QQCQ

Condoleezza Rice

Condoleezza Rice

Condoleezza Rice nació el 14 de noviembre de 1954 en Birmingham, Alabama. Fue criada en una familia católica con una fuerte ética de trabajo y se destacó académicamente desde una edad temprana.

Después de graduarse de la Universidad de Denver en 1974, Rice obtuvo una maestría y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Notre Dame y se unió a la facultad de la Universidad de Stanford en 1981.

Se convirtió en asesora de política exterior durante la presidencia de George H. W. Bush en 1989 y luego sirvió como Asesora de Seguridad Nacional bajo la presidencia de George W. Bush desde 2001 hasta 2005. Fue la primera mujer afroamericana en ocupar este cargo.

Rice también fue Secretaria de Estado de los Estados Unidos de 2005 a 2009, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo después de Madeleine Albright.

Después de dejar el gobierno, Rice regresó a Stanford y continuó su carrera como profesora e investigadora. También ha sido miembro de varias juntas directivas y organizaciones sin fines de lucro.

A lo largo de su carrera, Rice ha sido muy reconocida por su experiencia en política exterior y su trabajo en la lucha contra el terrorismo y la promoción de la democracia en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Peter Mackay

Peter Mackay

Novio de Condoleezza Rice

2006 - 2011

No hay información pública disponible sobre una relación personal especial o romántica entre Condoleezza Rice y Peter MacKay. Ambos han trabajado juntos en el ámbito político y diplomático como altos funcionarios de sus respectivos gobiernos. Rice fue la Secretaria de Estado de Estados Unidos bajo la administración de George W. Bush, mientras que MacKay fue un importante miembro del gobierno canadiense durante varios años, incluyendo su papel como Ministro de Asuntos Exteriores. Los dos se reunieron y trabajaron juntos en varias ocasiones en temas de interés bilateral y multilateral, como la defensa y la seguridad internacional, el comercio y las relaciones con América Latina. Ambos continúan activos en la política y en otros campos de interés, pero su relación personal sigue siendo privada.

George W. Bush

George W. Bush

Novio de Condoleezza Rice

2000 - 2008

Condoleezza Rice tuvo una relación muy cercana con el presidente George W. Bush durante su mandato como secretaria de Estado de Estados Unidos entre 2005 y 2009.

Rice había trabajado previamente como asesora de seguridad nacional del presidente y jugó un papel clave en la formulación de la política exterior de la administración Bush. Trabajó en estrecha colaboración con el presidente en cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la invasión de Irak y la promoción de la democracia en todo el mundo.

Bush y Rice tenían una relación de amistad y respeto mutuo. Bush a menudo elogiaba a Rice por su inteligencia, carisma y habilidades de liderazgo. Rice, por su parte, fue leal a Bush y defendió sus decisiones políticas en público.

Sin embargo, la relación de Rice y Bush no fue inmune a las críticas y controversias. Rice fue criticada por su manejo del conflicto en Oriente Medio y su apoyo a la invasión de Irak. También hubo especulaciones sobre una posible relación romántica entre Rice y Bush, aunque ambas partes negaron rotundamente esas acusaciones.

A pesar de las críticas, Rice y Bush mantuvieron una relación sólida y colaborativa durante los años en que trabajaron juntos en la administración. Después de salir de su cargo como secretaria de Estado, Rice continuó manteniendo una conexión con Bush y la familia Bush como amigos y compañeros cercanos.

Rick Upchurch

Rick Upchurch

Novio de Condoleezza Rice

-

Condoleezza Rice y Rick Upchurch coincidieron en la Universidad de Stanford en California. Rice fue profesora y decana de la Escuela de Graduados de Educación en Stanford, mientras que Upchurch jugó al fútbol americano para el equipo universitario de Stanford. Aunque no hay información de que hayan colaborado juntos en algún proyecto específico durante su tiempo en Stanford, ambos han sido miembros activos de la comunidad universitaria y han contribuido significativamente a sus respectivos campos de trabajo.