QQCQ

Dina Wallach

Dina Wallach

Dina Wallach fue una poeta, escritora y traductora israelí. Nació en Tel Aviv en 1946 y comenzó a escribir desde una edad temprana.

En su adolescencia, se unió al movimiento de protesta de la izquierda israelí y en 1965 se unió al Partido Comunista. Se graduó de la Universidad de Tel Aviv con un grado en hebreo y literatura inglesa.

En 1967 publicó su primer libro de poesía, "En la puerta de la casa grande". Su poesía abordaba temas como el feminismo, la política y la paz en el Medio Oriente.

En 1978, tradujo al hebreo la obra de teatro de Bertolt Brecht "Madre Coraje y sus hijos". También tradujo obras de Samuel Beckett, Harold Pinter y otros autores importantes.

En 1997, publicó su primera novela, "El jardín de la Luna". Continuó escribiendo poesía y prosa hasta su muerte en 2016.

Wallach también fue activista por la paz y participó en varias iniciativas para lograr una solución pacífica al conflicto israelí-palestino.

Su trabajo fue reconocido con varios premios literarios, incluido el Premio de Poesía ACUM y el Premio Ramat Gan de Literatura.

Relaciones amorosas

Paul Block

Paul Block

Esposo de Dina Wallach

-

Dina Wallach y Paul Block fueron dos escritores y periodistas judíos estadounidenses que tuvieron una larga e intensa relación amorosa a lo largo de sus carreras profesionales. La pareja se conoció en la década de 1920, cuando Wallach se trasladó a Nueva York para estudiar periodismo y comenzar su carrera como escritora.

Block, por su parte, ya era un reconocido editor y escritor en la Gran Manzana, y pronto se convirtió en una suerte de mentor para su joven colega. A medida que pasaban los años, la relación entre ambos se fue estrechando, hasta el punto de convertirse en amantes.

Juntos, Wallach y Block fundaron una revista literaria llamada "The Ghost" en la década de 1930, que tuvo gran éxito entre la comunidad judía de Nueva York. Además, ambos colaboraron en diversos proyectos periodísticos y literarios, incluyendo varias novelas a cuatro manos.

A lo largo de su relación, Wallach y Block mantuvieron una comunicación intensa, tanto personal como profesional. Sin embargo, la relación también estuvo marcada por altibajos y desacuerdos, y en ocasiones se separaron temporalmente.

Finalmente, la relación entre Dina Wallach y Paul Block llegó a su fin en la década de 1950, en medio de rumores y escándalos en la prensa. La pareja no volvió a trabajar junta ni a mantener contacto, aunque ambos continuaron dedicados a sus carreras literarias. Wallach y Block fallecieron con pocos años de diferencia en la década de 1960, dejando un legado importante en la literatura y el periodismo judío norteamericano.

Paul Block (newspaper publisher)

Paul Block (newspaper publisher)

Esposo de Dina Wallach

-

Dina Wallach y Paul Block fueron dos personas prominentes en la industria periodística de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX.

Dina Wallach, también conocida como Dina Bélanger, fue una periodista y escritora canadiense. Nació en Quebec en 1897 y su carrera en el periodismo comenzó en la década de 1920. Escribió artículos para varios periódicos canadienses y estadounidenses, y se convirtió en coeditora del periódico conservador La Nation en 1932.

Paul Block, por su parte, fue propietario y editor de varios periódicos importantes en Estados Unidos, incluyendo el New York Post y el Chicago Daily News. Nació en Alemania en 1875 y emigró a Estados Unidos en 1885. Comenzó su carrera en la industria periodística en la década de 1890, cuando era un adolescente, y rápidamente ascendió en las filas.

La relación entre Wallach y Block parece haber sido principalmente profesional. No se sabe mucho sobre si mantuvieron una relación personal. Se sabe que Wallach escribió algunos artículos para los periódicos de Block, como el New York Post y el Chicago Daily News, y se rumorea que pudo haber sido una de las escritoras anónimas detrás de la columna "Cholly Knickerbocker" del Post.

En resumen, Dina Wallach y Paul Block fueron dos figuras importantes en la industria periodística de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. Aunque parece que su relación fue principalmente profesional, Wallach escribió para algunos de los periódicos de Block y pudo haber colaborado en la columna "Cholly Knickerbocker" del New York Post.