Danny Glover nació el 22 de julio de 1946 en San Francisco, California, Estados Unidos. A pesar de ser oriundo de una familia humilde, logró graduarse en la Universidad Estatal de San Francisco. Comenzó actuar en pequeñas producciones teatrales y, a finales de la década de 1970, comenzó a trabajar en la televisión y en películas.
Glover fue uno de los actores más destacados de la década de 1980, siendo uno de los protagonistas de películas como "Los colores del éxito" y "La hora de la verdad". Pero es en los 90 cuando Glover vivió su gran época dorada de su carrera, apareciendo en cintas como la saga Lethal Weapon, "El color púrpura" (por la que fue nominado al Óscar como mejor actor de reparto), "Operación Canadá", "La misión" o "Testigo accidental".
En su vida personal, Glover participó activamente en la lucha contra el racismo y la desigualdad. Es un activista por los derechos civiles y la justicia social, y ha sido un defensor vocal de varias causas, incluyendo los derechos de los trabajadores, la lucha contra el VIH / SIDA y la erradicación del apartheid en Sudáfrica.
A lo largo de su carrera, Danny Glover ha sido reconocido con numerosos premios y honores, incluyendo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Glover ha continuado actuando en el siglo XXI, apareciendo en películas como "Misión imposible 3", "Saw" y "El viaje de Jane". Glover sigue siendo uno de los actores más venerados y respetados de la industria cinematográfica.
Asake Bomani y Danny Glover tienen una relación profesional cercana. Bomani es el director ejecutivo de la Alianza de Trabajadores de la Justicia Criminal (ATJC), una organización sin fines de lucro dedicada a reformar el sistema de justicia penal en los Estados Unidos. Glover es un actor y activista por los derechos civiles, conocido por su apoyo a causas sociales como la lucha contra el racismo y la desnuclearización.
Glover ha trabajado en estrecha colaboración con ATJC en varios proyectos a lo largo de los años. En 2015, Glover y Bomani colaboraron en un documental llamado "Rikers: An American Jail". El proyecto, que se centraba en el problemático sistema de prisiones de la ciudad de Nueva York, se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca y comenzó a ser transmitido por la cadena HBO en 2017.
Glover también ha respaldado la campaña de ATJC para cerrar la cárcel de Rikers Island, posiblemente uno de los puntos más altos de la relación entre ambos. En marzo de 2017, Glover participó en una conferencia de prensa en la que ATJC presentó un informe sobre las condiciones de la cárcel y destacó la necesidad de un cambio radical en el sistema de justicia penal en general.
En resumen, la relación entre Asake Bomani y Danny Glover es muy positiva, y ambos han trabajado juntos en varios proyectos relacionados con la reforma del sistema de justicia penal en Estados Unidos. Glover ha apoyado a ATJC y sus esfuerzos por cerrar la cárcel de Rikers Island, lo que demuestra su compromiso con la causa y su apoyo a Bomani y su organización.
Danny Glover y Whoopi Goldberg son dos destacados artistas de cine y televisión en Estados Unidos. Ambos han trabajado juntos en varias películas, incluyendo la exitosa comedia "Arma Letal 2" en 1989 y su secuela en 1992.
Después de su trabajo en "Arma Letal", Glover y Goldberg colaboraron en la película dramática "La sombra del poder" en 1995, en la que interpretaron a un matrimonio. También trabajaron juntos en la película "Call Me Claus" en 2001.
Glover y Goldberg también han trabajado juntos en proyectos fuera de la industria del cine. En 2007, se unieron en una campaña contra la pobreza, en la que pedían la cancelación de la deuda de los países más pobres.
En resumen, Danny Glover y Whoopi Goldberg han colaborado en varias películas y proyectos, y han demostrado ser amigos cercanos en la vida real.