Edda Köchl fue una escritora y periodista austriaca nacida en 1942 en Viena. Se formó en filología germánica y teatro en la Universidad de Viena y trabajó como periodista para diferentes medios austriacos y alemanes. Es autora de varias novelas, ensayos y obras de teatro que se centran principalmente en la problemática de la mujer en la sociedad contemporánea.
En su carrera literaria, Köchl recibió diversos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio nacional de literatura de Austria en 1987 por su novela "Die verkaufte Frau" ("La mujer vendida"). También fue miembro del Grupo de Viena, una agrupación literaria de escritoras de la década de 1970 que se sumergieron en la exploración de nuevas perspectivas feministas.
Edda Köchl falleció en 2017 en Viena a los 74 años, dejando una importante obra literaria y un legado en la lucha por la igualdad entre géneros.
Edda Köchl y Wim Wenders mantuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1970. Köchl trabajó como modelo y fue musa e inspiración para el cineasta alemán en sus primeras películas.
Se conocieron en 1971 durante el rodaje de "La ansiedad de las influencias", la primera película de Wenders. Köchl interpretó un pequeño papel y también fue la encargada del diseño de vestuarios. Poco después comenzaron su romance, que duró hasta mediados de la década de 1970.
Durante su relación, Wenders dirigió algunas de las películas más reconocidas de su carrera, como "La angustia del guarda de seguridad en el umbral", "Cielo sobre Berlín" y "Paris, Texas". Köchl también trabajó con él en varios proyectos, como diseñadora de vestuario y como asistente de dirección en algunas de sus películas.
A pesar de que la relación terminó, Wenders siempre habló con cariño de Köchl y reconoció su importancia en su carrera cinematográfica. En una entrevista de 2015, el director afirmó que ella fue su "primera gran relación y la más importante de todas".