Claudia Helena Vásquez es una mujer intrépida e inquieta de espíritu, siempre en busca de nuevas experiencias y aprendizajes. Desde joven mostró una gran pasión por la música y el arte, lo que la llevó a estudiar en una prestigiosa escuela de arte en su ciudad natal. A medida que fue creciendo, su curiosidad la llevó a experimentar con diferentes disciplinas artísticas, desde la pintura hasta la escritura creativa y el canto.
A lo largo de su vida, Claudia ha viajado extensamente y ha vivido en diferentes lugares del mundo, explorando y aprendiendo de las diferentes culturas y formas de vida que ha encontrado en su camino. Esta experiencia le ha dado una perspectiva única y amplia de la vida, lo que se refleja en su obra artística y en su forma de relacionarse con los demás.
A pesar de su naturaleza libre y aventurera, Claudia es una persona que valora profundamente sus relaciones personales y cuida con esmero las amistades y relaciones familiares que ha cultivado a lo largo de su vida. Su presencia en la vida de las personas que la rodean es siempre cálida y reconfortante, y su pasión por la vida es contagiosa.
Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez se conocieron en 2008, cuando ella participó en el video musical de "La última cancion" del cantante colombiano. A partir de ese momento comenzaron una relación sentimental y se casaron en 2013.
Claudia Elena Vásquez ha sido una gran apoyo para Carlos Vives tanto en su carrera artística como en su vida personal. Juntos han creado una fundación llamada "Tras la perla" que busca preservar las tradiciones culturales de Santa Marta, la ciudad natal de Vives.
La pareja ha tenido dos hijos, Elena y Pedro, y han compartido su amor en redes sociales y en diversas entrevistas. Carlos Vives ha expresado que Claudia Elena es su compañera de vida y que juntos han superado momentos difíciles como la pérdida de seres queridos.
En resumen, Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez tienen una sólida y amorosa relación que ha durado más de una década, basada en el apoyo mutuo y la pasión por mantener viva la cultura colombiana.