucine y Charles Feldman trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Moulin Rouge" (1952) y "La Pantera Rosa" (1963). Además, Feldman ayudó a Capucine a conseguir papeles en otros proyectos, lo que aumentó su popularidad en la industria del cine.
Sin embargo, la relación entre Capucine y Charles Feldman no fue solo profesional. Los rumores de una relación amorosa comenzaron a circular en Hollywood, y aunque nunca se confirmó oficialmente, se cree que tuvieron una relación durante varios años. Algunas fuentes también sugieren que Feldman se encargó de la carrera de Capucine principalmente porque estaba enamorado de ella.
La relación entre Charles Feldman y Capucine terminó en 1966, después de varios años de altibajos. Capucine acusó a Feldman de ser infiel y de actuar de manera abusiva hacia ella. Como resultado, la actriz rompió todos los lazos con Feldman y se mudó a Europa para alejarse de la industria del cine.
En resumen, Capucine y Charles Feldman tuvieron una relación personal y profesional estrecha durante varios años, trabajando juntos en varias películas importantes. Aunque nunca se confirmó oficialmente, se cree que también tuvieron una relación amorosa. La relación terminó en mala nota debido a acusaciones de infidelidad y abuso emocional por parte de Capucine hacia Feldman.
Charles Feldman fue uno de los agentes más importantes de Hollywood a mediados del siglo XX. A lo largo de su carrera, trabajó con grandes estrellas como Marilyn Monroe, Ava Gardner y Marlene Dietrich, entre otros. Sin embargo, una de las relaciones más famosas y turbulentas de Feldman fue con la actriz Rita Hayworth.
Se dice que Feldman descubrió a Hayworth en un club nocturno en los años 30, y desde entonces se interesó por su carrera. En 1941, Hayworth firmó un contrato con Columbia Pictures, donde coincidió con Feldman, quien trabajaba como agente para la compañía. Durante su tiempo juntos, Feldman se convirtió en mentor y protector de Hayworth, y se rumoreaba que incluso mantuvieron una relación sentimental.
En 1948, Hayworth firmó un contrato con la compañía de Feldman, la Famous Artists Agency, lo que aumentó su éxito en Hollywood y aportó aún más beneficios a la carrera de la actriz. Sin embargo, la relación comenzó a desmoronarse cuando Feldman se involucró románticamente con otras mujeres y se alejó de Hayworth.
La tensión llegó a su punto máximo en 1953, cuando Hayworth demandó a Feldman por invadir su privacidad y por ejercer control sobre su vida personal y profesional. La demanda fue un escándalo en Hollywood y la prensa reveló detalles de la relación de Feldman y Hayworth. Aunque Feldman logró resolver el caso fuera de los tribunales, su relación con la actriz nunca volvió a ser la misma.
A pesar de los altibajos de su relación, Charles Feldman siguió siendo una figura importante en la carrera de Rita Hayworth. Ayudó a negociar sus contratos y trabajó para maximizar su éxito en la industria del cine. La relación entre Feldman y Hayworth es un ejemplo de cómo los agentes y las estrellas de Hollywood a menudo tenían relaciones cercanas y complejas que van más allá de los negocios.
Charles Feldman fue un productor y agente de talentos estadounidense que representó a varios actores y actrices de renombre, incluida Joan Fontaine. Feldman y Fontaine trabajaron juntos en varias películas, incluida "Ivanhoe" en 1952, "Decameron Nights" en 1953 y "Beyond a Reasonable Doubt" en 1956.
Sin embargo, su relación profesional no fue siempre fácil. En 1949, Fontaine ganó un Oscar por su papel en "Suspicion", una película producida por Feldman. Sin embargo, después de que Fontaine rechazara un papel en otra de sus películas, Feldman la dejó sin trabajo por varios años.
En una entrevista con el periódico Los Angeles Times en 1980, Fontaine se refirió a Feldman como "el hombre más astuto y manipulador con el que he trabajado", pero también reconoció que sin él, su carrera no habría despegado.
A pesar de las tensiones entre ellos, Charles Feldman y Joan Fontaine mantuvieron una relación profesional durante muchos años y trabajaron juntos en numerosos proyectos en la industria del cine.
Ava Gardner y Charles Feldman mantuvieron una relación de negocios y personales desde 1948 hasta 1958. Charles Feldman fue el agente de talento y negociador de Ava Gardner en ese período. La pareja trabajó en varios proyectos de películas juntos y también estuvo en una relación romántica durante un tiempo.
Sin embargo, la relación de Gardner y Feldman se volvió tensa a medida que Gardner se volvía cada vez más difícil de manejar. En particular, Gardner quería más control sobre su carrera y se opuso a los proyectos que Feldman había seleccionado para ella. Además, Gardner y Feldman tuvieron problemas para manejar la adicción de Gardner al alcohol.
Finalmente, en 1958, Gardner y Feldman terminaron su relación profesional y romántica. Gardner se mudó a España para escapar de la atención de los medios y comenzar una nueva vida. Feldman, por su parte, siguió trabajando como agente de talento y productor, y se convirtió en una figura influyente en Hollywood durante las décadas de 1950 y 1960.
Charles Feldman y Jean Howard eran una pareja famosa en Hollywood durante la década de 1940 y 1950. Feldman fue un influyente agente de talento y productor de cine, mientras que Howard fue una actriz y modelo.
La pareja se conoció en una fiesta en 1945 y comenzó una relación amorosa que duró más de una década. Durante este tiempo, ayudaron a impulsar las carreras de varias estrellas de Hollywood, incluyendo a Marilyn Monroe, quien fue cliente de Feldman.
Howard también actuó en varias películas y programas de televisión en la década de 1950, incluyendo "Nightmare Alley" y "Lux Video Theatre". Sin embargo, su carrera no alcanzó el mismo nivel de éxito que la de Feldman.
La relación de la pareja llegó a su fin en la década de 1950, cuando Feldman comenzó a tener una aventura con la actriz y modelo Gloria Vanderbilt. Howard se casó con el productor de cine Charles K. Feldman en 1958 y se retiró del cine poco después.
A pesar de su ruptura, la relación entre Charles Feldman y Jean Howard sigue siendo recordada como un ejemplo de la dinámica de poder y las relaciones románticas en Hollywood durante la década de 1950.
Charles Feldman fue un importante productor de cine de Hollywood. En la década de 1950, comenzó a trabajar con la actriz Alberta Vaughn, a quien contrató para trabajar en algunas de sus películas. Según algunos informes, los dos también tuvieron una relación sentimental durante algún tiempo.
Vaughn había comenzado su carrera en el cine mudo y pasó a actuar en películas habladas en la década de 1930. Aunque no era una gran estrella, trabajó regularmente en Hollywood durante varias décadas, y también hizo algunas apariciones en televisión. Durante su carrera, actuó en más de 150 películas.
Feldman, por su parte, fue uno de los productores más importantes de la década de 1950 y 1960. Se le atribuyen éxitos como "A Streetcar Named Desire", "What's New Pussycat?" y "Casino Royale". También fue un famoso playboy, y se le conocieron varias relaciones con actrices y modelos durante su vida.
Aunque la relación entre Feldman y Vaughn no duró mucho tiempo, dejó una huella en la historia de Hollywood. Los dos fueron importantes figuras en el mundo del cine en su época, y su colaboración en varias películas todavía se recuerda hoy en día.
Ella Raines (1920-1988) y Charles Feldman (1905-1968) fueron una pareja de Hollywood en la década de 1940. Raines era una actriz estadounidense conocida por sus papeles en películas como "La dama de la muerte" (1948) y "El fabuloso Joe" (1949). Feldman era un agente talentoso que representaba a estrellas de cine como Joan Crawford, Jennifer Jones y Robert Mitchum.
Raines y Feldman se conocieron en 1944 y comenzaron a salir poco después. La pareja se casó en 1947 en una ceremonia privada. Aunque Feldman era 15 años mayor que Raines, la pareja parecía tener una gran química. Feldman incluso ayudó a impulsar la carrera de Raines, consiguiéndole papeles en películas en las que él era el productor.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo. En 1950, Raines y Feldman se separaron y finalmente se divorciaron en 1954. Aunque la razón exacta de la separación nunca se hizo pública, se rumoreó que Feldman había sido infiel.
A pesar de su corto matrimonio, Raines y Feldman dejaron una impresión duradera en Hollywood. Raines continuó actuando en películas y televisión durante muchos años después de su divorcio, mientras que Feldman se convirtió en uno de los agentes más exitosos de Hollywood, representando a algunos de los actores más grandes de la época.
Greta Garbo y Charles Feldman tuvieron una relación profesional y personal. Feldman fue un famoso agente de Hollywood, y fue él quien llevó a Garbo a las pantallas estadounidenses. En un principio, Garbo no estaba muy interesada en trabajar en Hollywood y había rechazado algunas ofertas, pero finalmente, gracias a la insistencia de Feldman, aceptó una oferta de MGM.
A lo largo de los años, Garbo y Feldman mantuvieron una amistad cercana, e incluso se rumoreó que eran amantes. Sin embargo, nunca se confirmó oficialmente la existencia de una relación romántica entre ellos.
En cualquier caso, Feldman se convirtió en un importante aliado para Garbo en Hollywood, y ella confió en él para que la ayudara a tomar decisiones importantes en su carrera. Feldman también la defendió en varias ocasiones ante los estudios de cine, que a veces intentaban imponerle proyectos que Garbo no quería hacer.
A pesar de que su relación fue mayormente profesional, Garbo y Feldman mantuvieron una amistad duradera, que se extendió incluso más allá de la carrera de la actriz. Cuando ella se retiró del cine en 1941, Feldman siguió siendo un gran amigo y confidente de Garbo hasta el final de su vida.
Charles Feldman fue un agente de talentos en Hollywood que descubrió a Hedy Lamarr, una actriz austriaca que se convirtió en una de las estrellas más famosas de los años 30 y 40.
Feldman era conocido en la industria del entretenimiento por su habilidad para descubrir y promocionar nuevos talentos. En 1937, descubrió a Lamarr en Viena y la convenció de que se mudara a Hollywood. En poco tiempo, Feldman la convirtió en una de las actrices más cotizadas de la época.
Sin embargo, su relación profesional no siempre fue armoniosa. Feldman era un hombre controlador y exigente, y a menudo chocaba con las ideas creativas de Lamarr. En 1942, después de que Lamarr terminara su contrato con MGM, Feldman la contrató para trabajar en su propia compañía, Independent Artists. Bajo su tutela, Lamarr coprodujo y protagonizó una serie de películas, incluyendo "Dishonored Lady" y "Noche sin tregua".
A pesar de las tensiones entre ellos, Feldman y Lamarr mantuvieron una amistad cercana y profunda durante muchos años. Lamarr incluso se refirió a él como su "padre adoptivo". Después de la muerte de Feldman en 1968, Lamarr escribió un emotivo tributo a su mentor y amigo en su autobiografía.
La relación entre Charles Feldman y Jean Harlow fue una de las más turbias en la historia de Hollywood. Feldman era un agente de talentos que se convirtió en el amante de Harlow a pesar de tener una esposa y una familia. La pareja mantuvo una relación tumultuosa y llena de altibajos, y se rumoreaba que Feldman la controlaba y manipulaba.
Harlow se convirtió en una estrella de cine muy exitosa en los años treinta, pero su vida personal era mucho más complicada. Su esposo, Paul Bern, murió en circunstancias misteriosas poco después de su boda, y Harlow se sumió en la depresión.
Feldman se aprovechó de su vulnerabilidad y se convirtió en su protector y confidente. Algunos incluso sugieren que él tuvo algo que ver con la muerte de Bern.
La relación entre Feldman y Harlow terminó cuando ella murió trágicamente a los 26 años de una enfermedad renal. Feldman nunca se recuperó completamente de su muerte y murió en 1968, sin revelar nunca todos los secretos de su vida juntos.
Charles Feldman y Kay Kendall fueron una pareja sentimental en la década de 1950. Se conocieron en 1953 cuando ella llegó a Hollywood para rodar una película y él era uno de los productores más importantes de la época. Desde ese momento comenzaron a salir juntos y pronto se convirtieron en una de las parejas más glamurosas de la época.
Feldman, que había sido agente de actores antes de dedicarse a la producción, tuvo un gran éxito en el cine de la década de 1950 con películas como "La vuelta al mundo en 80 días" y "El rey y yo". Kendall, por su parte, fue una actriz británica que alcanzó la fama gracias a películas como "Genevieve" y "Les Girls".
A pesar de que la pareja nunca se casó, vivieron juntos durante varios años y llegaron a trabajar juntos en varias películas. Sin embargo, su relación se vio truncada por la enfermedad de Kendall, que padecía de leucemia. La actriz falleció en 1959 a los 32 años, dejando a Feldman sumido en una profunda tristeza.
Feldman continuó trabajando en la industria cinematográfica durante varias décadas y fue uno de los principales impulsores del cine independiente en Estados Unidos. A pesar de que tuvo varias relaciones sentimentales después de la muerte de Kendall, nunca volvió a encontrar una mujer que lo cautivara como ella lo hizo.
Charles Feldman y Evelyn Keyes tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Feldman era un productor de cine y agente de talentos, mientras que Keyes era una famosa actriz que ha aparecido en películas como "Lo que el viento se llevó" y "The Jolson Story".
La relación entre ellos comenzó en 1951, y se casaron en 1958. Sin embargo, la pareja se separó en 1959 y finalmente se divorciaron en 1960. A pesar de la separación, Feldman y Keyes siguieron siendo amigos y trabajaron juntos en varias películas. Feldman fue el productor de la película de Keyes "Around the World in Eighty Days", que ganó el premio de la Academia a la mejor película en 1957.
En su libro autobiográfico "Scarlett O'Hara's Younger Sister", Keyes habla sobre su relación con Feldman, así como sobre sus experiencias en Hollywood. Keyes murió en 2008, mientras que Feldman falleció en 1968.
Charles Feldman y Loretta Young tuvieron una relación amorosa en la década de 1940. Feldman era un agente de talentos y productor de cine, mientras que Young era una actriz prominente en Hollywood.
La pareja se conoció mientras trabajaban juntos en varias películas. A pesar de que Feldman estaba casado en ese momento, la química entre él y Young era innegable y comenzaron una relación clandestina.
En 1947, Young quedó embarazada de Feldman, y la pareja decidió mantener el embarazo en secreto. Young fingió un viaje a Europa para tener al bebé en privado en un hogar para madres solteras en California. Después de la llegada del bebé, Young anunció públicamente que había adoptado a una niña.
El secreto del verdadero padre de la niña, Judy Lewis, se mantuvo oculto durante décadas. No fue hasta que Young publicó su autobiografía en 2000 que se reveló toda la verdad.
A pesar de que la relación entre Feldman y Young terminó poco después del nacimiento de Judy, los dos permanecieron amigos cercanos hasta la muerte de Young en 2000.
Charles Feldman fue un famoso productor de cine estadounidense que tuvo una relación sentimental con la actriz cubana Raquel Torres. La relación comenzó en la década de 1930, cuando Raquel estaba en la cima de su carrera y Charles ya era un productor reconocido en Hollywood.
Durante su relación, Charles produjo algunas de las películas más famosas de Raquel, como "The Sea Bat" y "White Shadows in the South Seas". Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y la pareja se separó en 1934 después de solo dos años juntos.
Aunque la relación no fue duradera, tuvo un gran impacto en la carrera de Raquel, ya que Charles contribuyó en gran medida a su éxito en Hollywood. Aunque nunca volvieron a trabajar juntos después de su separación, su relación sigue siendo recordada como una de las más destacadas del cine clásico de Hollywood.
Charles Feldman fue un legendario productor de cine, representante y agente en Hollywood. En la década de 1940, firmó un contrato con Olivia de Havilland que desató una de las batallas legales más famosas en la historia de Hollywood.
La actriz había firmado un acuerdo de siete años en 1936 con Warner Bros. Pictures, pero después de cumplir seis años, decidió que quería trabajar con otros estudios y rechazó varios proyectos que Warner Bros. le ofreció. Debido a esto, la empresa decidió extender el contrato por los años que había rechazado.
Esto llevó a una demanda presentada por Olivia de Havilland en 1943, buscando la libertad contractual. Feldman intervino en este asunto y se convirtió en el representante de Havilland, quien finalmente ganó el caso en 1945, sentando un precedente en la industria del cine.
Después de este episodio, Feldman y De Havilland trabajaron juntos en varias ocasiones, incluyendo la película "Mi prima Rachel" en 1952. Además, Feldman fue responsable de producir la clásica película "Casablanca", en la cual De Havilland trabajó en 1942.
A pesar de la intensa batalla legal, la relación entre Charles Feldman y Olivia de Havilland se mantuvo profesional y respetuosa a lo largo de los años, y trabajaron juntos en varios proyectos exitosos.