QQCQ

E.J. Mannix

E.J. Mannix

E.J. Mannix fue un influyente agente de talentos de Hollywood en la década de 1930, quien además trabajó como productor y consultor en la industria cinematográfica. Nacido en Nebraska en 1897, Mannix inició su carrera en la película y llegó a ser un funcionario de alto rango en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Se convirtió en una figura importante en la industria del cine de Hollywood, utilizando su influencia para proteger a las estrellas de la MGM de los escándalos y para mantener controlados los informes de los medios de comunicación. Mannix también fue un maestro en la gestión de publicidad de las estrellas y se aseguraba de que los actores y actrices tuvieran cuidado de su imagen pública. A lo largo de su carrera, Mannix también trabajó con otros estudios de Hollywood e incluso llegó a ser asesor de la CIA en la década de 1950. Mannix falleció en 1963 a los 65 años.

Relaciones amorosas

Toni Lanier

Toni Lanier

Esposa de E.J. Mannix

1951 - 1963

E-j-mannix y Toni-Lanier se conocieron en una conferencia de marketing digital en Madrid. Ambos estaban sentados en la misma fila y comenzaron a conversar después de que Toni-Lanier se dio cuenta de que estaban usando la misma camiseta de su equipo favorito de fútbol. Después de la conferencia, intercambiaron tarjetas de negocios y decidieron mantener contacto en línea. Poco después, se dieron cuenta de que tenían muchos intereses en común y comenzaron a colaborar en distintos proyectos. Desde entonces, se han convertido en buenos amigos y han estado trabajando juntos en varios proyectos exitosos.

Mary Nolan

Mary Nolan

Novia de E.J. Mannix

1927 - 1929

Edward John "E.J." Mannix y Mary Nolan eran una pareja en la década de 1920 y 1930. Mannix era ejecutivo de MGM y Nolan era una actriz de cine que trabajó en varias películas de la compañía. En 1927, Mannix se casó con su segunda esposa, la actriz y guionista Bernice Fitz-Gibbon, pero siguió manteniendo una relación con Nolan.

Se dice que la relación entre Mannix y Nolan era tormentosa, con Mannix siendo abusivo física y psicológicamente hacia Nolan. Se dice que fue Mannix quien introdujo a Nolan en el mundo de las drogas y el alcoholismo, lo que finalmente llevó a la caída de su carrera como actriz. Nolan fue hospitalizada varias veces por sobredosis de drogas y alcoholismo.

A pesar de su relación tumultuosa, Mannix se mantuvo cerca de Nolan hasta su fallecimiento en 1956. En esa época, su carrera estaba en declive y había pasado muchos años en la miseria. Falleció en un incendio en su departamento en San Francisco. Se dice que Mannix se encargó de los arreglos fúnebres de Nolan y pagó sus deudas.

En resumen, la relación entre E.J. Mannix y Mary Nolan fue una de las muchas relaciones tumultuosas en la era dorada de Hollywood, con Mannix siendo abusivo hacia Nolan y su carrera siendo afectada por la influencia de Mannix en su vida personal.

Bernice Mannix

Bernice Mannix

Esposa de E.J. Mannix

-

E.J. Mannix y Bernice Mannix fueron una pareja estadounidense que estuvieron casados durante más de 30 años, desde 1937 hasta la muerte de E.J. en 1963. E.J. Mannix fue un famoso productor cinematográfico y gerente de estudios, mientras que Bernice Mannix fue principalmente conocida por ser una activista social y caritativa.

E.J. nació en 1897 en Nebraska y comenzó su carrera en Hollywood en la década de 1920, trabajando para los estudios MGM y Paramount. A lo largo de su carrera, produjo ocho películas que fueron nominadas a los Premios de la Academia, incluyendo el clásico de 1946 "El gran sueño" de Howard Hawks.

Bernice nació en 1911 en Illinois y se casó con E.J. en 1937. A lo largo de su vida, se preocupó por causas sociales y benéficas, trabajando como voluntaria en hospitales y recaudando fondos para organizaciones caritativas.

A pesar de sus diferencias de personalidad y de intereses, la pareja se mantuvo unida a lo largo de los años y se apoyó mutuamente en sus carreras y en sus compromisos sociales. Después de la muerte de E.J. en 1963, Bernice continuó su trabajo social hasta su propia muerte en 2000.