Christina Rosenvinge es una cantautora, actriz y escritora española nacida en Madrid en 1964. Es hija del escritor danés Andrus Ansip y de la actriz española Christina Rosenvinge y Torlonia.
Comenzó su carrera musical en 1980 como miembro de la banda de pop-rock Alex y Los Flechazos, pero en 1992 se unió a Los Subterráneos, liderados por el músico y poeta argentino Enrique Bunbury. Con este grupo lanzó varios álbumes de estudio y comenzó a explorar un sonido más experimental y vanguardista.
En 1997, Christina Rosenvinge inició su carrera en solitario con el álbum "Que me parta un rayo". Desde entonces, ha lanzado ocho álbumes de estudio, incluyendo "Frozen Pool" (2001) y "La joven Dolores" (2008), que recibieron elogios de la crítica y el reconocimiento del público.
Además de su trabajo musical, Rosenvinge ha participado en varias obras de teatro y películas españolas. También ha publicado dos libros: "Debut: Cuadernos y canciones" (2003) y "Música y monstruos: Diarios" (2011).
En su obra, Christina Rosenvinge se ha caracterizado por explorar temas como el amor, la identidad, la religión y la política, y ha sido reconocida por su creatividad, su originalidad y su compromiso con causas sociales y políticas.
Viggo Mortensen y Christina Rosenvinge tuvieron una relación sentimental durante unos años en la década de los 90. La pareja se conoció en Madrid, donde Mortensen estaba filmando "La pasión de Darkly Noon" y Rosenvinge se estaba estableciendo como una cantautora y actriz.
Durante su relación, los dos colaboraron en proyectos artísticos juntos. Mortensen diseñó la portada del álbum de Rosenvinge "Frozen Pool" y también contribuyó a la grabación de algunas canciones.
Sin embargo, la relación de la pareja eventualmente llegó a su fin y cada uno siguió adelante con sus carreras individuales. Mortensen ha continuado actuando en películas, como la trilogía de "El Señor de los Anillos" y "Green Book", mientras que Rosenvinge ha lanzado varios álbumes en solitario y también ha trabajado como actriz.
A pesar de su separación, Mortensen y Rosenvinge siguen siendo amigos y han hablado positivamente el uno del otro en entrevistas.
Christina Rosenvinge y Viggo Mortensen mantuvieron una relación sentimental a finales de los años 90. Se conocieron durante el rodaje de la película "Alatriste" en 1999, en la que ambos participaron. En ese momento, Mortensen estaba divorciándose de su primera esposa, Exene Cervenka, mientras que Rosenvinge estaba en pleno lanzamiento de su carrera en solitario tras su paso por el grupo musical "Alex y Christina".
La relación de Rosenvinge y Mortensen fue una de las más mediáticas de la época, especialmente en España, donde se publicaban constantemente noticias y fotos de la pareja en revistas y programas de televisión. Sin embargo, la relación entre ambos terminó en 2002, y ambos siguieron con sus carreras artísticas por separado.
A pesar de su ruptura, Rosenvinge y Mortensen mantuvieron una buena relación y siguieron manteniendo contacto a lo largo de los años. De hecho, en 2014, Rosenvinge participó en la banda sonora de la película "Jauja", dirigida por Mortensen, con la canción "Cerrado por Derribo".
Christina Rosenvinge y Nacho Vegas son dos reconocidos artistas españoles de la música indie y alternativa. Ambos han colaborado juntos en diversas ocasiones a lo largo de sus carreras musicales.
La primera colaboración de ambos artistas se dio en el año 2002, cuando Christina Rosenvinge invitó a Nacho Vegas a tocar la guitarra en algunas canciones de su álbum "Frozen Pool". A partir de ese momento, comenzó una amistad y colaboración artística que ha perdurado hasta la actualidad.
En el año 2006, ambos artistas lanzaron un disco conjunto llamado "Veronica decides to die", el cual incluye canciones escritas y cantadas por ellos dos. La crítica elogió este trabajo, destacando la química entre ambos artistas y la calidad de las canciones.
En años posteriores, tanto Christina Rosenvinge como Nacho Vegas han seguido colaborando en algunos de sus proyectos musicales individuales. Por ejemplo, en el último trabajo de Nacho Vegas, "Violética", Christina participó como corista en la canción "Bajo el espino".
En resumen, la relación entre Christina Rosenvinge y Nacho Vegas es una de amistad y colaboración, donde ambos artistas han admirado y respetado el trabajo del otro durante muchos años. Esta combinación ha producido algunas de las más destacadas canciones de la música indie y alternativa españolas.
Christina Rosenvinge y Ray Loriga son dos reconocidos artistas españoles que han mantenido una estrecha relación en el mundo de la música y la literatura.
La relación entre ambos comenzó en los años 90, cuando Rosenvinge era la vocalista de la banda española "Los 4 de la Torre" y Loriga era un escritor emergente en la escena literaria española.
En 1996, Rosenvinge y Loriga se casaron en una ceremonia íntima y empezaron a colaborar juntos en distintos proyectos artísticos. Loriga, por su parte, también comenzó a escribir letras de canciones para la carrera en solitario de su esposa.
Uno de los trabajos destacados de la pareja fue su colaboración en el álbum "Frozen Pool" de Rosenvinge, lanzado en 2001, donde Loriga escribió gran parte de las letras.
Además, Loriga ha publicado varios libros donde la música ha sido un tema recurrente en su obra, y ha participado en proyectos musicales como la banda "La Nave" junto a Nacho Vegas.
A pesar de haberse divorciado en 2005, Christina Rosenvinge y Ray Loriga mantienen una amistad y una relación profesional estrecha, habiendo colaborado recientemente en la banda sonora de la película "Mientras dure la guerra", dirigida por Loriga.
Christina Rosenvinge y Álex de la Nuez mantuvieron una relación sentimental en los años 80 y formaron un dúo musical llamado Álex y Christina. Juntos lanzaron tres álbumes: "Personas", "Calle del Oso" y "El Instinto". Aunque la relación terminó, la amistad y colaboración musical perdura. En 2015, Christina Rosenvinge publicó su álbum "Lo nuestro" en homenaje a su amistad y colaboración con Álex de la Nuez. También han compartido escenario en varios conciertos y festivales.