Concha Velasco es una actriz y cantante española nacida en 1939 en Valladolid. Comenzó su carrera en el cine en 1954 y, a lo largo de los años, ha participado en muchas películas y series de televisión. También ha actuado en teatro, trabajando con importantes directores como José Luis Alonso, Adolfo Marsillach o Lluís Pasqual.
Además de su trabajo como actriz, Concha Velasco es reconocida por su faceta como cantante, grabando varios discos y participando en musicales.
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes y el Premio Nacional de Teatro.
En el ámbito personal, Concha Velasco estuvo casada con el actor y director Francisco "Paco" Marsó desde 1979 hasta 1989, y tiene una hija llamada Tamara.
Concha Velasco, actriz española de reconocida trayectoria, mantuvo una relación sentimental durante varios años con Francisco Marsó, también actor y director teatral.
La pareja se conoció en los años 70, cuando ambos trabajaban en la obra de teatro "La casa de Bernarda Alba", dirigida por Marsó. Desde entonces, mantuvieron una relación amorosa y profesional muy estrecha, trabajando juntos en diversas producciones teatrales y cinematográficas.
Sin embargo, la relación de Concha Velasco y Francisco Marsó tuvo altibajos y sobresaltos, incluyendo momentos de separación temporal y reconciliación. Finalmente, en 1980, la pareja decidió poner fin a su relación.
A pesar de ello, Concha Velasco y Francisco Marsó mantuvieron siempre un gran respeto y cariño mutuo. Incluso después de su ruptura, siguieron trabajando juntos en algunas ocasiones, demostrando su más profunda admiración y amistad.
Hoy en día, ambos actores siguen gozando de una gran reputación en el mundo del espectáculo español, habiendo dejado un legado de excelencia y profesionalismo en cada una de sus obras teatrales y cinematográficas.
Concha Velasco y José Luis Sáenz de Heredia tuvieron una relación de amistad y colaboración en el mundo del cine y la televisión española.
Sáenz de Heredia fue un destacado director de cine español en las décadas de 1940 y 1950, siendo responsable de films como "Raza" y "Currito de la Cruz". Concha Velasco, por su parte, comenzó su carrera como actriz en los años 50, llegando a ser una de las figuras más populares del espectáculo español.
La relación entre ambos artistas se inició cuando Velasco era una joven actriz que participó en la película "La venganza de Don Mendo", dirigida por Sáenz de Heredia en 1962. Desde entonces, colaboraron en diversas ocasiones, siendo una de las más destacadas su participación en la serie de televisión "Tristeza de amor" (1966), en la que Velasco interpretó a la protagonista.
Además, Velasco ha declarado en varias ocasiones que Sáenz de Heredia fue una figura clave en su carrera, ya que le brindó la oportunidad de participar en películas y producciones que le ayudaron a consolidarse como actriz.
La relación entre ambos finalizó con la muerte de Sáenz de Heredia en 1992, aunque Concha Velasco ha mantenido desde entonces un recuerdo muy emotivo de su amigo y colaborador.