Diego Pernía es un atleta español nacido en Toledo en 1995. Desde muy joven demostró un gran talento para el deporte, especialmente en la disciplina de atletismo, en la que ha conseguido numerosos logros a nivel nacional e internacional.
Su carrera deportiva comenzó en 2012, cuando empezó a competir en pruebas de velocidad y salto en longitud. En 2014, consiguió su primer gran éxito al proclamarse campeón de España sub-20 en salto de longitud. A partir de ese momento, su carrera empezó a despegar y en los años siguientes consiguió varias medallas en los campeonatos nacionales de atletismo, así como participó en competiciones internacionales representando a España.
En 2017, Diego Pernía logró un gran resultado en el Campeonato de Europa sub-23 al conseguir la medalla de bronce en salto de longitud. Y en 2019, registró su mejor marca personal con un salto de 8,11 metros en el Campeonato de España.
Actualmente, Diego Pernía sigue compitiendo a nivel nacional e internacional, y es considerado uno de los atletas más prometedores de su generación en España.
Diego y Edsa se conocieron por casualidad en un evento de moda en la ciudad de Madrid. Edsa, modelo habitual en ese tipo de eventos, se encontró en el backstage con Diego mientras preparaba su desfile. Los dos entablaron una conversación amistosa y descubrieron que compartían gustos en cuanto a música, cine y arte en general. Terminado el desfile, decidieron continuar la charla en un bar cercano y allí pasaron la noche hablando animadamente. De aquella casualidad nació una bonita amistad que con el tiempo se fue transformando en algo más.
Barbara y Diego se conocieron en una fiesta casual. En el momento en que se encontraron, hubo una chispa especial que los hizo sentir una atracción mutua. Rieron, charlaron y compartieron historias toda la noche.
Mientras disfrutaban de las bebidas y la música, se dieron cuenta de que tenían mucho en común, desde su amor por los viajes hasta su pasión por el arte.
Después de la fiesta, se intercambiaron números de teléfono y comenzaron a mandarse mensajes al día siguiente. Fue entonces cuando descubrieron que vivían en el mismo barrio y planean encontrarse de nuevo pronto.
Desde esa noche en adelante, Barbara y Diego se volvieron inseparables. Pronto descubrieron que estaban enamorados el uno del otro, y comenzaron una historia que duraría para siempre.
Diego Peretti y Nacha Guevara son dos talentosos artistas argentinos que han compartido escenarios y proyectos a lo largo de sus carreras.
Diego Peretti es un actor, guionista y director de cine argentino, reconocido por su participación en películas como "El Hijo de la Novia" y "La reconstrucción", y series de televisión como "Los Simuladores" y "Guapas". Además, ha realizado numerosas obras de teatro y ha sido galardonado en varias ocasiones por su trabajo.
Nacha Guevara es una icónica actriz, cantante y bailarina argentina, conocida por sus papeles en musicales como "Hair", "Cabaret" y "Sweet Charity". También ha grabado varios discos y ha recibido múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Konex de Platino en 1985 y el Premio Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 2019.
En cuanto a su relación, Diego Peretti y Nacha Guevara han compartido escenario en varias oportunidades, especialmente en obras de teatro y espectáculos musicales. Uno de los proyectos más destacados en los que han trabajado juntos fue la obra "El diluvio que viene", un clásico del teatro musical argentino que se estrenó en 2003 y se mantuvo en cartelera durante varios años. En la obra, Nacha Guevara tenía el papel de la profesora de canto, mientras que Diego Peretti interpretaba al dueño de la casa donde se desarrolla la historia.
Además de "El diluvio que viene", Diego Peretti y Nacha Guevara han compartido escenario en otras obras de teatro y musicales, como "Les Luthiers-Mastropiero qué nunca" y "Pipí Cucú".
En resumen, Diego Peretti y Nacha Guevara son dos grandes artistas argentinos que han trabajado juntos en varias oportunidades, especialmente en proyectos teatrales y musicales, y han dejado una valiosa contribución a la cultura del país.