QQCQ

Charles Warren Stoddard

Charles Warren Stoddard

Charles Warren Stoddard fue un escritor y poeta estadounidense nacido en 1843 y fallecido en 1909. Fue conocido por sus viajes y escritos sobre el Pacífico Sur, así como por sus obras sobre San Francisco y su comunidad católica.

Stoddard creció en una familia religiosa en Nueva York y tras graduarse de la Universidad de Notre Dame, decidió convertirse en un escritor en lugar de un sacerdote. Se trasladó a San Francisco en 1864 y comenzó su carrera literaria.

En 1867, realizó su primer viaje a Hawái, que inspiró su primer libro "Idyls". También viajó por Samoa, Australia y Nueva Zelanda, lo que le dio material para sus futuras obras de viaje.

Durante la década de 1870, Stoddard fue un miembro prominente de la comunidad católica de San Francisco, escribiendo artículos y libros sobre la Iglesia Católica y sus líderes. También se unió al movimiento de los Ángeles de la Paz, que abogaba por la no violencia y los derechos de los trabajadores.

En 1873, Stoddard publicó su obra más famosa, "South-Sea Idyls", que describe sus experiencias en las islas del Pacífico Sur. También escribió "In the Footprints of the Padres", un relato sobre su peregrinación por las misiones españolas de California.

Stoddard continuó escribiendo durante la década de 1880, pero también luchó con problemas de salud y financieros. Falleció en 1909 en Nueva York, a los 66 años. Su obra sigue siendo valorada por los aficionados a la literatura de viajes y de la historia de California.

Relaciones amorosas

Francis Davis Millet

Francis Davis Millet

Novio de Charles Warren Stoddard

1874 - 1876

Charles Warren Stoddard y Francis Davis Millet fueron dos escritores y artistas estadounidenses que mantuvieron una estrecha amistad y colaboración en varios proyectos creativos. Ambos se conocieron en la década de 1870 en San Francisco, California, durante un período en el que la ciudad estaba experimentando un florecimiento cultural.

Stoddard, quien era conocido por sus escritos sobre el Pacífico y el sudeste asiático, y Millet, un pintor y dibujante reconocido en la época, se unieron en una serie de viajes a lo largo de los años, en los que uno se encargaba de documentar el viaje a través de la escritura y el otro mediante la ilustración.

Además, los dos colaboraron en la redacción de varias obras, incluyendo el libro "Under the Palms" (Bajo las Palmeras), publicado en 1882, que recopilaba escritos y dibujos de ambos. También trabajaron juntos en la Exposición Mundial de Chicago de 1893, donde Millet fue uno de los organizadores y Stoddard contribuyó con artículos en la revista "The Century".

La relación entre Stoddard y Millet fue descrita como profundamente amistosa, con un respeto mutuo por sus habilidades creativas y un amor compartido por los viajes y la exploración del mundo. Desafortunadamente, la amistad se interrumpió abruptamente en 1899, cuando Millet falleció trágicamente en el naufragio del Titanic.

A pesar de la trágica pérdida, la colaboración entre Stoddard y Millet dejó un legado duradero en la cultura estadounidense, combinando sus experiencias únicas y perspectivas creativas.

Walt Whitman

Walt Whitman

Novio de Charles Warren Stoddard

-

Charles Warren Stoddard fue un escritor y poeta estadounidense que mantuvo una amistad cercana con Walt Whitman, uno de los poetas más influyentes de la literatura estadounidense. Stoddard había admirado a Whitman desde su juventud y se convirtió en su amigo después de enviarle una carta en 1867.

A través de su correspondencia, Stoddard y Whitman se mantuvieron en contacto durante décadas, compartiendo sus escritos y su amor por la poesía y la literatura. Whitman llegó a considerar a Stoddard como uno de sus discípulos y apoyó su carrera literaria, incluso escribiendo una carta de recomendación para que Stoddard consiguiera un trabajo como escritor en California.

Stoddard también contribuyó a la defensa de la obra de Whitman en un momento en el que sus escritos fueron malinterpretados y censurados por su contenido explícito. En 1882, Stoddard publicó un ensayo en la revista "The Century Magazine" en el que defendía la poesía de Whitman como una forma legítima de arte y expresión.

Aunque Stoddard y Whitman tuvieron una amistad cercana, también había diferencias significativas en sus estilos de escritura y perspectivas sobre la vida. Stoddard era conocido por su habilidad para escribir prosa poética, mientras que Whitman se enfocó en la poesía libre. Además, Stoddard era un católico devoto, mientras que Whitman era agnóstico.

A pesar de estas diferencias, la amistad y admiración mutua entre Stoddard y Whitman demostró ser duradera y significativa en la literatura estadounidense.