QQCQ

David Foster (Royal Navy officer)

David Foster (Royal Navy officer)

David Foster fue un oficial de la Royal Navy británica nacido en 1763. Ingresó en la Marina en 1779 y participó en varias batallas y campañas durante la Revolución Americana y las Guerras Napoleónicas. Foster ascendió rápidamente en la jerarquía naval, logrando el rango de comodoro en 1805 y de vicealmirante en 1814. Entre sus hazañas más destacadas se incluye el apoyo a Horatio Nelson en la Batalla del Cabo de San Vicente en 1797 y la supervisión de la captura de la isla de Guadalupe en 1810. También fue un defensor de la introducción de nuevos equipos y tecnologías avanzadas en la Marina, incluido el uso de barcos a vapor en la década de 1820. Foster se retiró de la Marina en 1837 y murió en 1842.

Relaciones amorosas

Glynis Johns

Glynis Johns

Esposa de David Foster (Royal Navy officer)

1952

David Foster fue un oficial de la Royal Navy británica. Durante su tiempo en el servicio, conoció a la actriz Glynis Johns en una fiesta en la base naval de Malta en 1942. La pareja se enamoró y se casó en 1942, mientras Foster estaba de permiso en el Reino Unido.

Johns siguió adelante con su carrera en Hollywood, mientras que Foster continuó sirviendo en la Royal Navy. Después de la guerra, la pareja se mudó a California y tuvo un hijo juntos, Gareth Foster.

Sin embargo, la relación de David Foster y Glynis Johns se volvió tensa en las décadas siguientes. Foster era conocido por ser infiel y abusivo con su esposa, y ella finalmente lo dejó en 1964 después de 22 años de matrimonio.

Johns habló abiertamente sobre los problemas en su matrimonio en su autobiografía, "Read Between the Lines: My Story". A pesar de las difíciles circunstancias de su separación, ella y Foster mantuvieron una relación amistosa después del divorcio y se reunieron en varias ocasiones.

Foster murió en 1982, mientras que Johns sigue siendo una actriz activa a pesar de su avanzada edad. Su romance temprano es recordado como una parte intrigante de su historia personal y una anécdota interesante en la historia de Hollywood.