QQCQ

Charles II of England

Charles II of England

Charles II of England was born on May 29, 1630, in St. James's Palace, London, England. He was the eldest son of King Charles I of England and his wife Henrietta Maria of France. His father was executed in 1649, and Charles went into exile in France. He returned to England in 1660 when he was crowned King Charles II of England, Scotland, and Ireland. During his reign, he faced numerous challenges, including the Great Plague, the Great Fire of London, and religious differences. He had several mistresses and illegitimate children, and his marriage to Catherine of Braganza was childless. In 1679, the Popish Plot stirred up anti-Catholic sentiment, and in 1685, the Monmouth Rebellion challenged his authority. Charles died on February 6, 1685, and was succeeded by his brother James II.

Relaciones amorosas

Elizabeth Fitzgerald (countess)

Elizabeth Fitzgerald (countess)

Amante de Charles II of England

1683

de-kildare

Carlos II de Inglaterra y Elizabeth Fitzgerald, condesa de Kildare, tuvieron una relación muy cercana durante su reinado. Elizabeth, también conocida como Lady Clanricarde, fue una figura importante en la corte de Carlos II.

Aunque no se sabe con certeza si la relación entre ambos fue romántica, se cree que Carlos II la consideró una gran amiga y confidente. Elizabeth era conocida por su astucia política y su perspicacia, y se decía que era una de las mujeres más importantes en la corte inglesa. Además, ella y su marido, el conde de Kildare, eran leales seguidores de la monarquía, lo cual sin duda fortaleció su relación con Carlos II.

La relación de Carlos II y Elizabeth tuvo un papel importante en la política de la época, ya que ella sirvió como intermediaria entre el rey y las fuerzas políticas irlandesas. Se decía que Elizabeth tenía una gran influencia en la corte inglesa y que utilizaba esta influencia para beneficiar a los intereses irlandeses.

En general, la relación entre Carlos II y Elizabeth Fitzgerald fue de gran importancia durante el reinado del monarca, y aunque no se sabe con precisión cuál fue su naturaleza exacta, se cree que tuvo un gran impacto en la política y la diplomacia de la época.

Hortense Mancini

Hortense Mancini

Novia de Charles II of England

1676 - 1679

Charles II de Inglaterra y Hortense Mancini tuvieron una relación que duró varios años y que causó un gran escándalo en la corte británica y en toda Europa.

Hortense Mancini era una sobrina del cardenal Mazarino, el poderoso primer ministro de Luis XIV de Francia. Fue enviada a la corte de Inglaterra en 1675 como dama de compañía de la reina consort, Catalina de Braganza. Allí conoció al rey Carlos II y rápidamente se convirtió en su amante.

La relación de Charles y Hortense fue muy turbulenta y pasional. La pareja tuvo varios desacuerdos y peleas, en parte debido a la naturaleza infiel del rey y en parte debido a la personalidad celosa de Mancini.

Sin embargo, a pesar de todos los conflictos, Charles mantuvo a Hortense a su lado durante varios años. Se dice que ella fue una gran influencia en la vida del rey, y muchos piensan que su muerte en 1687 tuvo un gran impacto en su vida personal y en su gobierno.

En resumen, la relación entre Charles II y Hortense Mancini fue una de las más controvertidas y emocionales en la historia de la monarquía británica. A pesar de los años que pasaron juntos, la relación fue más bien tormentosa y llena de altibajos.

Mrs. Knight

Mrs. Knight

Amante de Charles II of England

1675

Hay muy poca información sobre una posible relación entre Charles II de Inglaterra y Mrs. Knight. Charles II reinó en Inglaterra desde 1660 hasta 1685 y estuvo casado con Catherine de Braganza. La relación de Charles II con las mujeres fue bien conocida, pero no se sabe si tuvo alguna relación con Mrs. Knight. No se puede confirmar ninguna información sobre esta posible relación.

Christabella Wyndham

Christabella Wyndham

Amante de Charles II of England

1674

No se sabe con certeza si Charles II de Inglaterra y Christabella Wyndham se han encontrado personalmente. Sin embargo, se sabe que Christabella era la hermana de Sir Francis Wyndham, a quien Charles II le había confiado la educación e instrucción de su hijo ilegítimo, James Scott, Duque de Monmouth. Además, Sir Francis Wyndham fue uno de los 12 miembros del Consejo de Estado de Charles II de 1679 a 1680. Por lo tanto, es posible que Charles II haya conocido a Christabella a través de su relación con su hermano y su participación en la política de la corte inglesa.

Louise de Kérouaille, Duchess of Portsmouth

Louise de Kérouaille, Duchess of Portsmouth

Novia de Charles II of England

1670 - 1685

Carlos II de Inglaterra (1630-1685) y Luisa de Querouaille, duquesa de Portsmouth (1649-1734) mantuvieron una relación amorosa durante varios años. Luisa era una dama de compañía de las cortes europeas que llegó a la corte inglesa en 1670. Carlos II se enamoró de ella y se convirtió en su amante en 1671.

A diferencia de otras amantes reales, que se mantuvieron en el fondo de la corte, Luisa gozó de una posición privilegiada. Carlos II le concedió la residencia de Ham House, en Richmond, y le dio un título nobiliario. Además, la duquesa de Portsmouth tuvo un gran poder político en la corte, lo que creó tensiones con otros miembros de la familia real y con los ministros del rey.

La relación entre Carlos II y Luisa de Querouaille fue muy turbulenta. Hubo momentos en los que estuvieron separados, debido a los continuos celos que el rey sentía por su amante. Finalmente, en 1681, la duquesa de Portsmouth abandonó la corte, después de que Carlos II sufriera una apoplejía que le hizo perder su capacidad mental.

Pese a los problemas y a la controversia que rodeó a su relación, Carlos II y Luisa de Querouaille mantuvieron siempre su amor mutuo. Luisa se retiró a sus tierras en Francia, donde vivió hasta su muerte, en 1734.

Nell Gwynn

Nell Gwynn

Novia de Charles II of England

1668 - 1685

Charles II de Inglaterra y Nell Gwynn tuvieron una relación amorosa que duró varios años. Nell Gwynn era una actriz y cortesana que se convirtió en la amante más famosa de Charles II.

La relación entre Charles II y Nell Gwynn comenzó en la década de 1660, cuando ella trabajaba en el teatro de Drury Lane en Londres. Charles II asistió a una de sus actuaciones y quedó cautivado por ella. Pronto la convirtió en su amante y le proporcionó una casa en Pall Mall, en el centro de Londres.

Se cree que Charles II y Nell Gwynn tuvieron dos hijos juntos, aunque nunca se casaron. Nell Gwynn era conocida por su ingenio y su sentido del humor, lo que la hizo popular entre la corte de Charles II. También se dice que fue una de las pocas personas que pudo hacer que el rey reía.

A pesar de ser amante de Charles II, Nell Gwynn siguió trabajando en el teatro y se convirtió en una actriz muy popular. Su carrera se interrumpió brevemente cuando enfermó de viruela, pero se recuperó y volvió a actuar.

La relación entre Charles II y Nell Gwynn terminó cuando él murió en 1685. Después de su muerte, Nell Gwynn se retiró del teatro y se dedicó a sus hijos. Murió en 1687, a los 37 años de edad, a causa de un cáncer de mama.

Aunque la relación entre Charles II y Nell Gwynn fue controvertida en su época, hoy en día se la recuerda como uno de los romances más famosos de la historia de Inglaterra.

Moll Davis

Moll Davis

Novia de Charles II of England

1667 - 1673

Carlos II de Inglaterra tuvo una relación con una actriz llamada Mary "Moll" Davis. Moll Davis fue una de las primeras actrices de teatro en Inglaterra, y tuvo gran éxito en el escenario y en los ojos del rey.

Se dice que Carlos II luchó mucho para ganar el corazón de Moll Davis, y finalmente lo logró. Su relación duró varios años, pero nunca se casaron. Moll Davis se convirtió en una de las favoritas de la corte del rey, y recibió muchos regalos y privilegios por parte de él.

Sin embargo, la relación entre Carlos II y Moll Davis no fue bien vista por todos. Algunos miembros de la corte y el público en general pensaron que era inapropiado que el rey estuviera involucrado con una actriz. A pesar de esto, Carlos II continuó su relación con Moll Davis hasta que ella decidió retirarse del teatro en 1673.

Moll Davis vivió el resto de su vida en la corte del rey como una dama de la corte, y se dice que mantuvo una buena relación con Carlos II hasta su muerte en 1685. La relación entre Carlos II y Moll Davis es sólo una de las muchas aventuras amorosas del rey, y es una parte interesante de la historia de Inglaterra.

Mary, Countess of Falmouth and Dorset

Mary, Countess of Falmouth and Dorset

Novia de Charles II of England

1667 - 1668

Charles II de Inglaterra tuvo una relación muy cercana con Mary, condesa de Falmouth y Dorset, quien fue una de sus amantes más famosas. Mary era la esposa de Charles Berkeley, conde de Falmouth, pero esto no detuvo la apasionada relación.

Mary tuvo varios hijos fuera del matrimonio con el rey Charles, pero sólo uno, una niña llamada Lady Charlotte Fitzroy, sobrevivió hasta la edad adulta. Charles la reconoció como su hija y la hizo duquesa de Richmond y Lennox.

La relación de Charles y Mary duró más de diez años, hasta que Falmouth murió en un accidente náutico en 1680. Mary se retiró a la vida religiosa y se convirtió al catolicismo en su lecho de muerte. Charles era conocido por su gran cantidad de amantes a lo largo de su vida, pero su relación con Mary se destacó como una de las más duraderas y significativas.

Frances Stewart, Duchess of Richmond

Frances Stewart, Duchess of Richmond

Amante de Charles II of England

1666

Carlos II de Inglaterra fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Frances Stewart, la duquesa de Richmond, era una de las damas de compañía de la reina del rey, Catalina de Braganza.

Durante el reinado de Carlos II, Frances Stewart era una de las mujeres más hermosas de la corte. Se decía que Carlos II estaba enamorado de ella y se cree que incluso intentó seducirla, aunque ella siempre rechazó sus avances. A pesar de esto, se sabe que el rey le otorgó varios honores y títulos.

A pesar de la supuesta atracción que Carlos II sentía por Frances Stewart, nunca se casaron ni tuvieron hijos juntos. Se cree que ella se casó con el duque de Richmond en 1667 y tuvo varios hijos con él.

La relación entre Carlos II y Frances Stewart nunca fue confirmada oficialmente, pero se ha convertido en una leyenda en la historia de la corte del rey.

Catherine of Braganza

Catherine of Braganza

Esposa de Charles II of England

1662 - 1685

Catherine de Braganza y Carlos II de Inglaterra se casaron en 1662 como parte de un acuerdo político para sellar la Alianza portuguesa-británica en un momento en que Inglaterra estaba en guerra con los Países Bajos. Catherine era hija del rey de Portugal y llegó a Inglaterra con una gran dote que ayudó a fortalecer la economía de Carlos. Aunque la pareja nunca tuvo hijos sobrevivientes, Catherine se convirtió en una patrocinadora de las artes y la cultura, y fue una defensora de la tolerancia religiosa en una época de intensa persecución contra los católicos. Después de la muerte de Carlos en 1685, Catherine se retiró a un convento franciscano en Lisboa, donde murió en 1705. La relación entre Catherine y Carlos fue inicialmente tensa debido a las diferencias culturales y lingüísticas, pero con el tiempo se convirtieron en amigos cercanos. Catherina también ayudó a introducir la bebida del té en Inglaterra y popularizó el hábito de agregarle leche y azúcar.

Winifred Wells

Winifred Wells

Amante de Charles II of England

1662

No hay información disponible sobre una posible relación entre Charles II de Inglaterra y Winifred Wells. Charles II de Inglaterra fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685, y se casó con Catherine de Braganza en 1662. Winifred Wells es una figura menos conocida y no se sabe si tuvo alguna conexión con la familia real.

Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland

Barbara Palmer, 1st Duchess of Cleveland

Novia de Charles II of England

1660 - 1673

Barbara Palmer, primera duquesa de Cleveland, tuvo una relación muy cercana con el rey Carlos II de Inglaterra. Fue una de sus amantes más conocidas, y tuvieron varios hijos juntos.

Barbara nació en 1640 en Inglaterra y se casó con Roger Palmer en 1659. Sin embargo, pronto comenzó a ser amante de Carlos II, quien estaba casado con Catalina de Braganza. Se dice que su relación comenzó en 1660 y duró unos 12 años.

Durante este tiempo, Barbara fue nombrada duquesa de Cleveland por el rey y recibió varios títulos más. También tuvo varios hijos con Carlos II, incluyendo a su hijo mayor, Charles Fitzroy, quien fue nombrado conde de Southampton.

Barbara era conocida por ser una mujer hermosa y elegante, y disfrutaba gastar mucho dinero en ropa y joyas. También era conocida por ser una mujer ambiciosa y se dice que influyó en algunas decisiones políticas tomadas por Carlos II.

Sin embargo, la relación entre Barbara y Carlos II eventualmente se enfrió y ella comenzó a buscar otras aventuras amorosas. Tuvo varios amantes más antes de morir en 1709.

A pesar de los altibajos en su relación, la historia de amor entre Barbara Palmer y Carlos II todavía es recordada como una de las más famosas de la historia inglesa.

Catherine Pegge

Catherine Pegge

Novia de Charles II of England

1655 - 1658

No hay información de una relación romántica entre Charles II de Inglaterra y Catherine Pegge. Charles II fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685, mientras que Catherine Pegge es una figura histórica desconocida. Por lo tanto, es poco probable que haya una relación conocida entre ellos. Si se refiere a alguna conexión histórica entre estas dos personas, necesitará proporcionar más detalles.

Jane Roberts (mistress)

Jane Roberts (mistress)

Novia de Charles II of England

1651 - 1653

Charles II de Inglaterra tuvo muchas amantes y Jane Roberts fue una de ellas. Se sabe muy poco acerca de su relación y no hay registros detallados que indiquen la duración de su romance. Charles II era conocido por ser un rey promiscuo y tener muchas relaciones extramatrimoniales, lo que lo convirtió en un tema controvertido en su época y en la historia posterior.

Jane Roberts, también conocida como "La Bella Cinque Ports", fue una mujer de origen humilde que capturó la atención del rey. Fue nombrada dama de compañía de la duquesa de York y se cree que comenzó su relación con Charles II mientras aún era casado con Catalina de Braganza. Aunque no se sabe mucho sobre su relación, se cree que Jane Roberts vivió con el rey en el palacio de Hampton Court durante algún tiempo.

La relación de Charles II con Jane Roberts es vista por algunos como una muestra más de su comportamiento inapropiado y promiscuo, mientras que otros argumentan que era su vida personal y que no debería afectar su legado como rey. Aunque la relación no tuvo un impacto notable en la política o en la historia de Inglaterra, sigue siendo un tema de interés debido a la reputación de Charles II como un rey conocido por su vida privada tumultuosa.

Elizabeth Killigrew, Viscountess Shannon

Elizabeth Killigrew, Viscountess Shannon

Novia de Charles II of England

1649 - 1652

Charles II de Inglaterra y Elizabeth Killigrew Viscondesa Shannon eran amigos íntimos y se cree que tuvieron una relación romántica. Elizabeth era una de las damas de compañía de la corte de la Reina Catherine de Braganza, esposa de Carlos II. Se cree que Carlos II tuvo varias relaciones extramatrimoniales durante su reinado y Elizabeth fue una de sus amantes más cercanas.

La relación entre Charles y Elizabeth comenzó en la década de 1660, cuando ella tenía alrededor de 18 años y él 30. Elizabeth era conocida por su belleza y por su ingenio, y rápidamente se ganó el favor y la atención del rey. Los dos solían pasar tiempo juntos en la corte, y se dice que Elizabeth era su confidente más cercana.

La relación romántica entre Charles y Elizabeth nunca fue oficializada o confirmada públicamente, pero se cree que fue de larga duración. La Viscondesa Shannon fue una figura influyente en la corte de Carlos II, y se cree que tuvo una gran influencia en la política y la toma de decisiones del rey.

A pesar de la relación entre los dos, Elizabeth se casó con su primo, Francis Boyle, el Conde de Shannon en 1665. Charles II fue testigo de su boda y, según se cuenta, estaba profundamente enamorado de ella en ese momento.

En resumen, Charles II de Inglaterra y Elizabeth Killigrew Viscondesa Shannon tuvieron una relación romántica íntima durante varios años, pero nunca fue oficializada públicamente. Elizabeth fue una figura influyente en la corte del rey, y aunque se casó con alguien más, la relación entre los dos continuó hasta la muerte de Charles II en 1685.

Lucy Walter

Lucy Walter

Novia de Charles II of England

1648 - 1650

Charles II de Inglaterra y Lucy Walter tuvieron una relación sentimental durante la década de 1640. Lucy era una de las amantes más conocidas de Charles y la madre de uno de sus hijos ilegítimos, James Scott, quien más tarde se convirtió en Duque de Monmouth.

La relación entre Charles y Lucy no fue una relación estable, ya que Charles tenía muchas otras amantes y parecía tener poco interés en mantener una relación a largo plazo con una mujer. Sin embargo, la relación de Charles con Lucy tuvo un impacto significativo en la historia británica, ya que su hijo ilegítimo James Scott desempeñó un papel importante en la política británica a principios del siglo XVII.

Lucy Walter murió en 1658, y Charles II se convirtió en rey de Inglaterra en 1660 después de la restauración de la monarquía después de la Guerra Civil Inglesa. A pesar de que su relación con Lucy era conocida, el reinado de Charles II se considera un período de estabilidad y crecimiento económico en la historia británica.

En resumen, la relación entre Charles II y Lucy Walter fue una relación breve y tumultuosa que tuvo impacto en la historia británica por el nacimiento de su hijo ilegítimo James Scott.

Anne Marie Louise d'Orléans, Duchess of Montpensier

Anne Marie Louise d'Orléans, Duchess of Montpensier

Amante de Charles II of England

1646 - 1647

Carlos II de Inglaterra y Ana María Luisa de Orleans, duquesa de Montpensier, tuvieron una relación cercana debido a su parentesco. Ana María Luisa era la sobrina de Luisa de Orleans, la esposa de Carlos II y hermana de su madre, la reina Enriqueta María de Francia.

Ana María Luisa nació en 1627 y fue una figura prominente en la corte francesa durante la regencia de su madre, Ana de Austria. En 1670 se casó con Antonio de Borbón, duque de Montpensier, convirtiéndose en duquesa consorte.

En 1670, Carlos II y Ana María Luisa se encontraron por primera vez en la corte francesa durante una visita del rey inglés. La duquesa de Montpensier describió a Carlos II como un hombre "alto, delgado y delicado, pero bien formado", y el rey inglés se sintió atraído por su elegancia y su encanto.

A partir de entonces, Carlos II y Ana María Luisa mantuvieron una correspondencia frecuente, y ella le envió regalos y cartas de amor. Sin embargo, su relación nunca fue más allá de la amistad y el parentesco.

La duquesa de Montpensier se convirtió en una de las protectoras de Carlos II en la corte francesa y mantuvo su amistad hasta su muerte en 1693.

Margaret De Carteret

Margaret De Carteret

Novia de Charles II of England

1644 - 1648

Charles II de Inglaterra y Margaret de Carteret tuvieron una relación cercana en la corte de Inglaterra durante el siglo XVII. Margaret era hija del famoso lealista sir George de Carteret y se convirtió en una dama de honor de la reina madre, Enriqueta María de Francia, la madre del rey.

Se dice que Margaret tenía un gran influencia en la corte de Carlos II y era amiga cercana del rey. Las cartas que se han encontrado entre ellos sugieren que se trataban con afecto y confidencia mutuos.

Sin embargo, a pesar de la especulación, no hay evidencia concreta de que hubo una relación romántica entre Margaret y Carlos. Además, Carlos II se casó con Catalina de Braganza en 1662, por lo que cualquier relación romántica o sexual habría sido tabú en la corte.

En resumen, la relación entre Carlos II y Margaret de Carteret fue una amistad cercana y afectuosa, pero no hay pruebas que sugieran que fue más que eso.