El Co. Joseph A. Marmon fue un oficial militar estadounidense que sirvió en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. Nacido en 1916 en Indiana, Marmon se unió al Ejército de los Estados Unidos en 1940 y luego fue seleccionado para la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos en 1942. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Escuadrón de Bombarderos 348o en el Teatro del Pacífico, donde voló misiones en aviones B-25 Mitchell.
Después de la guerra, Marmon fue nombrado oficial en jefe del Escuadrón de Bombarderos 15o en la Guerra de Corea, donde voló misiones en el bombardero B-29 Superfortress. En 1951, lideró una misión de tres B-29 en un ataque al complejo ferroviario en la ciudad de Kowon en Corea del Norte. La misión resultó en la destrucción total del complejo, lo que le valió al Co. Joseph A. Marmon el prestigioso Título de Honor de la Asociación de la Fuerza Aérea.
Después de la Guerra de Corea, Marmon ascendió en las filas militares y continuó sirviendo en la fuerza aérea hasta su retiro en 1970. Recibió numerosas condecoraciones militares, incluyendo la Medalla del Servicio Distinto, la Estrella de Plata y la Estrella de Bronce. Marmon murió en Ohio en 1999 a la edad de 83 años.
Co-joseph-a-marmon y Pauline Frederick fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas mudas en la década de 1910 y principios de la década de 1920. La pareja se conoció mientras trabajaba para la compañía de teatro de Edward E. Rice.
En su carrera juntos, Co-joseph-a-marmon y Frederick aparecieron en películas como "The Last Days of Pompeii" (1913), "The Bishop's Emeralds" (1914), "Out of the Fog" (1919) y "Tammy's Hatbox" (1925).
Si bien su relación laboral parecía ser exitosa, no hay evidencia de que hayan mantenido una relación romántica fuera de la pantalla. Después de 1925, Frederick continuó trabajando en la industria del cine, mientras que Co-joseph-a-marmon se retiró de la actuación.
En resumen, Co-joseph-a-marmon y Pauline Frederick tuvieron una relación laboral exitosa en la industria del cine mudo, pero no hay evidencia de que tuvieran una relación romántica en la vida real.