Dido Armstrong nació en Londres, Inglaterra, en diciembre de 1971. Su padre es poeta y publicista y su madre trabajó como actriz y directora de teatro. Desde pequeña se interesó por la música y comenzó a tocar el piano y la guitarra en su adolescencia.
En 1995, Dido empezó a cantar coros en la banda trip hop Faithless y, después de ser invitada a escribir algunas letras, se convirtió en una miembro habitual del grupo. En 1998, la cantante lanzó su primer álbum en solitario, No Angel, que se convirtió en un enorme éxito mundial gracias al icónico tema "Thank You", que fue sampleado por varios artistas de hip hop.
En 2003, Dido lanzó su segundo álbum, Life for Rent, que incluyó varios éxitos como "White Flag" y "Life for Rent". Desde entonces, ha lanzado más álbumes, incluyendo Safe Trip Home (2008) y Girl Who Got Away (2013).
Además de su carrera musical, Dido también ha participado en varios proyectos benéficos y ha apoyado campañas para proteger el medio ambiente y los derechos humanos. Actualmente, la cantante sigue trabajando en nueva música y realizando diversas colaboraciones musicales.
Dido y Rohan se conocieron en un café en Londres. Rohan estaba sentado solo en una mesa y Dido, quien estaba buscando un lugar para sentarse, notó que la única silla disponible era la que estaba junto a Rohan. Sin pensarlo dos veces, Dido se acercó y le preguntó si podía sentarse allí. Rohan, amablemente, le respondió que sí y comenzaron a conversar. Descubrieron que tenían muchos intereses en común, como la música y los viajes. Luego de un rato, Rohan le pidió a Dido si le gustaría acompañarlo a un concierto esa noche, a lo que ella aceptó emocionada. Desde entonces, se convirtieron en amigos inseparables y comenzaron a colaborar en muchas canciones juntos.
Dido Armstrong y Alan Smith formaron una relación sentimental a principios de la década de 2000. Durante ese tiempo, Dido se encontraba en la cúspide de su carrera musical y Alan era el miembro fundador y bajista de la banda inglesa Snow Patrol.
La pareja mantuvo su relación fuera del ojo público y rara vez se dejaban ver juntos en eventos sociales. Sin embargo, en una entrevista con la revista Marie Claire en 2013, Dido habló sobre su relación con Alan, describiéndolo como alguien muy especial en su vida.
A pesar de que la relación entre Dido y Alan terminó en 2007, ambos han seguido adelante con sus carreras profesionales. Dido ha lanzado varios álbumes exitosos y Alan se ha enfocado en su carrera como músico y productor.
Actualmente, se desconoce si Dido y Alan mantienen algún tipo de relación amistosa o profesional.
Dido Armstrong y Sol Campbell no tienen una relación personal conocida. Dido es una cantante y compositora británica conocida por sus canciones como "Thank You" y "White Flag", mientras que Sol Campbell es un exjugador de fútbol inglés que jugó para equipos como el Tottenham Hotspur, el Arsenal y la selección inglesa de fútbol. Aunque ambos son figuras públicas británicas conocidas, no hay vínculos conocidos entre ellos.
En el universo de la serie de videojuegos Deus Ex, Dido Armstrong y Bob Page tienen una relación compleja y conflictiva.
Dido Armstrong es una hacker y exmiembro del grupo de hacktivistas Juggernaut Collective, que lucha contra la opresión corporativa y gubernamental en un mundo distópico. Ella es la creadora del sistema de comunicación seguro conocido como el Protocolo Mercurio, que utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad y la seguridad en línea.
Bob Page, por otro lado, es el fundador y CEO de la corporación de tecnología megacorporativa Uneven Development Technologies (UDT). También es el principal antagonista del primer juego de Deus Ex, donde busca el control mundial utilizando la nanotecnología y la ingeniería genética para crear una nueva raza humana mejorada.
En el juego Deus Ex: Mankind Divided, se revela que Dido y Bob tuvieron una relación romántica en el pasado, pero su ruptura fue dolorosa y violenta. Dido creó el Protocolo Mercurio en parte para frustrar los planes de Bob de controlar la red de comunicaciones global, pero Bob finalmente logró adquirir el control de la empresa que gestionaba el protocolo y violó la privacidad de los usuarios.
En resumen, Dido y Bob son dos personajes opuestos que representan distintas visiones del poder y la tecnología en el futuro. Aunque hay una historia de amor entre ellos, su conflicto es más fundamental y simboliza la rivalidad entre los defensores de la libertad y la privacidad y las fuerzas de la opresión corporativa y gubernamental.