David Wynne-Morgan (1934-2005) fue un destacado empresario y político galés. Nacido en Swansea, Wynne-Morgan se graduó de la Universidad de Bristol y comenzó su carrera en la industria del petróleo. Trabajó para varias empresas en todo el mundo antes de llegar a ser CEO de Fina UK en la década de 1980. En 1992, Wynne-Morgan fue nombrado caballero y se convirtió en Lord-Lieutenant de Dyfed en 1998.
Wynne-Morgan también tuvo una carrera política activa. Fue miembro del Partido Conservador y se presentó como candidato en varias elecciones. En 1983, fue elegido como miembro del Parlamento para la circunscripción de Carmarthen. Sin embargo, perdió su escaño en 1987 y decidió retirarse de la política activa.
Además de su carrera profesional y política, Wynne-Morgan tuvo una gran pasión por la escritura. Escribió varias novelas, así como una biografía de su amigo cercano, el poeta galés Dylan Thomas. Murió en 2005 después de una larga batalla contra el cáncer. Su legado incluye su dedicación a mejorar la vida de las personas de Gales y su compromiso con la excelencia profesional.
Un día soleado de verano, David y Sandra se cruzaron camino en una calle transitada de Madrid. Ambos iban distraídos cuando se chocaron, la carpeta que cargaba Sandra cayó al suelo y los papeles se desparramaron por el suelo.
David, apenado por el percance, la ayudó a recogerlos y ella le agradeció con una sonrisa. En esa conversación inicial ambos se dieron cuenta que tenían algunos intereses en común.
Desde ese día, empezaron a encontrarse ocasionalmente. Salían juntos a dar paseos, comían en algún restaurante del centro o disfrutaban de alguna exposición en un museo.
Poco a poco, su amistad se fue transformando en algo más. Descubrieron una conexión muy especial, una química que les hacía sentirse cómodos y seguros el uno con el otro.
El amor no tardó en aparecer, y juntos decidieron que estaban destinados a compartir muchas aventuras y momentos felices. Así fue como David y Sandra se convirtieron en una pareja inseparable, que jamás olvidará cómo se conocieron en pleno centro de Madrid.