Denise Paul Grandjouan nació en 1894 en Nantes, Francia. Fue una artista, ilustradora y pintora francesa conocida por sus ilustraciones para libros infantiles y juveniles. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Nantes y en la Academia de la Grande Chaumière en París.
Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó como enfermera en un hospital militar y allí comenzó a crear sus primeras ilustraciones para niños. Publicó su primer libro ilustrado en 1920, y a lo largo de su carrera trabajó en más de 100 publicaciones.
Grandjouan estaba interesada en temas sociales y políticos, y utilizaba sus ilustraciones para abogar por la justicia y la igualdad. Participó activamente en el movimiento sindical y en el Partido Comunista Francés.
Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a pintar más seriamente y expuso sus obras en varias galerías. Falleció en 1975 en París, Francia. Su legado incluye su amplia obra como ilustradora de libros infantiles y juveniles y su influencia en el mundo de la ilustración.
Gilles Deleuze y Denise Paul-Grandjouan tuvieron una relación significativa y duradera que duró más de 30 años. Ambos eran filósofos y se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de París en la década de 1950.
Deleuze y Paul-Grandjouan se casaron en 1956 y tuvieron dos hijos juntos. Durante su matrimonio, colaboraron en numerosas publicaciones y proyectos, incluyendo el libro "Kafka: Toward a Minor Literature" (Kafka: hacia una literatura menor), que escribieron juntos en 1975.
A lo largo de su relación, Deleuze y Paul-Grandjouan compartieron una pasión por el pensamiento crítico y la teoría política. También estaban interesados en la psicología y la literatura, y trabajaron juntos en proyectos interdisciplinarios.
Sin embargo, la relación entre Deleuze y Paul-Grandjouan terminó en la década de 1980. A pesar de esto, mantuvieron una amistad y continuaron colaborando en proyectos hasta la muerte de Deleuze en 1995.
La influencia de Paul-Grandjouan en la vida y obra de Deleuze no puede ser subestimada. Ella fue una figura clave en su carrera académica y ayudó a dar forma a su pensamiento filosófico. Además, su trabajo conjunto en "Kafka: Toward a Minor Literature" ha sido aclamado como uno de los textos más importantes de la teoría crítica del siglo XX.
En resumen, la relación entre Deleuze y Paul-Grandjouan fue una colaboración duradera y fecunda que tuvo un impacto significativo en el pensamiento filosófico y la teoría crítica.