QQCQ

Curd Jürgens

Curd Jürgens

Curd Jürgens (13 de diciembre de 1915 - 18 de junio de 1982) fue un actor suizo-austríaco que se desempeñó en una gran cantidad de películas europeas y estadounidenses. Nacido en Múnich, Jürgens comenzó su carrera en el teatro en la década de 1930 antes de aparecer en su primera película en el año 1940.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Jürgens se convirtió en una estrella en Alemania y otros países europeos gracias a su trabajo en películas como "Des Teufels General" (1955) y "La Venganza del Tritón" (1958). En la década de 1960, comenzó a hacer películas en inglés con directores como Stanley Kubrick y John Huston, apareciendo en películas como "Los Vikingos" (1958), "Psicosis" (1960) y "El Ciudadano Kramer" (1965).

Entre sus últimos trabajos se encuentran "Aterriza como puedas II: El olor del miedo" (1982) y "La casa de Bernarda Alba" (1982). Jürgens murió poco después de completar estas películas, a la edad de 66 años. En su carrera, ganó varios premios, incluyendo un premio a la mejor actuación masculina en el Festival de Cine de Cannes por su interpretación en "Des Teufels General".

Relaciones amorosas

Margie Schmitz

Margie Schmitz

Esposa de Curd Jürgens

1977 - 1982

Curd Jürgens fue un famoso actor austriaco nacido en 1915 y fallecido en 1982. Durante su vida, Jürgens estuvo casado en varias ocasiones, y una de sus parejas más conocidas fue la también actriz Margie Schmitz.

Jürgens y Schmitz se conocieron en 1967, mientras trabajaban en la película "Grand Slam". En aquel momento, Jürgens estaba casado con la actriz austriaca Eva Bartok, pero ambos se enamoraron profundamente y comenzaron una relación.

Schmitz y Jürgens eran muy diferentes. Él era un actor veterano, elegante y sofisticado, mientras que ella era una mujer joven y entusiasta, sin casi experiencia en el mundo del cine. Sin embargo, su relación duró varios años, hasta 1974.

Durante su tiempo juntos, Schmitz y Jürgens trabajaron en varias películas juntos, incluyendo "El dios Amor" y "La conspiración de Aschaffenburg". Al parecer, se llevaban bien tanto dentro como fuera del plató, aunque su relación finalmente llegó a su fin.

Después de su ruptura, Jürgens siguió actuando y trabajando en el mundo del cine hasta su muerte en 1982. Por su parte, Schmitz desapareció casi por completo del mundo del cine, aunque se sabe que sigue viviendo en Alemania.

Romy Schneider

Romy Schneider

Amante de Curd Jürgens

1957 - 1958

Curd Jurgens y Romy Schneider tuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1950, después de conocerse en el set de la película "Mädchenjahre einer Königin" ("A Royal Affair") en 1954. La pareja apareció en varias películas juntos, incluyendo "Sissi", "Sissi - Die junge Kaiserin" y "Sissi - Schicksalsjahre einer Kaiserin".

Sin embargo, a pesar de su aparente amor, la relación entre Jurgens y Schneider tuvo altibajos y finalmente terminaron su relación en 1957. Schneider posteriormente se casó con otro actor, Harry Meyen, y Jurgens se casó y tuvo hijos de diferentes relaciones. A pesar de la ruptura, Jurgens y Schneider mantuvieron una amistad duradera y colaboraron en proyectos cinematográficos ocasionales a lo largo de su carrera.

Simone Bicheron

Simone Bicheron

Esposa de Curd Jürgens

1957 - 1977

Curd Jürgens y Simone Bicheron eran ambos actores europeos que trabajaron juntos en varias películas a lo largo de su carrera. Jürgens, nacido en Austria en 1915, y Bicheron, nacida en Francia en 1939, se conocieron por primera vez en el set de la película alemana "La Putschista" en 1960.

A partir de ahí, los dos actores colaboraron en varias películas más, incluyendo "La Chasse à l'homme" (1964) y "Un moment d'égarement" (1977), entre otras. Si bien no se sabe que hayan tenido una relación sentimental, sí se sabe que mantenían una buena amistad y admiración mutua.

Después de la muerte de Jürgens en 1982, Bicheron rindió homenaje a su amigo fallecido diciendo que era "un gran actor y un gran hombre". Bicheron continúa trabajando en el cine hasta el día de hoy, y sigue siendo recordada junto con Jürgens como uno de los dúos de actores más icónicos de Europa.

Dorothy Dandridge

Dorothy Dandridge

Novia de Curd Jürgens

1957

Curd Jürgens y Dorothy Dandridge trabajaron juntos en la película "Carmen Jones" en 1954. La película fue un gran éxito y se convirtió en un clásico del cine. A pesar de que trabajaron juntos, no se sabe mucho sobre la relación entre los dos actores fuera del set.

Curd Jürgens era un actor alemán que logró gran éxito en Hollywood a pesar de ser extranjero. Se dice que fue un mujeriego y tuvo muchas relaciones con mujeres en la industria del cine, pero no hay evidencia de que haya tenido una relación romántica con Dorothy Dandridge.

Dorothy Dandridge, por su parte, era una actriz y cantante afroamericana que también logró gran éxito en Hollywood. Fue la primera mujer negra en ser nominada a un premio de la Academia por su papel en "Carmen Jones". Sin embargo, a pesar de su éxito, tuvo muchas dificultades en su vida personal y profesional debido al racismo y la discriminación. Se casó y se divorció varias veces, y su carrera y salud se deterioraron en los últimos años de su vida.

En resumen, aunque Curd Jürgens y Dorothy Dandridge trabajaron juntos en una película, no hay evidencia de que hayan tenido una relación romántica. Ambos tuvieron carreras exitosas, pero también enfrentaron dificultades en sus vidas personales y profesionales.

Eva Bartok

Eva Bartok

Esposa de Curd Jürgens

1954 - 1957

Curd Jürgens y Eva Bartok fueron dos actores alemanes que se conocieron durante el rodaje de la película "Las diabólicas" en 1955. A pesar de estar ambos casados, comenzaron una relación sentimental que duró cerca de dos años.

Durante ese tiempo, trabajaron juntos en varias películas como "El viento no sabe leer" y "La espada y la cruz". Sin embargo, su romance terminó abruptamente en 1957, cuando Eva Bartok tuvo un affair con el productor de cine Darryl F. Zanuck.

A pesar de su breve relación, Curd Jürgens y Eva Bartok siempre tuvieron una buena relación profesional y continuaron trabajando juntos en el cine. Curd Jürgens falleció en 1982 a los 66 años, mientras que Eva Bartok murió en 1998 a los 71 años de edad.

Judith Holzmeister

Judith Holzmeister

Esposa de Curd Jürgens

1947 - 1955

Curd Jurgens y Judith Holzmeister fueron dos actores austriacos conocidos por su trabajo en cine y teatro tanto en Austria como en el extranjero.

La pareja se conoció mientras trabajaban juntos en una producción teatral en los años 50. Se enamoraron y se casaron en 1956. Tuvieron un hijo juntos llamado John.

A lo largo de su carrera, ambos actuaron en varias películas y obras de teatro juntos, incluyendo la película de 1959 "The Tiger of Eschnapur" y su secuela "The Indian Tomb" en 1960. También trabajaron juntos en varias producciones teatrales.

Sin embargo, su matrimonio tuvo problemas y se separaron en 1960. Judith Holzmeister se mudó a Suiza con su hijo, mientras que Curd Jurgens continuó trabajando en el cine y el teatro.

A pesar de su separación, ambos siguieron manteniendo una relación amistosa y continuaron trabajando juntos en algunas producciones. Judith Holzmeister falleció en 2008, mientras que Curd Jurgens murió en 1982.

Lulu Basler

Lulu Basler

Esposa de Curd Jürgens

1936 - 1947

Curd Jürgens y Lulu Basler fueron una pareja muy famosa de la alta sociedad europea en la década de 1960. Jürgens era un actor austriaco y Basler era una rica heredera suiza, comprometida en varias causas humanitarias.

La pareja se conoció en 1961 y se casaron en 1963 en una ceremonia muy publicitada. Durante su relación, viajaron por todo el mundo y se codearon con algunas de las personalidades más notables de la época. Jürgens se convirtió en el protector de Basler, quien sufría de problemas de salud mental y alcoholismo.

Sin embargo, la relación no duró y la pareja se separó en 1977. Basler murió trágicamente en 1979 en un accidente de autos en Suiza, mientras que Jürgens falleció en 1982 a causa de un ataque cardíaco.

A pesar de su corta relación, la historia de amor entre Curd Jürgens y Lulu Basler sigue siendo recordada por muchos como un romance glamoroso de una época pasada.