Cornelia Foster (1817-1897) fue una educadora y defensora de la educación de las mujeres en los Estados Unidos. Nació en Massachusetts en una familia acomodada y recibió una educación privada. En 1843, se casó con Francis Dwight, con quien tuvo seis hijos. Después de que su marido muriera en 1849, Foster se dedicó a la educación y se convirtió en la directora de un internado para niñas en Massachusetts. En 1854, Foster se mudó a St. Louis, Missouri, donde fundó la Mary Institute, una escuela para niñas. Fue la primera escuela en la ciudad en ofrecer un plan de estudios completo y riguroso para las estudiantes, incluyendo materias como matemáticas, ciencias y literatura. Foster también luchó por la igualdad de oportunidades para las mujeres en la educación superior y se convirtió en una de las primeras mujeres en ser miembro de la Junta de Curadores de la Universidad de Washington. Foster siguió siendo la directora del Mary Institute durante más de 30 años y se convirtió en una figura influyente en la educación de las mujeres en los Estados Unidos. También participó activamente en la comunidad de St. Louis, trabajando en organizaciones benéficas y en el movimiento de sufragio para las mujeres. Murió en 1897, dejando un legado de dedicación a la educación y la igualdad de oportunidades para las mujeres.