Dorothy Millette fue una maestra y activista estadounidense nacida en 1914. Criada en una familia de tradición sindicalista, desarrolló su interés por la política y los derechos laborales desde joven.
Durante la Gran Depresión, millette trabajó como secretaria del sindicato de la industria textil. También se involucró en el movimiento de los derechos civiles, trasladándose a Nueva York para trabajar en grupos que abogaban por la igualdad racial.
Más tarde, trabajó como maestra en escuelas públicas y privadas, donde se convirtió en una defensora de los derechos laborales y la igualdad educativa.
En la década de 1950, cuando el Comité de Actividades Antiamericanas comenzó a investigar a supuestos “comunistas” del sector educativo, Dorothy Millette fue acusada de pertenecer a una organización de izquierda y perdió su trabajo.
A pesar de este revés, Millette continuó trabajando como educadora y activista a lo largo de su vida, abogando por la igualdad de derechos y la justicia social. Falleció en 2011, a la edad de 97 años, habiendo dejado un legado importante como pionera en la lucha por la igualdad laboral y educativa.
Dorothy Millette y Paul Bern tuvieron una relación tumultuosa y breve en la década de 1930 en Hollywood. Millette era una joven actriz que se mudó a Los Ángeles para buscar una carrera en la industria del cine, mientras que Bern era un exitoso guionista y director que trabajaba en la MGM. La pareja se conoció en una fiesta en 1932 y rápidamente comenzaron a salir.
Sin embargo, su relación tenía problemas desde el principio. Bern era conocido por ser un hombre problemático y emocionalmente inestable. Además, Millette tenía un historial de problemas emocionales y financieros. A medida que su relación se deterioraba, Bern comenzó a expresar su desesperación y tristeza en las cartas que escribía a sus amigos y familiares.
El 5 de septiembre de 1932, apenas un año después de conocerse, Bern y Millette se casaron en una ceremonia privada. Sin embargo, ya habían comenzado a tener dificultades financieras y emocionales. Millette se quejaba de que su marido era demasiado posesivo y celoso, mientras que Bern se preocupaba constantemente por la falta de éxito de su esposa en Hollywood.
La tensión finalmente llegó a un punto crítico el 5 de septiembre de 1932, cuando Bern se suicidó en su casa en Beverly Hills. Dejó una carta lamentándose de su vida y su matrimonio fracasado. Muchos de sus amigos y colegas creían que había sido motivado por su lucha con el alcoholismo y la depresión, pero también se especuló que su matrimonio infeliz y abusivo fue un factor importante en su decisión de quitarse la vida.
La muerte de Bern fue un gran escándalo en Hollywood y dio lugar a una gran cantidad de chismes y rumores. Millette fue vilipendiada por la prensa y muchos amigos de Bern la culparon por su muerte. A pesar de todo esto, Millette continuó su carrera en el cine durante varios años, pero nunca logró alcanzar el éxito que había esperado. Finalmente, se retiró del mundo del espectáculo y vivió una vida tranquila hasta su muerte en 1991.