Diana Livingstone Bruce fue una destacada arqueóloga y experta en antigüedades del antiguo Egipto. Nació en Escocia en 1909 y se interesó por la arqueología desde joven. Estudió en la Universidad de Cambridge y más tarde en la Universidad de Liverpool, donde se especializó en egiptología.
En 1938, Bruce fue contratada como asistente de los arqueólogos británicos Bernard Bruyère y Robert Mond en su excavación en Deir el-Medina, un pueblo de obreros que trabajaban en las tumbas del Valle de los Reyes. Durante su estancia en Egipto, Bruce no solo era responsable de la documentación y registro de los artefactos descubiertos, sino que también aprendió a excavar y descubrió su propia tumba en el sitio.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Bruce regresó a Deir el-Medina y tomó el liderazgo de la excavación de la tumba DB320, donde se encontraron momias reales y objetos funerarios. También realizó investigaciones sobre las momias en el Museo de Luxor, donde descubrió diferencias significativas entre las momias reales y las de las personas comunes.
Bruce publicó varios artículos y libros sobre sus investigaciones y descubrimientos en Egipto. Además, fue elegida presidente de la Sociedad de Egiptología de Liverpool y miembro de la Sociedad de Anticuarios de Londres.
Diana Livingstone Bruce murió en 1990, pero su legado en la arqueología egipcia aún se siente hoy en día, ya que sus hallazgos y contribuciones a la disciplina han sido significativos y duraderos.
Diana Livingstone y Bruce Livingstone fueron dos productores y amigos cercanos de Ray Harryhausen, el conocido creador de efectos especiales y animación stop-motion de películas de Hollywood. Durante muchos años, Diana y Bruce trabajaron juntos con Ray, y colaboraron en varios de sus proyectos cinematográficos.
Diana y Bruce Livingstone se conocieron a Ray Harryhausen en la década de 1980, y rápidamente establecieron una amistad y una relación profesional con él. Los Livingstone eran productores y expertos en tecnología de la información, y trabajaban en la industria del cine y los efectos especiales. Junto con Harryhausen, trabajaron en la creación de películas y programas de televisión que utilizaban técnicas de animación stop-motion.
Una de las películas más conocidas en las que colaboraron los Livingstone con Harryhausen fue "El gran dinosaurio" (The Valley of Gwangi en inglés) de 1969, en la que se utilizaron algunas de las técnicas más avanzadas de animación stop-motion de la época. También trabajaron juntos en la película "Simbad y el ojo del tigre" de 1977.
Ray Harryhausen falleció en 2013, pero el legado de su trabajo sigue vivo en la industria del cine. Diana y Bruce Livingstone continúan trabajando en la industria del entretenimiento y los efectos especiales, y siguen promoviendo el uso de técnicas innovadoras y nuevas tecnologías en la producción cinematográfica.