QQCQ

Doris Warner

Doris Warner

Doris Warner (1901-1989) fue una empresaria y productora de cine estadounidense conocida por su trabajo en la industria cinematográfica en las décadas de 1920 y 1930. Nacida en Ohio, Estados Unidos, Warner fue la hija menor de Harry Warner, el presidente del estudio cinematográfico Warner Bros. A pesar de la disapprovación de su padre hacia su interés en el cine, Warner se trasladó a Hollywood a los 22 años y comenzó a trabajar como asistente de producción en Warner Bros. A lo largo de su carrera, Warner fue una productora en la compañía First National Pictures y también inició su propia empresa, The Doris Warner Productions. Warner produjo varias películas notables, incluyendo "Little Caesar" (1931) y "The Public Enemy" (1931), que ayudaron a inaugurar la era de la película de gánster. A pesar de su éxito en la industria cinematográfica, Warner se retiró en la década de 1940 para centrarse en su familia y en la caridad. Murió en 1989 a los 88 años.

Relaciones amorosas

Billy Rose

Billy Rose

Esposo de Doris Warner

1962 - 1964

Billy Rose y Doris Warner tuvieron una relación romántica en la década de 1930. Billy Rose fue un productor y escritor de teatro, mientras que Doris Warner era la hija del famoso fundador de Warner Bros., Harry Warner.

Se dice que la pareja se enamoró durante una producción teatral en la que Rose estaba trabajando y que Warner estaba produciendo. La relación se mantuvo en secreto durante algún tiempo debido a las preocupaciones de que la conexión entre la hija de una familia adinerada de Hollywood y un productor de teatro de Nueva York no sería bien vista.

Finalmente, la pareja hizo pública su relación, y se casaron en 1936. La boda fue un evento importante y extravagante que tuvo lugar en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York y fue cubierto por la prensa de todo el país. La pareja se convirtió en una de las parejas más famosas y poderosas de Hollywood en su momento.

Sin embargo, la unión no duró mucho tiempo. En 1939, después de solo tres años de matrimonio, Billy Rose y Doris Warner se divorciaron en medio de rumores de infidelidad por parte de ambos. Pese a la ruptura, ambos continuaron trabajando en la industria del entretenimiento y mantuvieron una relación cordial hasta la muerte de Rose en 1966.

Mervyn LeRoy

Mervyn LeRoy

Esposo de Doris Warner

1933 - 1945

Doris Warner y Mervyn LeRoy mantuvieron una relación amorosa durante varios años en la década de 1930. Doris Warner era hija del famoso magnate de la industria del cine Jack Warner, y Mervyn LeRoy era un director y productor de cine muy reconocido en la época.

La pareja se conoció en Hollywood y pronto comenzaron su romance. Warner estaba casada en ese momento con su primer marido, pero se divorció poco después de conocer a LeRoy.

La relación entre Warner y LeRoy fue muy intensa y apasionada, pero también tumultuosa debido a las personalidades fuertes de ambos. Se dice que la pareja tuvo varias peleas y discusiones a lo largo de su relación.

A pesar de las dificultades, Warner y LeRoy se mantuvieron juntos durante varios años y trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Little Caesar" y "I Am a Fugitive from a Chain Gang".

Sin embargo, la relación finalmente llegó a su fin debido a las diferencias irreconciliables entre ellos. Warner se casó más tarde con su segundo marido, y LeRoy también se casó y tuvo hijos.

A pesar de que la relación entre Doris Warner y Mervyn LeRoy ya no existe, su legado en la industria del cine sigue siendo recordado y apreciado por su contribución a la creación de películas icónicas de la época dorada de Hollywood.

Ricardo Cortez

Ricardo Cortez

Novio de Doris Warner

1932

Doris Warner y Ricardo Cortez tuvieron una relación profesional y personal durante los años del cine mudo y principio del cine sonoro. Warner era la hija del fundador de Warner Bros, y trabajaba como ejecutiva en la compañía. Por su parte, Cortez era un actor conocido por sus papeles de galán y antihéroe en películas de la época.

Se dice que Warner y Cortez iniciaron una relación sentimental, pero ésta terminó cuando Warner se enteró de que Cortez estaba casado. A pesar de esto, la relación profesional continuó, y Warner fue una de las impulsoras de la carrera de Cortez en Hollywood.

En 1931, Warner convenció al actor para que cambiara su apellido de Krantz a Cortez, pensando que sonaba más elegante y serio. Cortez aceptó y el cambio de nombre le trajo una mayor aceptación en el mundo cinematográfico.

Warner y Cortez trabajaron juntos en varias películas, entre ellas "The Maltese Falcon" de 1931, la primera adaptación de la novela de Dashiell Hammett al cine. Sin embargo, según algunos relatos, la relación entre ambos se enfrió después de que Warner comenzara a perder influencia en la compañía de su padre y se alejara del mundo del cine.

En resumen, Doris Warner y Ricardo Cortez fueron una pareja profesional y personal durante el auge del cine mudo y el inicio del cine sonoro en Hollywood, pero su relación sentimental terminó debido al matrimonio del actor. Warner fue una de las principales impulsoras de la carrera de Cortez, y los dos trabajaron juntos en varias películas.

Charles Vidor

Charles Vidor

Esposo de Doris Warner

-

Charles Vidor y Doris Warner tuvieron una relación profesional en la industria del cine estadounidense. Doris Warner era la hija de Harry Warner, uno de los fundadores de Warner Bros. Studios, mientras que Charles Vidor fue un famoso director de cine que trabajó para diferentes estudios de Hollywood como Columbia Pictures y Universal Pictures.

En 1944, Charles Vidor trabajó para Warner Bros. para dirigir el drama musical "Cover Girl", protagonizado por Rita Hayworth y Gene Kelly. La película fue producida por Dorothy Arzner y Doris Warner.

Después de "Cover Girl", Vidor trabajó con Warner Bros. en la película "The Loves of Carmen", protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford.

A pesar de que Vidor solo trabajó en dos películas con Warner Bros., la productora Doris Warner lo consideró un director talentoso y le ofreció un contrato exclusivo para dirigir para su estudio. Sin embargo, Vidor rechazó la oferta y continuó trabajando en otros estudios.

En resumen, la relación entre Charles Vidor y Doris Warner fue principalmente profesional, ya que trabajaron juntos en dos películas de Warner Bros. y ella le ofreció un contrato exclusivo después de ver su trabajo en "Cover Girl".