QQCQ

Daphne Du Maurier

Daphne Du Maurier

Daphne Du Maurier fue una escritora británica nacida en Londres en 1907. Su familia tenía una larga tradición literaria y artística, lo que la llevó a desarrollar su pasión por la escritura desde temprana edad. Su primer libro, "La amante del teniente francés", fue publicado en 1938 y se convirtió en un éxito instantáneo. Otras de sus obras más conocidas incluyen "Rebecca", "Mi prima Rachel" y "Los pájaros".

Du Maurier también trabajó como actriz y guionista durante su carrera. En el ámbito personal, se casó con el general Sir Frederick Browning y tuvo tres hijos. Su legado como escritora continúa hasta el día de hoy y ha influenciado a muchos autores contemporáneos en el género de la ficción gótica y psicológica. Du Maurier falleció en 1989 en su casa en Cornualles.

Relaciones amorosas

Lt. Gen. Sir Frederick A. M. Browning

Lt. Gen. Sir Frederick A. M. Browning

Esposa de Daphne Du Maurier

1931 - 1965

Daphne du Maurier y Lt-Gen Sir Frederick A.M. Browning tuvieron una relación sentimental que comenzó en 1948. Browning era el comandante de la División Aerotransportada durante la Segunda Guerra Mundial y fue uno de los líderes en la Operación Market Garden, que se inmortalizó en la película "Un puente lejano".

Du Maurier, por su parte, era una reconocida autora inglesa, conocida por sus novelas y relatos de suspense que abordaban temas como el amor, la muerte y la traición. Entre sus obras más conocidas destacan "Rebeca" y "Los pájaros", ambas adaptadas al cine por Alfred Hitchcock.

La relación entre ambos comenzó mientras Browning se encontraba casado, por lo que su relación fue motivo de controversia en su entorno social. Sin embargo, tras el fallecimiento de la esposa de Browning en 1950, la pareja se casó en 1952 y se trasladó a vivir a la casa de du Maurier en Cornualles.

La relación entre Browning y du Maurier fue descrita como intensa y duradera, y aunque la pareja no tuvo hijos juntos, se mantuvieron juntos hasta la muerte de Browning en 1965. Du Maurier murió años después en 1989, dejando atrás un legado literario que incluye algunos de los relatos más escalofriantes de la literatura moderna.

Carol Reed

Carol Reed

Novio de Daphne Du Maurier

-

Carol Reed y Daphne du Maurier tuvieron una relación profesional, ya que Reed fue el director de la película "El sabor del miedo" (título original en inglés: "Taste of Fear") de 1961, la cual fue basada en la novela de du Maurier "La escalera" (título original en inglés: "The Flight of the Falcon"). La película, protagonizada por Susan Strasberg y Christopher Lee, fue muy bien recibida por la crítica y es considerada como uno de los mejores trabajos de Reed.

Cabe destacar que la novela de du Maurier fue publicada en 1965, después de la película. Sin embargo, se sabe que Reed y du Maurier mantuvieron una amistad desde antes de la realización de la película, ya que ambos compartían intereses en el género de misterio y suspenso. También se ha dicho que du Maurier admiraba el trabajo de Reed como director, y que la película de "El sabor del miedo" fue muy fiel a su novela original.

Prince Philip

Prince Philip

Amante de Daphne Du Maurier

-

Daphne du Maurier y el príncipe Felipe tuvieron una relación cercana durante muchos años. Du Maurier fue una renombrada escritora británica, conocida por sus novelas de suspense y dramas psicológicos. Por su parte, el príncipe Felipe, antes de convertirse en esposo de la reina Isabel II, tuvo una exitosa carrera naval.

Du Maurier y el príncipe Felipe se conocieron en 1948, cuando ella le dedicó su novela "Los intrusos". En 1954, ella visitó al príncipe en el Palacio de Buckingham y le regaló una copia de su libro "La posada de Jamaica". Más tarde, el príncipe se convirtió en un gran admirador de la obra de la escritora y la invitó a su cumpleaños número 30 en el Palacio de Buckingham.

Se sabe que Du Maurier y el príncipe mantuvieron correspondencia durante muchos años. En una de sus cartas, Du Maurier escribió que estaba "entusiasmada" por la boda del príncipe con la futura reina Isabel II.

A pesar de su relación cercana, no se sabe si hubo alguna atracción romántica entre ellos. Du Maurier era amiga de la familia real británica y asistía a eventos y cenas en el Palacio de Buckingham. El príncipe Felipe la invitó a bordo del yate real "Britannia" en varias ocasiones.

Después de la muerte de Du Maurier en 1989, el príncipe Felipe envió una carta de condolencia a su viudo. En la carta, el príncipe calificó a Du Maurier como "una de las escritoras más brillantes y fascinantes" y escribió que había disfrutado de su "relación cercana de larga data" con ella.

En resumen, Daphne du Maurier y el príncipe Felipe tuvieron una relación cercana durante muchos años, basada en su mutua admiración y amistad. Sin embargo, no se sabe si hubo algún romance entre ellos.

Gertrude Lawrence

Gertrude Lawrence

Novia de Daphne Du Maurier

-

Gertrude Lawrence y Daphne du Maurier tuvieron una relación compleja y ambigua que se extendió durante más de 20 años. Lawrence fue una actriz y cantante británica conocida por su trabajo en teatro y cine, mientras que Du Maurier fue una escritora que se hizo famosa por sus novelas, incluyendo "Rebeca" y "Los Pájaros".

La relación entre Lawrence y Du Maurier comenzó en los años 30 cuando ambas mujeres se conocieron mientras trabajaban en el teatro. Lawrence era una actriz muy popular y admirada, mientras que Du Maurier era una joven escritora que buscaba hacerse un nombre en el mundo del teatro.

Durante muchos años, Lawrence y Du Maurier mantuvieron una relación estrecha, pero ambigua. Aunque algunas personas creían que eran amantes, nunca se confirmó oficialmente. Sin embargo, la relación entre ambas fue muy importante para las dos mujeres. Lawrence ayudó a Du Maurier con sus obras y la animó a seguir escribiendo, mientras que Du Maurier fue una gran apoyo para Lawrence en los momentos difíciles de su carrera.

A pesar de que nunca se supo con certeza si tuvieron una relación romántica, lo que sí está claro es que Lawrence y Du Maurier se admiraban mutuamente y se apoyaron en las dificultades que enfrentaron a lo largo de sus carreras. Incluso después de la muerte de Lawrence en 1952, Du Maurier siguió recordando con cariño su amistad y la influencia que tuvo en su vida y trabajo.