Dorina Csifó es una atleta paralímpica húngara nacida en 1994, especialista en lanzamiento de disco y de martillo en la categoría F51. A los tres años, sufrió una enfermedad degenerativa que le afectó a la médula y le dejó parapléjica. Sin embargo, su discapacidad no fue un impedimento para empezar a practicar deporte a los cinco años. Entrenada por su padre, Csifó comenzó a practicar lanzamiento de disco y de martillo en silla de ruedas.
En 2012, con tan solo 18 años, debutó en los Juegos Paralímpicos de Londres, donde logró un quinto lugar en lanzamiento de disco y un octavo lugar en martillo. Desde entonces, ha participado en varios eventos internacionales, como los Campeonatos del Mundo Paralímpicos, donde ha obtenido medallas en ambas disciplinas.
En los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, Csifó obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de disco y la medalla de bronce en martillo, convirtiéndose en una de las atletas más destacadas de Hungría en esa edición. En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, también ganó medallas en ambas disciplinas: plata en lanzamiento de disco y bronce en martillo.
Además de su carrera deportiva, Csifó es licenciada en comunicación y ahora trabaja como periodista deportiva. También es una activista por los derechos de las personas con discapacidad y una inspiración para otros deportistas y para todos aquellos que luchan por superar las barreras que les impone la vida.
Un día soleado en el parque, Dorina caminaba con su perro cuando vio a Nikolett sentada en un banco, dibujando. Dorina se acercó y comenzó a hacerle preguntas sobre su dibujo. Nikolett respondió tímidamente, pero con una sonrisa. Ambas chicas descubrieron su amor por el arte y comenzaron a hablar sobre sus estilos favoritos y técnicas de dibujo. Dorina le preguntó si le gustaría unirse a un grupo de arte que ella y sus amigos estaban formando y Nikolett aceptó con entusiasmo. Desde ese día, se convirtieron en amigas cercanas y comenzaron a dibujar juntas con frecuencia en el mismo parque. Y así comenzó su hermosa amistad.
Dorina estaba navegando en la web en busca de unas nuevas herramientas de diseño gráfico y encontró un foro donde Viktor estaba compartiendo sus creaciones. Dorina quedó impresionada por el talento de Viktor y decidió enviarle un mensaje preguntándole si podía brindarle algunos consejos sobre el diseño. Viktor respondió con gusto y después de algunas conversaciones, intercambiaron correos electrónicos y se mantuvieron en contacto durante algunos meses. Finalmente, decidieron encontrarse en persona en una exposición de arte en su ciudad y ahí surgió su amistad. Desde entonces, han estado trabajando juntos en varios proyectos y se han convertido en amigos cercanos.
Dorina y Csifo se conocieron en una clase de arte en la que ambos se encontraron discutiendo sobre la perspectiva de las formas geométricas en la pintura.
Mientras tanto, Matyas y Dosa se encontraron en una biblioteca cuando los dos estaban buscando el mismo libro en la sección de historia antigua. Después de conversar un poco, descubrieron que tenían un interés común en la mitología griega y romana.
Un día, en una feria del libro, Dorina y Matyas se conocieron y comenzaron a conversar. Pronto descubrieron que sus amigos Csifo y Dosa también se conocían. Los cuatro continuaron hablando durante horas, hablando sobre arte, historia y literatura.
Después de esa noche, comenzaron a verse regularmente, explorando juntos la ciudad, visitando museos y exposiciones de arte, y compartiendo sus pasatiempos y fascinaciones. Se convirtieron en un grupo de amigos inseparables, y años después, Dorina se casó con Csifo y Matyas con Dosa, compartiendo su amor por el arte, la historia y la literatura a través de sus vidas juntos.