QQCQ

David Bacon

David Bacon

David Bacon (18 de mayo de 1948 -17 de febrero de 2010) fue un periodista y fotógrafo estadounidense que se convirtió en un defensor de los derechos laborales y de los derechos de los migrantes. Trabajó como corresponsal para varias publicaciones, incluyendo el San Francisco Bay Guardian y la revista The Nation. También fue autor de varios libros sobre temas sociales y económicos en Estados Unidos y América Latina.

Durante su carrera, Bacon se concentró en la lucha contra la discriminación y la explotación de los trabajadores migrantes, a menudo entrevistando y fotografiando a individuos en sus lugares de trabajo y en sus hogares. Sus reportajes se centraban en las condiciones de trabajo, los problemas de salud y las dificultades para la organización y el activismo.

Bacon documentó la vida y las luchas de los trabajadores migrantes, especialmente en la industria agrícola, y se convirtió en un referente para el movimiento laboral y por los derechos de los trabajadores. También fue un activista comprometido en la lucha por la justicia social y la igualdad de derechos.

En 2010, Bacon falleció a causa de un ataque al corazón mientras caminaba en la ciudad de Oakland. Su legado continúa a través de su trabajo documental y del impacto que tuvo en el movimiento de los derechos laborales y de los migrantes en Estados Unidos y en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Greta Keller

Greta Keller

Esposa de David Bacon

1941 - 1943

Greta-Keller y David-Bacon se conocieron en un pequeño café en el centro de la ciudad. Ella estaba sentada en una mesa, leyendo un libro mientras disfrutaba de su café, cuando sin quererlo, él tropezó con una silla y casi la tumbó al suelo.

Él se disculpó y le ofreció pagará su café como muestra de arrepentimiento, pero Greta lo rechazó, diciendo que ella podía pagárselo sola. Sin embargo, David insistió y terminaron compartiendo la mesa y conversando durante horas.

Descubrieron que tenían muchas cosas en común, como su amor por la música clásica y el cine de época. David se impresionó por el conocimiento de Greta sobre la historia y la cultura, mientras que ella encontró fascinante la pasión de David por la fotografía y el arte moderno.

A partir de ese día, se convirtieron en amigos inseparables y comenzaron a salir juntos, visitando museos y galerías de arte y asistiendo a conciertos juntos. Con el tiempo, su amistad se convirtió en una relación sólida y duradera que superó todas las pruebas y desafíos que encontraron en el camino.

Laird Cregar

Laird Cregar

Novio de David Bacon

-

No se encuentran suficientes referencias para hablar de una relación directa entre los actores David Bacon y Laird Cregar. Sin embargo, ambos figures tuvieron carreras en Hollywood durante la misma época y trabajaron en algunas películas juntos.

David Bacon (1914-1943) fue actor de cine y teatro americano, conocido por sus roles en la película de género negro "El Beso de la Muerte" (1947) y en el drama de John Ford "Herodes' Law" (1937). El actor falleció trágicamente en un accidente de aviación durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, Laird Cregar (1913-1944) también fue un actor americano de teatro y cine, conocido por sus papeles en películas como "El hombre de la torre Eiffel" (1949) y "El ladrón de cadáveres" (1945). También falleció prematuramente a los 31 años de edad de un ataque cardiaco.

Ambos actores tuvieron una breve carrera en Hollywood, sin embargo, a pesar de que hay evidencia de que trabajaron juntos en algunas películas, no se ha encontrado información que sugiera que mantuvieran una relación personal.

Howard Hughes

Howard Hughes

Pareja de David Bacon

-

La relación entre David Bacon y Howard Hughes es en gran parte desconocida. Se sabe que Bacon fue un actor que apareció en varias películas de Hollywood en la década de 1930, incluida la película de 1933 "King Kong" en un papel secundario. Hughes, por otro lado, fue un magnate y productor de cine estadounidense.

Algunos informes sugieren que Bacon y Hughes se conocieron en Hollywood y se hicieron amigos cercanos. También se dice que Bacon era uno de los amantes de Hughes, aunque esto no ha sido confirmado. No se sabe mucho más sobre su relación, pero la muerte de Bacon en 1943, en un accidente automovilístico, probablemente puso fin a su amistad y cualquier colaboración artística futura que pudiera haber ocurrido.