Dolly Haas fue una actriz y cantante alemana nacida en 1910 en Hamburgo. Empezó su carrera a los 18 años y se mudó a Berlín para trabajar en el cine y en el teatro. En 1930, se casó con el escritor y cineasta Frank Thiess, y juntos trabajaron en varias producciones cinematográficas.
Durante la década de 1930, Haas se convirtió en una de las actrices más populares en Alemania, protagonizando comedias y dramas. En 1933, emigró con su esposo a Estados Unidos, donde continuó actuando en películas y teatro.
Después de divorciarse de Thiess en 1944, Haas se casó con el productor de Hollywood John Berry en 1946. Sin embargo, su carrera se vio afectada por las acusaciones de Berry de ser miembro del Partido Comunista, lo que le llevó a ser incluida en la lista negra de Hollywood.
Haas continuó trabajando en teatro y como conductora de programas de televisión, y se retiró de la actuación en 1952 para dedicarse a su familia. Murió en 1994 en Nueva York, a los 83 años.
Dolly Haas y Al Hirschfeld tuvieron una estrecha relación artística y personal durante varios años. Dolly Haas fue una actriz alemana que se hizo famosa por sus apariciones en películas de los años 30 y 40, mientras que Al Hirschfeld fue un caricaturista estadounidense conocido por sus representaciones de famosos en Broadway y Hollywood.
La pareja se conoció en 1936, cuando Hirschfeld dibujó un retrato de Haas para una publicación. La química entre ellos fue inmediata y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de Haas en 1994. Durante su vida juntos, trabajaron juntos en numerosos proyectos creativos.
Hirschfeld fue el autor de numerosos retratos de Haas, muchos de los cuales aparecieron en importantes publicaciones como The New Yorker. Como actriz, Haas también colaboró con su esposo en obras de teatro de Broadway, incluida la producción de los años 50 "The Love of Four Colonels", en la que Hirschfeld diseñó el vestuario.
La pareja también compartió una pasión por las artes escénicas y la cultura en general. Viajaron por todo el mundo y asistieron a numerosos espectáculos de ballet y ópera en Europa y Estados Unidos. La relación entre Hirschfeld y Haas fue tal que cuando ella falleció, Hirschfeld dejó de dibujar por un tiempo porque la echaba tanto de menos.
En resumen, Dolly Haas y Al Hirschfeld tuvieron una relación íntima y artística durante varias décadas, trabajaron juntos en proyectos creativos y compartieron una pasión por las artes escénicas. Su unión fue una verdadera historia de amor entre dos personas del mundo del arte.
Dolly Haas y John Brahm fueron una pareja de artistas que trabajaron juntos en el mundo del cine. Haas era una actriz y bailarina alemana, mientras que Brahm era un director de cine alemán. Los dos se conocieron en la década de 1930 mientras trabajaban en el teatro en Alemania.
La pareja se casó en 1934 y emigró a Estados Unidos en 1937. Allí, Brahm comenzó a trabajar como director en Hollywood, y Haas se convirtió en una actriz de cine. Trabajó en películas como "El gran McGinty" y "Mujercitas", entre otras.
Brahm y Haas trabajaron juntos en la película "Crimen y castigo" en 1935, en la que Haas interpretó el papel de Sonia, una prostituta que ayuda al personaje principal a redimirse. La película fue un éxito y solidificó su relación profesional.
La pareja se divorció en 1948, pero siguieron trabajando juntos en varias ocasiones. Brahm dirigió a Haas en la película "The Miracle of the Bells" en 1948, y Haas apareció en la película de Brahm "The Locket" en 1946.
A pesar de su divorcio, Brahm y Haas siguen siendo recordados como una de las parejas más exitosas del cine. Su colaboración en películas como "Crimen y castigo" sigue siendo recordada como una de las grandes contribuciones del cine alemán y estadounidense.