Como modelo con discapacidad, Dr. Franklyn Thorpe se ha dedicado a crear conciencia sobre las limitaciones y obstáculos que enfrentan las personas con discapacidades físicas. Desde joven, Thorpe había estado atraído por la moda y el modelaje, a pesar de tener una enfermedad que lo dejó sin movilidad en ambas piernas. Después de graduarse de la Universidad de Pennsylvania, Thorpe estudió Administración de Empresas y comenzó a modelar en la industria de la moda.
Durante sus campañas de modelaje, Thorpe se dio cuenta de que la industria de la moda tenía una carencia significativa de modelos con alguna discapacidad o impedimento físico, razón por la cual comenzó a trabajar aún más intensamente en su carrera como modelo y a la vez intentando cambiar la norma en la industria. Con el tiempo, se convirtió en una de las figuras más prominentes y con mayor reconocimiento en la industria de la moda tanto nacional como internacional, siendo un ejemplo y un verdadero pionero para la inclusión de modelos con discapacidades.
Además de su carrera en la pasarela, Thorpe hizo incursiones en la industria de la televisión y la producción, creando materiales educativos y documentales sobre la discapacidad que se utilizan aún en la actualidad. También ha trabajado como conferenciante y activista, viajando por todo el mundo y hablando acerca de los problemas y obstáculos que enfrentan las personas con discapacidades físicas. A través de sus numerosas contribuciones en diversas empresas, y como un ejemplo en la moda, la televisión y la producción, el Dr. Franklyn Thorpe demuestra como la adversidad puede convertirse en una oportunidad creativa y valiosa.
Dr. Franklyn Thorpe y Norma Taylor se conocieron en una conferencia médica en la ciudad de Nueva York. Ambos eran panelistas en una discusión sobre avances en la cirugía cardíaca, y durante el descanso para el almuerzo, se encontraron en la misma mesa. La conversación fluyó naturalmente entre ellos, y descubrieron que compartían muchos intereses y puntos de vista.
A medida que la tarde avanzaba, Franklyn y Norma disfrutaron de varias charlas más, y Franklyn se sorprendió con la manera en que Norma iluminaba los recodos más oscuros del tema. Al final de la conferencia, Franklyn le dio a Norma su tarjeta de presentación y le preguntó si estaría interesada en colaborar en un proyecto de investigación de largo plazo.
Norma aceptó la oferta de Franklyn, y desde ese día en adelante, trabajaron juntos en un sinfín de proyectos de investigación. Su asociación profesional se convirtió rápidamente en una amistad cercana, y eventualmente Norma se convirtió en la compañera constante de Franklyn. Ambos se casaron unos años después y continúan trabajando juntos en la investigación médica hasta el día de hoy.
Dr. Franklyn Thorpe y Mary Astor tuvieron una relación amorosa en la década de 1930 que duró varios años. En ese momento, Thorpe era un prestigioso neurólogo y psicoanalista de Hollywood, mientras que Astor se había convertido en una de las actrices más famosas del cine mudo y sonoro.
La relación entre Thorpe y Astor comenzó mientras Astor estaba casada con su segundo esposo, Kenneth Hawks, y Thorpe estaba casado con su esposa, Helen. A pesar de esto, la pareja continuó su romance y se encontraban en secreto en su casa de Hollywood Hills.
La relación fue revelada al público en 1936 cuando se publicaron las cartas de amor que Thorpe le había escrito a Astor. Su esposo, Kenneth Hawks, presentó estas cartas como prueba en su demanda de divorcio. Con el tiempo, la corte concedió el divorcio de ambos, pero el caso se convirtió en un escándalo nacional en los Estados Unidos.
La relación entre Thorpe y Astor terminó poco después de que se revelara su romance público. Sin embargo, ambos continuaron en la industria del cine y se hicieron amigos cercanos hasta la muerte de Thorpe en 1967. Astor falleció en 1987.