Daniel Massey nació en Londres en 1933, hijo de un actor y una bailarina. A los 20 años comenzó su carrera en el teatro y pronto se destacó en el West End y en Broadway.
En televisión, participó en series como "The Prisoner" y "The Avengers". En el cine, actuó en películas como "Star!" y "There's a Girl in My Soup".
A lo largo de su carrera recibió varios premios, incluyendo dos Tony Awards por su trabajo en teatro.
Massey falleció en 1998 a los 64 años de edad, dejando un legado en el mundo del teatro y cine.
Lindy y Daniel Massey se conocieron en un día lluvioso de septiembre mientras esperaban el mismo bus en una parada en la ciudad. Al principio se ignoraron, pero pronto comenzaron a charlar sobre la actualidad y descubrieron que compartían intereses similares en la música y el cine. Cuando llegó el autobús, se sentaron juntos y continuaron la conversación mientras se dirigían a sus destinos. A medida que el tiempo pasaba, se dieron cuenta de que había una chispa entre ellos y se intercambiaron números de teléfono al llegar a su parada. Desde entonces, comenzaron a salir y descubrieron que eran el uno para el otro. Ahora, años después, la lluviosa tarde en la que se conocieron es uno de los recuerdos favoritos de la pareja.
Daniel Massey y Penelope Wilton fueron dos actores británicos muy conocidos en la década de 1970. Se conocieron mientras trabajaban en el West End de Londres y posteriormente trabajaron juntos en varias producciones teatrales y televisivas.
Massey y Wilton se casaron en 1975 y tuvieron un hijo juntos, aunque su matrimonio no duró mucho tiempo y se separaron en 1984. Sin embargo, según los informes, mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Massey en 1998.
Ambos actores tuvieron carreras exitosas en el cine, la televisión y el teatro. Massey ganó un premio Tony en 1967 por su papel en la obra "St. Joan", mientras que Wilton ha sido nominada varias veces al premio BAFTA por su trabajo en la televisión británica.
En cuanto a su trabajo conjunto, Daniel Massey y Penelope Wilton aparecieron en varias producciones teatrales y televisivas, incluyendo "The Collection", "The Philanthropist" y "The Murder at the Vicarage". Además, ambos fueron parte del reparto de la película "Drupal Street" en 1971.
Aunque su matrimonio no llegó a durar para siempre, la amistad y colaboración cercanas que mantuvieron a lo largo de los años los convirtió en una pareja muy querida por el público y la industria del entretenimiento.
Daniel Massey y Adrienne Corri trabajaron juntos en varias producciones de teatro y cine en los años 60 y 70. Se conocieron en 1966 mientras trabajaban en la película de terror "La maldición de la rosa" ("The Vengeance of She"), dirigida por Cliff Owen.
A partir de ese momento, Massey y Corri aparecieron juntos en varias producciones teatrales, incluyendo una adaptación de "El abanico de Lady Windermere", de Oscar Wilde, en el Teatro Nacional de Gran Bretaña en 1972.
Además, ambos actores participaron en la obra "La noche de los asesinos" ("Night of the Assassins") en 1966, y en la película "Mundo de locos" ("Frenzy"), de Alfred Hitchcock, en 1972.
Aunque no existen registros de una relación sentimental entre ambos actores, se sabe que compartieron una estrecha amistad hasta la muerte de Massey en 1998. Corri falleció en 2016.