Diana Cohen sabía bien lo que quería en la vida y se había dedicado con pasión a su profesión desde el principio. Como arquitecta, llevaba años diseñando algunos de los edificios más icónicos de la ciudad y había ganado reconocimiento nacional gracias a su creatividad sin límites. Pero la vida para Diana no era solo trabajo: también le encantaba viajar y alimentar su alma con nuevas experiencias y culturas. Así fue como decidió escribir un libro sobre sus aventuras por el mundo, donde combinaba sus impresiones personales con una perspectiva arquitectónica única. El libro fue un éxito rotundo y le permitió a Diana dar conferencias en distintos foros internacionales. Hoy en día, Diana sigue trabajando como arquitecta y como escritora de viajes, y su carrera sigue en ascenso gracias a su visión y tenacidad.
Diana Cohen y Jackson Browne tienen una relación profesional y artística de larga data. Cohen es una violinista y directora de orquesta estadounidense, reconocida por su trabajo con la Orquesta de Cámara de Los Ángeles. Por su parte, Jackson Browne es un cantautor y músico también estadounidense, conocido por su estilo de rock suave y su activismo político.
La colaboración entre Cohen y Browne se remonta a la década de 1970, cuando Cohen tocó el violín en las grabaciones del álbum "Late for the Sky" y "The Pretender" de Browne. También participó en la gira del álbum "Running on Empty" de 1977.
A lo largo de los años, Cohen ha formado parte de los grupos de Browne en diversos momentos y ocasiones, incluidas sus giras y presentaciones en vivo. Además, han trabajado juntos en proyectos para reunir fondos para causas sociales y para la conservación del medio ambiente.
En 2017, Cohen y Browne unieron fuerzas para la grabación y lanzamiento del álbum "Canyon Songs", un tributo a la música y la cultura de la región de Laurel Canyon en Los Ángeles, donde ambos artistas vivieron y trabajaron en su juventud.
En resumen, la relación entre Diana Cohen y Jackson Browne es una colaboración artística y una amistad duradera, con una larga historia de trabajo conjunto y preocupación por causas sociales y ambientales.