David Begelman fue un importante ejecutivo de Hollywood que trabajó en estudios como Columbia Pictures, MGM y United Artists. Nació en Nueva York en 1921 y comenzó su carrera en el mundo editorial antes de trasladarse a Los Ángeles para trabajar en la industria del cine en la década de 1950.
Durante su carrera, Begelman tuvo éxito en la producción y distribución de cine y televisión, y se rumoreaba que tenía muchas conexiones y contactos en la industria. Sin embargo, también se vio envuelto en escándalos de fraude y apropiación indebida de fondos mientras trabajaba en Columbia Pictures en la década de 1970.
En 1978, Begelman fue despedido y procesado por cargos de robo y falsificación de cheques. Después de declararse culpable, recibió una sentencia suspendida y una multa, pero lo que más le afectó fue la vergüenza pública y la pérdida de su carrera en la industria del entretenimiento.
Begelman volvió a trabajar en el mundo editorial y se mantuvo alejado de la industria del cine y la televisión durante muchos años. Falleció en 1995 en Los Ángeles. A pesar de los escándalos, su legado como ejecutivo y productor sigue siendo notable en la industria del entretenimiento.
David Begelman y Ann Weston Begelman eran una pareja casada en los años 60 y 70 que estuvieron involucrados en el mundo del entretenimiento. David Begelman fue un ejecutivo de la industria cinematográfica estadounidense, mientras que Ann Weston Begelman trabajaba como agente de talentos.
Juntos tuvieron una hija llamada Mindy, y parecían tener una relación sólida y estable. Sin embargo, en 1977, David Begelman fue descubierto cometiendo fraude financiero en su trabajo en el estudio de cine Columbia Pictures. Después de ser despedido, Begelman se escondió de la policía y comenzó a usar el nombre falso "David Scott".
Poco después del escándalo, Ann Weston Begelman solicitó el divorcio, citando "diferencias irreconciliables". Aunque no se mencionó específicamente el fraude de David Begelman, se cree que la situación tuvo un papel en la ruptura de la pareja.
David Begelman finalmente fue arrestado y condenado por sus delitos financieros, pero Ann Weston Begelman ya había comenzado una nueva vida después de su divorcio. Continuó trabajando como agente de talentos y se involucró en organizaciones benéficas, mientras que David Begelman nunca volvió a ocupar una posición importante en la industria del entretenimiento.
David Begelman y Sandra Grant tuvieron una relación profesional que comenzó en la década de 1970 en la compañía de producción de cine y televisión Columbia Pictures.
Begelman era un ejecutivo de alto nivel en la industria del entretenimiento, mientras que Grant trabajaba en el departamento de relaciones públicas de la compañía.
Se dice que Begelman se sintió atraído por el talento y la inteligencia de Grant, así como por su belleza y elegancia. Comenzaron a salir juntos y algunos rumores sugerían que tenían una relación romántica.
Sin embargo, la relación terminó de manera repentina y trágica en 1980, cuando Grant fue encontrada muerta en su apartamento en Los Ángeles. Se cree que se suicidó, aunque algunas personas han sugerido que pudo haber sido víctima de un crimen.
La muerte de Grant fue un duro golpe para la comunidad de Hollywood y para Begelman, quien se mantuvo en silencio sobre su relación con ella durante años.
A pesar de la tragedia, la carrera de Begelman continuó. Sin embargo, en 1993, fue acusado de fraude y robo de la compañía que dirigía en ese momento. Begelman se declaró culpable y pasó varios años en prisión.
En la actualidad, se desconoce si Begelman sigue involucrado en la industria del entretenimiento y cualquier vínculo que pudiera tener con Sandra Grant permanece en el ámbito privado.
Gladys Heldman y David Begelman tuvieron una relación laboral tensa durante los años 70. Heldman había fundado la revista "World Tennis" en 1953 y se había convertido en una figura influyente en el mundo del tenis. Begelman, por su parte, había sido contratado para dirigir la revista "Variety" en 1968 y posteriormente se convirtió en presidente de la productora de cine Columbia Pictures.
En 1974, Begelman se convirtió en el jefe ejecutivo de la Corporación Gladden, que adquirió la revista "World Tennis" en 1975. Heldman se mantuvo como editora en jefe de la publicación, pero pronto comenzó a tener problemas con Begelman en cuanto a la dirección editorial de la revista y la gestión del negocio.
En 1977, Heldman y otros editores de "World Tennis" renunciaron en protesta por el manejo de Begelman de la revista y los informes de que había malversado fondos de la Corporación Gladden. Begelman fue despedido de su puesto en la empresa matriz y se declaró culpable de cargos relacionados con el fraude y la falsificación de cheques.
Aunque la relación entre Heldman y Begelman fue tensa y controversial, su legado en el mundo del tenis y el cine respectivamente, ha dejado un impacto en la industria cultural de Estados Unidos.