Dido Elizabeth Belle nació en 1761 en la isla caribeña de Saint Kitts, hija de John Lindsay, un capitán de la Royal Navy y de Maria Belle, una esclava africana. Después de la muerte de su madre, Dido fue enviada a Inglaterra para ser criada por su tío, William Murray, primer Conde de Mansfield, quien era juez jefe del Tribunal Supremo.
Murray y su esposa tomaron a Dido bajo su protección y le proporcionaron educación y una vida cómoda. A pesar de que Dido se convirtió en una mujer educada y refinada, nunca fue completamente aceptada en la alta sociedad debido a su origen mixto y su raza.
Sin embargo, Dido hizo amistad con John Davinier, un joven abogado que estaba ayudando al primo de Mansfield en un caso de esclavitud. La influencia de Dido en el juez Mansfield ayudó a cambiar su opinión sobre la esclavitud y llevaron a una importante decisión en el caso somerset (1772), que ayudó a abolir la trata de esclavos en Inglaterra.
Dido eventualmente se casó con un francés llamado John Davinier y tuvo tres hijos antes de su muerte en 1804. Aunque su vida fue un ejemplo del difícil camino hacia la igualdad de razas en Inglaterra, su legado ha sido recordado y honrado como un recordatorio de los pasos que se han dado hacia una sociedad más justa.
Dido-Elizabeth Belle y John Davinier fueron dos personas importantes en la historia de la esclavitud y la discriminación racial del siglo XVIII en Gran Bretaña.
Dido-Elizabeth Belle era la hija mestiza del capitán Sir John Lindsay y una esclava africana llamada Maria Belle. La dejaron al cuidado de su tío, William Murray, el primer conde de Mansfield, y su esposa, quien la crió como su propia hija.
John Davinier era un joven abogado francés asistente del conde de Mansfield, quien se convirtió en abogado de Dido-Elizabeth Belle cuando ella intentó ganar su libertad. Davinier y Belle se hicieron muy cercanos y fue gracias a su ayuda que Belle pudo obtener su libertad y una modesta herencia de su padre.
Belle y Davinier desarrollaron una relación amorosa y se casaron más tarde. Se sabe que tuvieron tres hijos, pero poco se conoce acerca de su vida juntos después de la liberación de Belle.
Aunque la historia de Belle y Davinier no es muy conocida, su relación efectivamente desafió las normas raciales y sociales de su época. Su relación muestra el vínculo poderoso que puede desarrollarse entre dos personas dedicadas a la lucha por la igualdad y la justicia social.