Coral Ortega fue una mujer perseverante, valiente y luchadora. Nació en 1926 en la provincia de Buenos Aires, Argentina, en una familia humilde. Desde muy joven se involucró en la militancia política y social, y participó activamente en la lucha contra la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Coral Ortega fue una de las fundadoras de la agrupación de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, que se encargó de buscar y reclamar justicia por los desaparecidos y ejecutados durante la dictadura. Coral Ortega nunca dejó de exigir la verdad y la justicia para sus hijos e hijas, muchos de los cuales desaparecieron durante la dictadura. Durante sus años en la Madres de Plaza de Mayo, Coral Ortega también fue víctima del terrorismo de Estado y sufrió el secuestro y la tortura a manos de los represores. Pero su dolor y sufrimiento solo la hicieron más fuerte y comprometida con la lucha por los derechos humanos. Coral Ortega falleció en 2016, pero su legado y su ejemplo siguen vivos en la lucha por la justicia y la libertad en Argentina y en el mundo entero.