Dana Murray es una animadora y productora de cine estadounidense nacida en Nueva York. Desde muy joven, mostró un gran interés por la animación y la creación de historias, lo que la llevó a estudiar cine en la Universidad de Nueva York. Después de graduarse, comenzó su carrera profesional en el mundo de la animación, trabajando para empresas como Blue Sky Studios y Pixar Animation Studios.
En Pixar, ha trabajado en proyectos como "Brave", "Cars 3" y "Onward". También ha sido productora en "The Good Dinosaur" y ha participado en el cortometraje "Lou", por el que recibió una nominación al Premio Óscar.
En el año 2021, fue la productora del largometraje "Soul", el cual ha sido uno de los éxitos más grandes de Pixar y ha recibido múltiples nominaciones y premios, incluyendo el Premio Óscar a Mejor Película Animada.
Además de su trabajo en el cine, Dana Murray también se ha involucrado en la educación y mentoría de jóvenes animadores y creadores de contenido. Es conocida por su compromiso con la inclusión y la diversidad, tanto en la producción de películas como en la industria del cine en general.
Dana Murray y Waris Dirie trabajaron juntas en la creación de la Fundación Waris Dirie, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para poner fin a la mutilación genital femenina en todo el mundo. La fundación tiene como objetivo proteger a las niñas y mujeres de todo el mundo de esta práctica inhumana.
Dana Murray es una de las directoras de la fundación y ha trabajado junto a Waris Dirie para sensibilizar a la sociedad sobre la mutilación genital femenina y para abogar por la abolición de esta práctica. Murray es una defensora de los derechos humanos y ha dedicado gran parte de su carrera a trabajar en temas relacionados con la igualdad y la justicia social.
Waris Dirie es una modelo y activista somalí, conocida por su lucha contra la mutilación genital femenina y su defensa de los derechos de las mujeres y las niñas. Como sobreviviente de la mutilación genital femenina, ha utilizado su plataforma para crear conciencia sobre los peligros de esta práctica y ha abogado por la abolición de la misma.
Murray y Dirie han trabajado incansablemente para promover la educación y la conciencia sobre la mutilación genital femenina, en colaboración con organizaciones y gobiernos de todo el mundo. Su trabajo ha contribuido a la concienciación global y al cambio social, y ha inspirado a muchos otros a unirse a la lucha contra esta práctica inhumana.