Constance Adams (1964-2018) fue una arquitecta estadounidense conocida por su trabajo en la NASA, donde diseñó hábitats y estaciones espaciales para misiones tripuladas al espacio. Adams estudió Arquitectura en la Universidad de Harvard y realizó un posgrado en Planeamiento Urbano. Después de trabajar durante varios años en el diseño de edificios urbanos y residenciales, Adams ingresó a la NASA en 1995 para trabajar en el programa de Estaciones Espaciales. Durante su carrera, Adams diseñó y ayudó a construir el módulo de servicios de la Estación Espacial Internacional, desarrolló planes de diseño para futuras misiones a Marte y trabajó en el diseño de hábitats para astronautas en la Luna en colaboración con la Agencia Espacial Europea. En 2018, Adams falleció a los 53 años debido a complicaciones de una enfermedad autoinmune. Su trabajo ha dejado una huella duradera en la exploración espacial y ha inspirado a una nueva generación de arquitectos e ingenieros en este campo en todo el mundo.
Constance Adams y Cecil B. DeMille tuvieron una relación laboral estrecha y fructífera en la industria cinematográfica de Hollywood. Adams fue la diseñadora de producción de muchos de los primeros éxitos cinematográficos de DeMille, como Los diez mandamientos y Sansón y Dalila.
Adams, nacida en Seattle en 1912, se graduó de la Universidad de California, Berkeley en 1931 con una licenciatura en arquitectura. Poco después, comenzó su carrera en la industria del cine como asistente de diseño en la película de DeMille de 1935 The Crusades. Desde entonces, trabajó en una variedad de películas con DeMille, incluyendo Cleopatra, Samson y Delilah, The Ten Commandments, y The Buccaneer. También trabajó con otros directores de cine, como John Ford y Alfred Hitchcock.
Adams fue conocida por su habilidad para crear sets elaborados y convincentes que ayudaron a establecer el tono y el ambiente de las películas de DeMille. También fue una de las primeras diseñadoras de producción en utilizar la tecnología de iluminación en el cine para crear atmósferas específicas y efectos dramáticos.
La colaboración entre Adams y DeMille se destacó por la atención al detalle y la precisión que ambos pusieron en su trabajo. Su relación laboral continuó hasta la muerte de DeMille en 1959.
Adams siguió trabajando como diseñadora de producción para películas y programas de televisión hasta su muerte en 1988. Su legado como una de las primeras mujeres en la industria del cine y una diseñadora de producción influyente sigue siendo reconocido en Hollywood y en todo el mundo del cine.