QQCQ

Dorothy Thompson

Dorothy Thompson

Dorothy Thompson nació en 1893 en el estado de Nueva York, EE. UU. Fue una periodista, escritora y activista política prominente en su época. Fue la primera mujer acreditada como corresponsal en el extranjero en Alemania y escribió sobre la situación política allí en la década de 1930. Abogó por la expulsión de Adolf Hitler y fue la única periodista extranjera en entrevistarlo.

Después de regresar a los Estados Unidos, Thompson continuó trabajando como periodista y columnista, abogando activamente por los derechos civiles y la igualdad de género en su escritura. También se opuso a la guerra y se convirtió en una destacada crítica del racismo y la discriminación.

Thompson también escribió varios libros, incluido su autobiografía "On Being a Woman" en 1944. En 1938, se casó con el novelista escocés Sinclair Lewis, aunque la pareja se divorció en 1942.

Thompson murió en 1961, pero su legado como periodista y activista política sigue siendo relevante hoy en día.

Relaciones amorosas

Maxim Kopf

Maxim Kopf

Esposo de Dorothy Thompson

1942 - 1958

Dorothy Thompson y Maxim Kopf tenían una relación amorosa durante la década de 1930 en Europa. Thompson era una periodista y escritora estadounidense que trabajaba en Viena, Austria, mientras que Kopf era un banquero alemán también basado en Viena.

Thompson y Kopf se conocieron en 1930 y comenzaron una relación que duró varios años. Viajaron juntos por Europa, asistieron a fiestas y eventos sociales, y compartieron una pasión por la música y la cultura.

Sin embargo, su relación se volvió más complicada políticamente a medida que el régimen nazi de Adolf Hitler se fortalecía en Alemania y los países vecinos. Thompson era una crítica vocal del nazismo y escribió varios artículos y libros sobre el tema. Kopf, por otro lado, era un simpatizante nazi y finalmente se unió al partido.

La relación entre Thompson y Kopf se volvió tensa debido a sus diferencias políticas y finalmente se rompió en 1936. Thompson regresó a América y continuó su carrera como periodista, mientras que Kopf permaneció en Europa y desempeñó un papel en la política nazi.

A pesar de su separación, la historia de amor de Thompson y Kopf ha sido objeto de interés y controversia en las décadas siguientes. Sus cartas y diarios han sido objeto de estudio y debate, y la complejidad de su relación ha sido vista como un microcosmos de la tumultuosa Europa de la década de 1930.

Christa Winsloe

Christa Winsloe

Novia de Dorothy Thompson

1935

Christa Winsloe fue una escritora y dramaturga alemana que mantuvo una relación sentimental con la periodista y escritora estadounidense Dorothy Thompson. La pareja se conoció en París en la década de 1920, cuando ambas eran jóvenes estudiantes y artistas. A pesar de que las relaciones homosexuales eran tabú en la época, Christa y Dorothy se enamoraron y comenzaron una relación que duró varios años.

En 1929, Christa publicó su novela "Mädchen in Uniform" ("Muchacha en uniforme"), que narra la historia de amor entre una alumna interna y su profesora en un internado de niñas. La obra fue un gran éxito y se adaptó al teatro y al cine. Dorothy escribió una crítica muy positiva de la novela y se convirtió en una de sus mayores defensoras, lo que fortaleció aún más su relación.

Sin embargo, la relación entre Christa y Dorothy se volvió complicada cuando la escritora alemana se unió a las Juventudes Hitlerianas y comenzó a simpatizar con el régimen nazi. Dorothy, que era una firme opositora del nazismo, se alejó de Christa y cortó su relación con ella.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Christa se exilió en Suiza y continuó escribiendo. Sin embargo, su producción literaria disminuyó notablemente y su obra más conocida sigue siendo "Muchacha en uniforme". Dorothy, por su parte, se convirtió en una reconocida periodista y escritora y se casó con el escritor Sinclair Lewis.

A pesar de que su relación terminó en circunstancias complicadas, la historia de amor entre Christa y Dorothy ha sido recordada como una de las grandes historias de amor lésbico del siglo XX.

Sinclair Lewis

Sinclair Lewis

Esposo de Dorothy Thompson

1927 - 1942

Dorothy Thompson y Sinclair Lewis fueron una pareja muy conocida en la literatura y el periodismo de la primera mitad del siglo XX. Ambos se conocieron en 1925 cuando Thompson, una renombrada periodista americana, entrevistó a Lewis, un escritor también americano, para una revista.

A pesar de que Lewis ya estaba casado en ese momento, él y Thompson comenzaron una relación amorosa. En 1928, Lewis se divorció de su esposa y se casó con Thompson en una ceremonia en Londres.

La pareja se convirtió en una de las parejas literarias más destacadas de la época. Lewis, que ya era un escritor reconocido, continuó publicando sus obras mientras que Thompson se enfocó en su carrera como periodista.

Sin embargo, la relación tuvo altibajos a lo largo de los años. Thompson se convirtió en una crítica de la política de Lewis y su falta de acción en la lucha contra el fascismo en Europa durante la década de los 30. Con el tiempo, la pareja se distanció y finalmente se divorció en 1945.

A pesar de la ruptura, ambos siguieron siendo influyentes en sus respectivos campos hasta sus muertes. Lewis falleció en 1951 y Thompson en 1961.

Joseph Bard

Joseph Bard

Esposo de Dorothy Thompson

1921 - 1927

Dorothy Thompson y Joseph Bard fueron una pareja de periodistas y corresponsales de guerra estadounidenses que se conocieron en la década de 1920 mientras trabajaban en Alemania. Posteriormente, se casaron y continuaron trabajando juntos en Europa y en otros lugares del mundo.

Thompson se convirtió en una conocida periodista en Estados Unidos en la década de 1930, principalmente por sus reportajes sobre la situación en Europa y su oposición al régimen nazi en Alemania. En 1939, se convirtió en la primera mujer corresponsal de guerra de Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, cubrió los frentes de Europa, África y el Medio Oriente.

Bard era un periodista que había trabajado para la Associated Press antes de conocer a Thompson en Alemania. Después de casarse, la pareja trabajó juntos en publicaciones como The New York Herald Tribune y The New York Post. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bard se unió al servicio de inteligencia del ejército estadounidense y fue asignado a la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS).

La pareja se divorció en 1942, pero continuaron trabajando juntos en varias ocasiones después de su separación. Bajo la dirección de Bard, Thompson trabajó como corresponsal especial para la OSS durante la Segunda Guerra Mundial.

En resumen, Dorothy Thompson y Joseph Bard fueron una pareja de periodistas y corresponsales de guerra que trabajaron juntos en varios lugares del mundo, incluyendo Europa durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Aunque se divorciaron en 1942, continuaron colaborando en proyectos periodísticos y de inteligencia durante la guerra.

Gertrude Van Vrancken Franchot

Gertrude Van Vrancken Franchot

Novia de Dorothy Thompson

-

Gertrude Van Vranken Franchot y Dorothy Thompson eran dos mujeres estadounidenses que mantuvieron una relación sentimental durante la década de 1920.

Gertrude Van Vranken Franchot era una actriz de teatro y cine de renombre, mientras que Dorothy Thompson era una periodista y corresponsal de guerra. Ambas se conocieron en Nueva York y comenzaron una relación que, aunque nunca se casaron, duró varios años.

La relación entre Gertrude y Dorothy fue bastante polémica en su época, ya que la homosexualidad no era aceptada socialmente en aquellos tiempos. Su relación fue objeto de chismes y críticas en los medios de comunicación y en la sociedad en general.

A pesar de las dificultades, Gertrude y Dorothy mantuvieron su relación durante varios años y continuaron siendo amigas después de su separación. Ambas mujeres eran conocidas por su fuerte personalidad y su compromiso con las causas sociales y políticas de su época.

En resumen, Gertrude Van Vranken Franchot y Dorothy Thompson mantuvieron una relación sentimental en una época en la que la homosexualidad era tabú, y aunque su relación enfrentó críticas y dificultades, ambas mujeres mantuvieron su compromiso con sus causas y su amistad.