Christian William Miller es un filósofo y psicólogo experimental estadounidense nacido en 1960 en Dayton, Ohio. Se graduó en la Universidad de Princeton en 1982 con una licenciatura en filosofía y en la Universidad de Michigan en 1987 con un doctorado en psicología experimental.
Miller es conocido por su trabajo en psicología moral y ética, particularmente en la relación entre la religión y la moralidad en el comportamiento humano. Ha escrito varios libros y artículos sobre estos temas, incluyendo Moral Character: An Empirical Theory y The Character Gap: How Good Are We?
También ha sido profesor en varias instituciones incluyendo la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Millikin, y actualmente es profesor en la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte.
Además de su trabajo en psicología moral y ética, Miller también ha trabajado en otros campos de la psicología, incluyendo la motivación y la auto-regulación en el comportamiento humano.
En resumen, Christian William Miller es un destacado filósofo y psicólogo experimental estadounidense con una amplia trayectoria en investigación y docencia en psicología moral y ética, motivación y auto-regulación.
Bernard Perlin y Christian William Miller eran dos artistas estadounidenses que mantuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1950. Perlin era un pintor, ilustrador y diseñador gráfico conocido por su trabajo en la revista Life y en el diseño de portadas de libros, mientras que Miller era un escultor y diseñador de interiores.
La relación entre Perlin y Miller fue breve pero intensa, y tuvo lugar en un momento en que la homosexualidad era perseguida y estigmatizada en la sociedad estadounidense. A pesar de ello, la pareja mantuvo una relación abierta y se asocia con varios otros artistas homosexuales de la época, incluyendo a Paul Cadmus, George Tooker y Jared French.
Después de que su relación terminara, Perlin continuó trabajando como artista y diseñador gráfico hasta su muerte en 2014. Miller, por su parte, también continuó trabajando como escultor y diseñador de interiores, y murió en 2015. La obra de ambos artistas ha sido objeto de varias exposiciones en Estados Unidos y se considera parte importante del legado de la cultura gay en Estados Unidos.
Glenway Wescott y Christian William Miller tuvieron una relación romántica durante muchos años a partir de su encuentro en París en la década de 1910. Wescott, quien era un escritor y poeta estadounidense, y Miller, un joven artistad de origen alemán, se enamoraron y mantuvieron una relación oculta debido a las convenciones sociales de la época.
La relación entre Wescott y Miller fue tumultuosa y pasaron por altibajos emocionales a lo largo de su vida juntos. Sin embargo, su amor mutuo y la pasión continuaron incluso después de que Wescott regresara a Estados Unidos y se asentara en París durante la década de 1920.
Wescott mencionó a Miller en muchas de sus obras, incluyendo su novela "The Grandmothers", en la que se inspiró en la relación que tuvieron. La relación entre los dos hombres fue muy influyente en la vida y la obra de Wescott, y es considerada como una de las primeras relaciones abiertamente gay de la época.
En última instancia, la relación de Wescott y Miller terminó después de la muerte de Miller en 1966. Wescott nunca se recuperó completamente de la pérdida de su amante y compañero de vida, y murió en 1987. A pesar de los altibajos emocionales y el final trágico de su relación, Wescott y Miller siguen siendo un símbolo de amor y pasión duradera.
George Gallowhur y Christian William Miller se conocieron en el colegio, mientras estaban en el mismo curso de matemáticas avanzadas. A pesar de que al principio ambos eran un poco tímidos y reservados, pronto descubrieron que compartían muchos intereses y comenzaron a hablar más a menudo.
Un día, durante una clase de matemáticas, el profesor asignó un proyecto en parejas para que los estudiantes trabajaran en equipo y pudieran poner en práctica lo que habían aprendido. George y Christian se unieron y trabajaron sin descanso en su proyecto, hablando sobre sus ideas y estrategias.
A medida que trabajaban juntos, se dieron cuenta de que eran un gran equipo. Se complementaban perfectamente y eran capaces de resolver problemas matemáticos complejos de manera eficiente.
Después de terminar con éxito el proyecto, se dieron cuenta de que habían desarrollado una gran amistad. Comenzaron a pasar más tiempo juntos y descubrieron que también compartían otros intereses, como la música y los deportes.
Desde ese día, George y Christian se convirtieron en mejores amigos y siguieron trabajando juntos en diferentes proyectos a lo largo de su vida. A pesar de que ahora viven en ciudades diferentes, siguen en contacto y se reúnen cada vez que pueden.
George Platt-Lynes y Christian William Miller tuvieron una relación personal y profesional en la década de 1940. Platt-Lynes, fotógrafo de moda y retratos, conoció a Miller, también fotógrafo, en Nueva York en 1941. A pesar de que Platt-Lynes estaba casado con su esposa, Janet, ambos hombres se involucraron sentimentalmente.
Durante los años siguientes, Miller se convirtió en el asistente de Platt-Lynes, y juntos trabajaron en proyectos como el libro "Nudies", una colección de fotografías artísticas de desnudos masculinos, que causó controversia en su momento. También colaboraron en otros trabajos de moda y publicidad.
Sin embargo, la relación entre Platt-Lynes y Miller eventualmente llegó a su fin debido a los celos y la inestabilidad emocional de Miller. Además, la homosexualidad era aún un tema tabú en la sociedad estadounidense de la época, lo que habría hecho difícil para ellos mantener una relación pública.
A pesar de su breve tiempo juntos, la relación y colaboración entre George Platt-Lynes y Christian William Miller tuvo un impacto significativo en la fotografía y la cultura gay de la época, y su trabajo sigue siendo influyente en la actualidad.
Christian William Miller y Jared French fueron dos artistas estadounidenses que se conocieron y se casaron en la década de 1930. Aunque ambos eran artistas talentosos, cada uno tenía un estilo muy diferente.
Christian William Miller era conocido por sus ilustraciones y pinturas detalladas. Sus obras a menudo presentaban imágenes de la vida natural, incluyendo animales, plantas y paisajes. También creó pinturas de retrato.
Por otro lado, Jared French tenía un estilo más surrealista y abstracto. Él a menudo presentaba figuras humanas en sus obras de arte, pero a menudo estaban distorsionadas y en situaciones inusuales.
A pesar de sus diferencias artísticas, Christian William Miller y Jared French mantuvieron una relación duradera y amorosa por muchos años. Se casaron en 1935 y permanecieron juntos hasta la muerte de French en 1988.
Ambos artistas también eran amigos cercanos de otro artista famoso, Paul Cadmus. Christian William Miller y Jared French trabajaron juntos en varias ocasiones, incluyendo la creación de una serie de ilustraciones para una edición de la novela de Herman Melville, "Moby Dick".
En resumen, Christian William Miller y Jared French fueron dos artistas talentosos que tuvieron una relación amorosa duradera a pesar de sus diferencias artísticas. Juntos trabajaron en varios proyectos y crearon obras de arte significativas que siguen siendo admiradas y estudiadas hoy en día.
No hay una relación directa conocida entre Christian William Miller y Alfred Kinsey.
Christian William Miller fue un matemático y estadístico estadounidense conocido por su trabajo en teoría de la información y codificación de fuente. Fue miembro de la Universidad de Harvard y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Por otro lado, Alfred Kinsey fue un zoólogo y sexólogo estadounidense que es recordado principalmente por su investigación sobre la sexualidad humana, que incluyó la publicación de los Informes Kinsey en la década de 1940 y 1950.
Ambos eran académicos y científicos prominentes en sus respectivos campos, pero no hay nada conocido que indique una relación directa entre ellos.
Christian William Miller y Monroe Wheeler tuvieron una relación profesional como curadores de arte en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Wheeler contrató a Miller en 1940 para trabajar en el museo como curador de arte europeo, y juntos organizaron varias exposiciones importantes, incluyendo "The Picasso Exhibition" en 1957.
Aunque tenían perspectivas distintas en cuanto al arte, Miller y Wheeler mantuvieron una fuerte colaboración profesional y personal. Miller se describió a sí mismo como el encargado de "mantener el museo en un rumbo conservador", mientras que Wheeler fue descrito como más audaz y dispuesto a experimentar.
La relación de trabajo de Miller y Wheeler se vio afectada en 1960, cuando Wheeler fue despedido del Museo de Arte Moderno. Miller fue uno de los miembros del personal del museo que se opuso a la decisión del director de despedir a Wheeler, y renunció en solidaridad con él a los 25 años de trabajo en el museo.
En una soleada tarde de primavera, Christian, William y Chuck se encontraron en una feria de arte en el centro de la ciudad. Christian, arquitecto de profesión, estaba admirando una escultura de metal cuando William, un pintor experimental, se acercó para examinarla también. Tras unos minutos de intercambio de opiniones acerca de la obra, William mencionó que estaba buscando un diseñador grafico para su próximo proyecto y que tal vez Chuck, su amigo de la infancia quien también estaba en la feria, sería perfecto para el trabajo.
Al cabo de unos instantes, Chuck se unió a la conversación y pronto descubrieron que compartían una pasión por el arte y la creatividad en todas sus formas. Los tres decidieron tomar un café en una acogedora cafetería cercana, donde continuaron hablando de sus respectivos trabajos y proyectos futuros.
Desde ese día, Christian, William y Chuck se convirtieron en buenos amigos y colaboradores en múltiples proyectos artísticos y creativos. Su amistad ejemplifica cómo la pasión compartida por el arte y la creatividad puede unir a personas de diversos orígenes y profesiones.
Christian, William y Miller se conocieron cuando participaron en un torneo de ajedrez en la universidad. Otis, por otro lado, estaba buscando un compañero de cuarto y se enteró de que Christian y William estaban buscando donde vivir. Después de una corta entrevista, Otis decidió que eran los compañeros de cuarto perfectos y se mudaron juntos. Desde entonces, han formado una gran amistad y disfrutan de jugar partidas de ajedrez juntos por la noche.