Count Basie (1904-1984) fue un pianista, compositor y director de orquesta estadounidense, reconocido como una de las figuras más influyentes del jazz durante la primera mitad del siglo XX. Nacido en Nueva Jersey, Basie comenzó su carrera musical en los años 20 como pianista acompañante de artistas de blues y vaudeville. En la década de 1930, se trasladó a Kansas City, donde consolidó su estilo de jazz swing y formó su primera gran banda.
Durante su carrera, Count Basie grabó varios discos muy exitosos y popularizó clásicos del jazz como "Jumpin' at the Woodside", "One O'Clock Jump" y "April in Paris". Como director de orquesta, se ganó una reputación de tener una gran habilidad para armar bandas y encontrar talentosos solistas. Entre los miembros de su banda se encontraban algunos de los músicos de jazz más legendarios, como Lester Young, Freddie Green y Jo Jones.
A lo largo de su carrera, Basie recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 8 Grammy y un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 1984, murió en Nueva York, dejando un legado de música que continúa influenciando a generaciones de músicos y amantes del jazz.
Count Basie y Carmen McRae tuvieron una estrecha relación profesional y personal.
Count Basie fue un pianista y líder de banda de jazz estadounidense. En la década de 1930, lideró la Count Basie Orchestra, una de las bandas más influyentes del swing. Carmen McRae fue una cantante de jazz estadounidense conocida por su habilidad interpretativa y su capacidad para improvisar.
La relación entre Count Basie y Carmen McRae comenzó en los años 50, cuando McRae estaba trabajando como vocalista de la orquesta de Mercer Ellington en el Hotel Sherman de Chicago. Basie estaba tocando en la habitación contigua con su propia banda y escuchó a McRae cantando en una sesión de grabación. Quedó impresionado por su talento y decidió invitarla a unirse a su orquesta en Nueva York.
McRae trabajó con Basie durante varios años, grabando varios discos juntos, incluyendo "When You're Smiling" y "It Might as Well Be Spring". Basie también hizo arreglos especiales para McRae, adaptando su música a su estilo de canto y permitiéndole improvisar en lugar de simplemente seguir la partitura.
La relación entre Basie y McRae se profundizó después de que la cantante sufriera un accidente de coche en 1964 que la dejó gravemente herida. Basie organizó un concierto benéfico para ayudarla a pagar sus facturas médicas y continuó trabajando con ella hasta su muerte en 1984.
En resumen, Count Basie y Carmen McRae tuvieron una relación de trabajo con mucho respeto y admiración mutua, lo cual los llevó a crear música memorable juntos. Además, compartían una gran amistad que perduró hasta la muerte de McRae.
Count Basie y Ethel Waters tuvieron una relación profesional y personalmente cercana durante varios años.
Ethel Waters fue una aclamada cantante y actriz de teatro y cine durante las décadas de 1920 y 1930. En los años 30, colaboró con Count Basie, quien dirigía una de las bandas de jazz más importantes de la época. Juntos grabaron varias canciones, incluyendo "Harlem on my Mind" y "As Long As I Live".
Además de su trabajo en el mundo de la música, Waters y Basie compartieron un estrecho vínculo de amistad. Basie solía referirse a ella como su "mamá", y ella lo consideraba como un hijo.
En 1957, Ethel Waters interpretó un papel principal en la película musical "Basin Street revue", que fue producida por Count Basie. La película también incluyó actuaciones de algunos de los artistas más importantes de la época, como Louis Armstrong y Nat King Cole.
La relación entre Count Basie y Ethel Waters se mantuvo fuerte hasta la muerte de ella en 1977, cuando Basie interpretó una versión emocional de "One More For My Baby (And One More For The Road)" en su honor. El pianista continuó incluyendo en su repertorio canciones que habían grabado juntos y siempre recordó a Waters con gran afecto.
Count Basie y Billy Eckstine fueron dos grandes exponentes del jazz en la década de 1940. Ambos músicos estadounidenses trabajaron juntos en varias ocasiones, generando una estrecha amistad y admiración mutua.
Basie fue un pianista y compositor de jazz muy influyente en la época del swing, liderando su propia orquesta y tocando con grandes figuras del jazz como Duke Ellington y Benny Goodman. Eckstine, por otro lado, fue un cantante de jazz y líder de una orquesta que destacó por su profunda voz y vibrante estilo romántico.
En 1944, Basie y Eckstine se unieron para una serie de presentaciones conjuntas en Nueva York. La colaboración de ambos generó una gran empatía musical y personal, lo que llevó a grabar juntos en 1945 la canción "Lonesome Lover Blues".
Acto seguido en 1947, Eckstine dejó temporalmente su banda para unirse a la orquesta de Basie, colaborando durante un breve período. A pesar de que luego cada uno siguió carreras en solitario, siempre demostraron una gran admiración y respeto mutuo por su contribución al género del jazz.
La relación entre Count Basie y Billy Eckstine marcó una época dorada en la música jazz, dejando un legado que sigue influenciando a generaciones posteriores de músicos.