Dirk Bogarde fue un actor inglés nacido el 28 de marzo de 1921 y fallecido el 8 de mayo de 1999. Comenzó su carrera como actor en el teatro en la década de 1940, pero su salto a la fama se produjo en la década de 1950, cuando protagonizó películas como "The Blue Lamp" y "Doctor in the House".
A lo largo de su carrera, Bogarde actuó en más de 60 películas y trabajó con reconocidos directores como Joseph Losey y Luchino Visconti. Ganó varios premios, incluyendo el BAFTA y la Medalla BFI por su contribución al cine británico.
Además de su carrera en el cine, Bogarde también fue escritor y publicó varias novelas y autobiografías. También fue un activista comprometido con los derechos de los animales y la lucha contra el VIH/SIDA.
Bogarde mantuvo su vida privada en secreto durante muchos años, pero se sabía que era homosexual y tuvo una compañía de vida a largo plazo con su pareja, Anthony Forwood. Murió en Londres a los 78 años de un infarto de miocardio.
Dirk Bogarde y John Schlesinger tuvieron una relación laboral importante en la década de 1960. Schlesinger fue el director de películas icónicas de esa época, como "Billy Liar" en 1963 y "Darling" en 1965, ambas protagonizadas por Bogarde. Pero su colaboración más notable fue en la película de 1965 "A Kind of Loving".
Bogarde fue aclamado por su actuación en la película como Vic Brown, un joven obrero obligado a casarse con su novia embarazada. La química entre Bogarde y Schlesinger fue evidente tanto en la pantalla como fuera de ella, y la película fue un gran éxito para ambos.
A pesar de su éxito juntos, Bogarde se distanció de Schlesinger en la década de 1970. En su autobiografía "Snakes and Ladders", Bogarde habla de su falta de sintonía con Schlesinger y su deseo de seguir su propio camino en la industria del cine.
Sin embargo, el legado del trabajo de ambos juntos en los años 60 sigue siendo importante en el cine británico y ha sido aclamado por generaciones posteriores de espectadores y críticos.
Anthony Forwood y Dirk Bogarde tuvieron una relación sentimental en la década de 1950 y se mantuvieron juntos durante más de tres décadas, hasta la muerte de Forwood en 1988.
En aquella época, la homosexualidad era ilegal en el Reino Unido y muchos hombres que mantenían relaciones del mismo sexo lo hacían en secreto. Bogarde, que era un actor muy conocido y respetado en ese momento, decidió no hacer público su orientación sexual y mantuvo su relación con Forwood en privado.
Forwood también era actor y trabajó como agente de la compañía Rank Organisation, pero dejó su carrera para convertirse en el asistente personal de Bogarde. Juntos viajaron por el mundo y vivieron en Francia, España e Italia.
Aunque Bogarde nunca habló abiertamente de su sexualidad en público, sí lo hizo en su autobiografía, titulada "A Postillion Struck by Lightning", publicada en 1977. En ella, habló de su amor por Forwood y el difícil camino que tuvo que recorrer para aceptar su orientación sexual en un mundo hostil hacia la homosexualidad.
Bogarde y Forwood se mantuvieron unidos hasta la muerte de Forwood a los 70 años, en 1988. Bogarde murió diez años después, en 1999, y se le considera una figura importante en la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBT en el Reino Unido.
Capucine y Dirk Bogarde mantuvieron una relación sentimental durante algunos años en la década de 1960. La actriz francesa y el actor británico se conocieron en el set de la película "Los vicios secretos de las chicas" en 1960 y comenzaron a salir poco después.
Aunque nunca se casaron, su relación duró varios años y fueron considerados una de las parejas más glamurosas del cine europeo en ese momento. Sin embargo, la relación también tuvo sus altibajos y eventualmente se separaron en términos amistosos en la década de 1970.
Después de su separación, Capucine continuó actuando en varias películas y programas de televisión, mientras que Dirk Bogarde se retiró del cine y se dedicó a la escritura. Ambos fallecieron en la década de 1990: Capucine en 1990 y Bogarde en 1999.