Constance Dowling fue una actriz estadounidense nacida en 1920 y fallecida en 1969. Comenzó su carrera en el cine en la década de 1940 y participó en películas como "Black Angel" y "Up in Arms". También trabajó en la televisión, en series como "The Twilight Zone" y "Perry Mason". Además, fue modelo y llegó a ser portada de la revista Vogue en 1945. Sin embargo, su carrera se vio afectada por problemas de salud y por su adicción a las drogas, lo que la llevó a desaparecer de la industria del entretenimiento en la década de 1950. Dowling falleció en 1969 debido a una enfermedad hepática. A pesar de su corta carrera, es recordada como una destacada actriz de la época dorada de Hollywood.
Constance Dowling e Ivan Tors fueron una pareja en los años 50. Dowling era una famosa actriz que participó en películas como "Black Angel" y "Sinbad, the Sailor". Tors era un productor y director de cine y televisión conocido por series como "Sea Hunt" y "Flipper".
Dowling y Tors se conocieron en Los Ángeles en una fiesta llevada a cabo por un amigo en común, el famoso actor John Carradine. Desde entonces, comenzaron una relación amorosa que duró varios años. La pareja se casó en 1957 y continuaron trabajando juntos en proyectos cinematográficos.
Sin embargo, su relación tuvo altibajos debido a problemas personales y profesionales. Después de su matrimonio, Dowling dejó de trabajar en la industria del cine y sufrió varias crisis emocionales. Tors también tuvo problemas financieros que afectaron su carrera.
En 1969, Dowling falleció a causa de una insuficiencia cardíaca a los 46 años. Tors continuó trabajando en la producción de series de televisión hasta su fallecimiento en 1983.
A pesar de las dificultades que atravesaron, la relación entre Dowling y Tors fue una de las más importantes en la industria del cine en los años 50. Su amor y su trabajo conjunto dejaron una huella duradera en la historia del cine y la televisión en los Estados Unidos.
Constanza Dowling y Cesare Pavese tuvieron una relación amorosa durante algunos años en la década de 1950. Dowling era una actriz chilena que se encontraba en Europa rodando una película cuando conoció a Pavese, un escritor italiano.
Pavese y Dowling se conocieron en París en 1951 y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de Pavese en 1950. La pareja se mantuvo en contacto a través de cartas, ya que Pavese pasó gran parte de su tiempo en Italia, mientras que Dowling se mudó a Nueva York.
La relación entre ambos fue problemática, con Pavese celoso y posesivo de Dowling. También se dice que la relación fue intensa y apasionada. La conexión emocional de Pavese con Dowling se refleja en su obra literaria, especialmente en su última novela, "La Luna e i falò", donde el personaje femenino principal es una actriz chilena llamada Elisa.
La relación de Pavese y Dowling llegó a su fin cuando Pavese se suicidó en 1950. Dowling se enteró de su muerte por la prensa estadounidense varios días después de que ocurriera. Años más tarde, Dowling publicó una autobiografía en la que habla sobre su relación con Pavese y cómo su muerte la afectó profundamente.
Constance Dowling y Elia Kazan tuvieron una relación romántica después de conocerse en Nueva York en la década de 1940. Dowling era una actriz conocida por su trabajo en películas como "Sirenia" y "Two Girls and a Sailor", mientras que Kazan había comenzado a destacar como director de teatro y cine.
La pareja se casó en 1942, pero su matrimonio fue breve y terminó en divorcio en 1946. A pesar de la ruptura, los dos siguieron siendo amigos y colaboraron en proyectos cinematográficos en años posteriores.
Kazan dirigió a Dowling en la película "Pinky" en 1949, y ella hizo una aparición en su película "Elia Kazan: An Outsider" en 1982. La influencia de Kazan en la carrera de Dowling es evidente, ya que ella trabajó en muchas de las películas que él dirigió en los años cuarenta y cincuenta.
A pesar de que su relación romántica no duró mucho tiempo, Dowling y Kazan mantuvieron una amistad duradera y una colaboración profesional prolífica.