Earl Hines fue un pianista y músico de jazz estadounidense nacido en 1903 en Pittsburgh, Pennsylvania. Comenzó a tocar el piano desde muy joven y en 1923 se unió a la banda de Lois Deppe, donde estableció su reputación como un talentoso pianista. En 1928 se unió a la banda de Louis Armstrong y durante su tiempo con Armstrong, la banda grabó varios éxitos.
En 1932 Hines decidió crear su propia banda, The Earl Hines Orchestra, que incluía a algunos de los músicos de jazz más famosos de la época. La banda se convirtió en una de las más populares de la década de 1930, grabando varios éxitos y actuando en importantes escenarios de todo el país.
A lo largo de su carrera, Hines fue pionero en el desarrollo del estilo de piano jazz conocido como "swing", que se popularizó en la década de 1930. Continuó actuando y grabando hasta su muerte en 1983, y es considerado uno de los mejores pianistas de jazz de todos los tiempos.
Earl Hines y Billy Eckstine tuvieron una estrecha relación profesional y personal durante varios años. Hines, pianista y líder de orquesta, fue uno de los primeros músicos de jazz en utilizar el piano como instrumento solista y fue una gran influencia para muchos músicos posteriores, incluyendo a Eckstine.
Eckstine, por su parte, era un cantante de jazz y líder de orquesta que hizo importantes contribuciones al género del jazz durante su carrera. Fue uno de los primeros artistas afroamericanos en tener éxito en la música popular, y lideró una de las primeras grandes bandas multiétnicas en los Estados Unidos.
Hines y Eckstine se conocieron cuando Eckstine se unió a la orquesta de Hines en 1943 como cantante. Juntos, grabaron algunas de las canciones más famosas de la carrera de Eckstine, incluyendo "Stormy Monday Blues" y "Jelly, Jelly". Durante su tiempo juntos, también trabajaron en estrecha colaboración para desarrollar un sonido único que combina elementos de blues, swing y rhythm and blues.
Además de su relación profesional, Hines y Eckstine también eran amigos cercanos y tenían un gran respeto mutuo. A pesar de que Eckstine eventualmente dejó la banda de Hines para iniciar su propia carrera como líder de orquesta, continuaron colaborando juntos en proyectos de vez en cuando y siempre permanecieron en buenos términos.
En resumen, la relación entre Earl Hines y Billy Eckstine fue una de las más importantes y destacadas en la historia del jazz, y su trabajo conjunto contribuyó significativamente al desarrollo y evolución del género en la década de 1940.